¿La cúrcuma (curcumina) ayuda en la detección de la enfermedad de Alzheimer? 8

¿La cúrcuma (curcumina) ayuda en la detección de la enfermedad de Alzheimer? 8

Can we help?

La destacada experta en enfermedades neurodegenerativas oculares, la Dra. Francesca Cordeiro, MD, explica cómo una nueva prueba ocular denominada DARC (Detección de Células Retinianas en Apoptosis) podría revolucionar el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer. Este procedimiento ambulatorio no invasivo utiliza un colirio fluorescente a base de curcumina para detectar células nerviosas retinianas en proceso de muerte y placas de beta-amiloide, ofreciendo una ventana potencial a la patología cerebral años antes de que aparezcan los síntomas clínicos. La Dra. Cordeiro detalla su relevancia no solo para identificar a personas en riesgo, sino también para acelerar drásticamente los ensayos clínicos al proporcionar un biomarcador rápido que mide la respuesta al tratamiento en la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson.

Diagnóstico Precoz de Alzheimer: Una Prueba Oftalmológica Revolucionaria Detecta Neurodegeneración

Saltar a Sección

La Prueba DARC para la Enfermedad de Alzheimer

La prueba DARC (Detección de Células Retinianas en Apoptosis) representa un avance en la detección preclínica de la enfermedad de Alzheimer. La Dra. Francesca Cordeiro, MD, explica que esta innovadora prueba oftalmológica identifica células nerviosas moribundas, un proceso conocido como apoptosis, en la retina. Esta muerte celular es un evento temprano clave en la neurodegeneración. La capacidad de detectar estos cambios en el ojo ofrece una ventana crítica para la intervención mucho antes de que surjan daños cerebrales significativos o síntomas clínicos de la enfermedad de Alzheimer.

La Conexión Retina-Cerebro en la Neurodegeneración

La retina es, desde el punto de vista del desarrollo, una extensión del cerebro, lo que la hace especialmente susceptible a los mismos procesos neurodegenerativos. La Dra. Francesca Cordeiro, MD, señala que las células nerviosas de la retina pueden comenzar a morir años antes de que la muerte de las células nerviosas sea detectable en el propio cerebro. Esta apoptosis retiniana temprana podría significar el inicio mismo de la enfermedad de Alzheimer clínica. Además, los pacientes con enfermedad de Alzheimer muestran depósitos anormales de proteína beta-amiloide en la retina, reflejando las placas patológicas encontradas en el cerebro.

Cómo la Fluorescencia de la Cúrcuma Detecta el Amiloide

La prueba utiliza un compuesto natural, la curcumina, que se deriva de la especia cúrcuma. La Dra. Francesca Cordeiro, MD, describe el mecanismo clave: cuando la curcumina se une a la proteína beta-amiloide, fluoresce, o emite luz. Esta fluorescencia actúa como un marcador brillante, permitiendo a los médicos identificar visualmente las placas amiloides depositadas en la retina durante un escáner ocular estándar. Esto proporciona un signo directo y observable de la patología de la enfermedad de Alzheimer que ocurre a nivel celular.

Procedimiento Diagnóstico Ambulatorio

Una ventaja importante de este enfoque diagnóstico es su practicidad para un uso generalizado. La Dra. Francesca Cordeiro, MD, explica que la prueba está diseñada para realizarse como un simple procedimiento ambulatorio. En lugar de una inyección, su equipo desarrolló un colirio a base de curcumina. Un médico puede administrar la gota y luego utilizar equipos de escaneo existentes comúnmente encontrados en clínicas de oftalmología y optometría para detectar la fluorescencia, lo que convierte a esta prueba en altamente accesible y no invasiva para los pacientes.

Aceleración de los Ensayos Clínicos en Alzheimer

Una de las aplicaciones más significativas de esta tecnología es en la investigación farmacéutica. La Dra. Francesca Cordeiro, MD, destaca un problema importante en la enfermedad de Alzheimer: los ensayos clínicos tardan extremadamente en determinar si un nuevo medicamento funciona porque los cambios en el cerebro son muy sutiles y lentos. Esta prueba ocular puede comprimir ese plazo de tiempo al proporcionar un biomarcador rápido. Al medir el nivel de apoptosis de las células retinianas, los investigadores pueden obtener una indicación temprana de si una terapia está ralentizando efectivamente la neurodegeneración.

