Aldosterona e hipertensión. ¡Evalúe la aldosterona elevada en la hipertensión! 3

Aldosterona e hipertensión. ¡Evalúe la aldosterona elevada en la hipertensión! 3

Can we help?

El destacado experto en hipertensión y trastornos de la aldosterona, Dr. David Ellison, MD, explica cómo la aldosterona elevada provoca hipertensión resistente. Detalla la importancia del cribado del hiperaldosteronismo. El Dr. Ellison describe las causas genéticas y del desarrollo de la aldosterona alta. Aclara que la hipopotasemia no siempre está presente. Existe un tratamiento eficaz tras el diagnóstico.

Diagnóstico y cribado del hiperaldosteronismo en la hipertensión resistente

Saltar a sección

Causas de la aldosterona elevada

El Dr. David Ellison, MD, explica las causas principales de los niveles elevados de aldosterona. Indica que un pequeño porcentaje de casos se debe a mutaciones genéticas heredadas. Estas se conocen como enfermedades mendelianas y se consideran muy poco frecuentes.

En la mayoría de los pacientes, el hiperaldosteronismo es una enfermedad del desarrollo. El Dr. Ellison identifica dos síndromes principales. Uno implica un crecimiento excesivo de las glándulas suprarrenales, lo que conduce a una sobreproducción. El otro está causado por tumores suprarrenales benignos, o adenomas, que desarrollan mutaciones somáticas.

Cribado del hiperaldosteronismo

El cribado de la aldosterona elevada es un paso crítico en el manejo de la hipertensión resistente. El Dr. David Ellison, MD, enfatiza que la prueba para esta afección es muy sencilla. Recomienda encarecidamente realizarla en pacientes cuya hipertensión arterial sea difícil de controlar con tratamientos estándar.

El Dr. David Ellison, MD, señala que este cribado actualmente está infrautilizado en atención primaria. Identificar el hiperaldosteronismo permite a los médicos seguir estrategias de tratamiento más dirigidas y efectivas. Esto puede mejorar significativamente los resultados en los pacientes.

Importancia de la detección precoz

La detección precoz del hiperaldosteronismo es vital para la salud del paciente. El Dr. David Ellison, MD, explica que la aldosterona elevada tiene consecuencias adversas más allá de aumentar la presión arterial. También puede causar daño directo al sistema cardiovascular con el tiempo.

Durante su discusión con el Dr. Anton Titov, MD, el Dr. Ellison subrayó que no todos los pacientes hipertensos necesitan cribado. El enfoque debe centrarse en aquellos con hipertensión resistente al tratamiento. Encontrar la causa raíz permite a los clínicos abordar el problema directamente.

Concepto erróneo sobre los niveles de potasio

Un concepto erróneo importante implica el papel del potasio en el diagnóstico del hiperaldosteronismo. La presentación clásica incluye hipertensión junto con potasio bajo en sangre, o hipopotasemia. Sin embargo, el Dr. David Ellison, MD, revela que este no es siempre el caso.

Indica que hasta el 50% de los pacientes con hipertensión impulsada por aldosterona tendrán niveles normales de potasio. Este es un avance crítico en la comprensión de la enfermedad. Significa que el cribado no debe omitirse simplemente porque el potasio del paciente sea normal.

Opciones de tratamiento

Una vez diagnosticado, existen formas sencillas de tratar el hiperaldosteronismo. El Dr. David Ellison, MD, destaca que el tratamiento efectivo puede mitigar los riesgos tanto para la presión arterial como para la salud cardiovascular. El enfoque depende de la causa subyacente del exceso de aldosterona.

El tratamiento puede implicar medicación para bloquear los efectos de la aldosterona o cirugía para extirpar un adenoma suprarrenal. Las observaciones del Dr. Ellison confirman que un diagnóstico adecuado es la clave para desbloquear estas opciones de tratamiento dirigidas y exitosas.

Transcripción completa

Dr. Anton Titov, MD: También mencionó que muchas personas podrían tener un nivel alto de aldosterona sin saberlo. ¿Es algo genético? ¿Es posible comprobar si una persona tiene un nivel elevado de aldosterona?

Dr. David Ellison, MD: Absolutamente. Todo lo anterior. Algunas personas tienen la mala suerte de heredar la enfermedad; tiende a conducir a hiperaldosteronismo. Eso puede transmitirse como una enfermedad mendeliana, pero eso es un porcentaje muy pequeño. Es muy raro que la gente la padezca.

Para la mayoría de las personas que tienen niveles altos de aldosterona, es más común y es una enfermedad del desarrollo. En realidad está causada por dos síndromes diferentes. Uno es simplemente un crecimiento excesivo de las glándulas suprarrenales que produce demasiada aldosterona, y esa es una situación relativamente común.

Creo que estamos llegando a darnos cuenta de que eso no es una enfermedad discreta. Muchas personas tienen niveles elevados de aldosterona por encima de lo que necesitan, pero puede que no se clasifique como una enfermedad discreta.

Otra población de personas con niveles altos de aldosterona tiene adenomas o tumores benignos en sus glándulas suprarrenales. Estos tumores en realidad tienen mutaciones somáticas. Estas no son mutaciones heredadas; son mutaciones que se desarrollan a medida que creces o envejeces, y causan tumores que secretan cantidades excesivas de aldosterona.

En cualquier caso, creo que lo importante es saber que la mayoría de las personas que desarrollan presión arterial difícil de tratar o hipertensión resistente realmente necesitan ser cribadas por exceso de aldosterona. Esta es una prueba muy simple, pero creemos que está realmente infrautilizada por los médicos de atención primaria.

Si encuentras niveles elevados de aldosterona, existen formas muy directas de tratarlo. Creemos que los niveles elevados de aldosterona tienen consecuencias adversas no solo para la presión arterial sino también para el sistema cardiovascular, además de la presión arterial.

Por eso pensamos que es muy importante que las personas sean cribadas para ello. No todos los hipertensos necesitan cribado, pero si tienes dificultad para tratar la hipertensión, se recomienda el cribado.

El otro avance importante en los últimos años es que los pacientes con síndromes de hiperaldosteronismo no siempre se presentan con niveles bajos de potasio en sangre. La presentación clásica del hiperaldosteronismo es hipopotasemia e hipertensión, pero hasta el 50% de los pacientes que tienen hipertensión impulsada por aldosterona alta no presentarán potasio bajo en sangre.

Por eso se recomienda simplemente cribar a las personas que tienen hipertensión resistente, incluso si los niveles de potasio en su sangre son normales.