Monitorización de la Respuesta al Tratamiento

Esta prueba también puede transformar cómo se mide el éxito del tratamiento en pacientes individuales. La Dra. Cordeiro sugiere establecer un nivel basal de actividad apoptótica—quizás 20 a 30 células retinianas moribundas—cuando un paciente es diagnosticado por primera vez. Después de iniciar un tratamiento efectivo, el número de estos puntos fluorescentes que indican muerte celular debería disminuir. Esta disminución sirve como un indicador claro y temprano de que el tratamiento para la enfermedad de Alzheimer está funcionando, mucho antes de que se puedan observar mejoras en las pruebas cognitivas o en los escáneres cerebrales.

Aplicaciones en la Enfermedad de Parkinson

La utilidad de esta prueba diagnóstica se extiende más allá de la enfermedad de Alzheimer. La Dra. Francesca Cordeiro, MD, señala que su equipo ha publicado resultados utilizando la tecnología DARC en modelos experimentales de la enfermedad de Parkinson. Demostraron que un tratamiento exitoso hace que el nivel de apoptosis retiniana disminuya mucho antes de que se observen cambios en la sustancia negra del cerebro, el área principalmente afectada por el Parkinson. Esto confirma el papel de la prueba como un indicador sensible y temprano de la respuesta al tratamiento en diversas afecciones neurodegenerativas.

Potencial Diagnóstico Futuro

Aunque el potencial es enorme, la Dra. Francesca Cordeiro, MD, enfatiza que estos hallazgos deben evaluarse adecuadamente en ensayos clínicos poblacionales a gran escala. El objetivo es validar la capacidad de la prueba para identificar pacientes con mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer y para monitorizar de manera confiable los resultados terapéuticos. Como el Dr. Anton Titov, MD, discute con la Dra. Francesca Cordeiro, MD, esta tecnología podría revolucionar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas, ofreciendo esperanza para una intervención más temprana y un mejor manejo de estas afecciones desafiantes.

Transcripción Completa

La detección preclínica de la enfermedad de Alzheimer es clave para los enfoques de tratamiento temprano. La nueva prueba ocular es DARC: Detección de Células Retinianas en Apoptosis, que encuentra células nerviosas moribundas en la retina del ojo. El ojo se desarrolla a partir del cerebro, y la retina se ve afectada por la neurodegeneración. La curcumina (cúrcuma) fluoresce cuando se une al beta-amiloide. Los depósitos de amiloide se encuentran en la retina y el cerebro en la enfermedad de Alzheimer.

Las células nerviosas de la retina podrían estar muriendo en el ojo durante muchos años.

Dr. Anton Titov, MD: Ocurre antes de que las células nerviosas comiencen a morir en el cerebro. Esto podría significar el inicio de la enfermedad de Alzheimer clínica.

Dr. Francesca Cordeiro, MD: Sí, absolutamente, esa es la hipótesis. Pero también hay otras investigaciones en curso. Nosotros también estamos investigando esto. A veces se puede buscar beta-amiloide en placas depositadas en la retina. Eso se observa en modelos transgénicos de Alzheimer, que son modelos experimentales en ratones.

Tanto el glaucoma como la enfermedad de Alzheimer afectan la retina. Los pacientes tienen beta-amiloide depositado anormalmente en la retina. Se puede observar beta-amiloide en la retina con algunos marcadores fluorescentes. Sabemos que la cúrcuma se une al beta-amiloide. La cúrcuma es la especia naranja utilizada mucho en curris. Cuando la cúrcuma se une a la proteína beta-amiloide, fluoresce. Así, en la retina, se puede captar la fluorescencia. Es un marcador de la proteína beta-amiloide depositada en la retina.

Hay más datos que sugieren el significado de estos cambios retinianos. Podría resaltar la muerte de neuronas en la retina antes de que incluso ocurra en el cerebro. Pero estos hallazgos deben evaluarse adecuadamente en ensayos clínicos poblacionales a gran escala. Potencialmente, esta prueba ocular para la enfermedad de Alzheimer podría ser una prueba ambulatoria.

Dr. Anton Titov, MD: Se puede realizar esta prueba diagnóstica con equipos que existen en oftalmólogos y optometristas. Solo se inyecta el colorante bajo las condiciones adecuadas.

Dr. Francesca Cordeiro, MD: Desarrollamos un colirio. Así, un médico puede hacer esto en una clínica ambulatoria. Usando el colirio y un escáner estándar se puede identificar potencialmente a pacientes con mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer.

Dr. Anton Titov, MD: Esto puede seleccionar pacientes con enfermedad de Alzheimer para tratamiento temprano. Sí. Pero quizás otro beneficio temprano más imaginable sería usar esta "prueba ocular de Alzheimer" para evaluar la respuesta al tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Es muy difícil en el tratamiento del Alzheimer saber cómo responde un paciente a la terapia.

Una prueba potencial para diagnosticar una etapa preclínica de la enfermedad de Alzheimer es observar cómo mueren las células en la retina. Esa es la prueba que está en investigaciones clínicas ahora. Pero uno de los mayores problemas en los ensayos clínicos de Alzheimer es que lleva mucho tiempo determinar si un candidato a medicamento funciona o no, debido a los cambios muy sutiles en la enfermedad de Alzheimer.

La prueba que usted desarrolló puede potencialmente revolucionar el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. También puede comprimir el plazo de tiempo de los ensayos clínicos para la terapia de Alzheimer.

Dr. Anton Titov, MD: ¿Podría hablar sobre la importancia de su prueba para la enfermedad de Alzheimer?

Dr. Francesca Cordeiro, MD: Esta prueba diagnóstica no es solo para la práctica clínica, como acabamos de discutir, sino también para ensayos clínicos de medicamentos en la enfermedad de Alzheimer. Sí. También hemos publicado resultados de la prueba en un modelo de enfermedad de Parkinson.

Lo que sugerimos es que se puede usar el nivel de apoptosis—donde se ven estos puntos fluorescentes en la retina—como una medida de la actividad de la enfermedad de Parkinson. Si trata con éxito a su paciente, entonces esta actividad de Parkinson debería disminuir. El número de células con apoptosis en la retina debería disminuir.

Hemos demostrado esto en varios modelos de enfermedades oculares. El modelo experimental para la enfermedad ocular de Parkinson definitivamente ha sugerido esto. Se puede usar esto como un indicador de si su tratamiento para el Parkinson es exitoso. Se ven resultados del tratamiento mucho antes de que se puedan observar cambios en el cerebro.

En este estudio particular con el modelo de Parkinson, mostramos que la apoptosis retiniana disminuyó mucho antes de los cambios cerebrales. Hubo cambios que se habían revertido en el cerebro con respecto a la sustancia negra, el área cerebral afectada en la enfermedad de Parkinson.

Dr. Anton Titov, MD: Eso es importante porque esta prueba diagnóstica retiniana es relativamente no invasiva. Es fácil de hacer, como usted misma ha visto. Esta prueba diagnóstica ocular se puede realizar en un departamento ambulatorio. Significa que se puede usar esta prueba diagnóstica como una forma de determinar la respuesta al tratamiento de la enfermedad de Parkinson.

En todas estas enfermedades, sugerimos comenzar con un nivel basal de actividad. Así, se ve un número de células.

Dr. Francesca Cordeiro, MD: Estamos hablando de 20, quizás 30 células retinianas con apoptosis. Estas células retinianas están muriendo, lo cual es un signo de neurodegeneración. Se pone a su paciente con enfermedad de Alzheimer en un buen tratamiento. Si la terapia funciona bien, quizás el número de células moribundas en la retina disminuirá.

No conocemos los números absolutos en este momento. Esperamos que el número de células retinianas que muestran signos de apoptosis sea mucho mayor cuando se mira alrededor de todo el ojo. Pero la importancia de la prueba diagnóstica para la enfermedad de Alzheimer es simplemente una disminución en el número de estas células retinianas moribundas. Será un indicador suficientemente bueno de que tiene a su paciente en el tratamiento correcto.