¿Cómo seleccionar combinaciones de medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple? 7

¿Cómo seleccionar combinaciones de medicamentos para el tratamiento del mieloma múltiple? 7

Can we help?

El experto líder en mieloma múltiple, Dr. Nikhil Munshi, MD, explica cómo ha evolucionado el tratamiento. Detalla el cambio de combinaciones de dos fármacos a combinaciones de tres y cuatro fármacos. Estos nuevos regímenes logran tasas de respuesta cercanas al 100%. El objetivo terapéutico actual es la negatividad de enfermedad residual mínima (ERM). Tecnologías avanzadas detectan una célula cancerosa entre un millón. Esto permite una evaluación más profunda de la respuesta. Las combinaciones de cuatro fármacos se están convirtiendo en el nuevo estándar para la terapia de inducción.

Optimización del Tratamiento del Mieloma Múltiple con Combinaciones Farmacológicas Avanzadas

Ir a la Sección

Evolución del Tratamiento en el Mieloma

El Dr. Nikhil Munshi, MD, destaca un cambio significativo en el tratamiento del mieloma múltiple. Al menos seis nuevos medicamentos recibieron aprobación en los últimos cinco años. Los regímenes de dos fármacos han sido sustituidos en gran medida por combinaciones de tres o cuatro medicamentos. Esta evolución ha mejorado drásticamente los resultados de los pacientes. El Dr. Anton Titov, MD, analiza estos avances con el Dr. Nikhil Munshi, MD. Las tasas de respuesta ahora se acercan al 100% en muchos casos.

Negatividad de Enfermedad Residual Mínima como Nuevo Objetivo

El objetivo del tratamiento ha ido más allá de la remisión completa. El nuevo estándar es la negatividad de enfermedad residual mínima (ERM). El Dr. Nikhil Munshi, MD, explica que la remisión completa se definía históricamente mediante el examen de médula ósea. Este método podía detectar aproximadamente un célula de mieloma por cada 100 células. Lograr la negatividad de ERM significa una respuesta mucho más profunda. Es un predictor crítico del éxito del tratamiento a largo plazo.

Tecnologías Avanzadas de Detección

Las tecnologías avanzadas son cruciales para definir la negatividad de ERM. El Dr. Nikhil Munshi, MD, describe dos métodos principales. La secuenciación de nueva generación ofrece una sensibilidad extremadamente alta. La citometría de flujo multicolor, que utiliza 10 a 12 colores, es otra herramienta potente. Estas tecnologías pueden identificar un célula de mieloma entre un millón de células normales. Esto representa un aumento de 10.000 veces en la sensibilidad de detección respecto a métodos anteriores.

Terapias Triples frente a Dobles

Los estudios clínicos demuestran claramente la superioridad de los regímenes triples. El Dr. Nikhil Munshi, MD, señala que estos suelen combinar un corticoide con dos clases farmacológicas clave. Un inhibidor del proteasoma y un fármaco inmunomodulador forman la base. Esta combinación ha demostrado ser significativamente mejor que las terapias dobles. La eficacia mejorada se mide tanto en tasas de respuesta como en supervivencia libre de progresión.

Terapia de Combinación Cuádruple

La siguiente frontera implica añadir un cuarto fármaco al régimen. El Dr. Nikhil Munshi, MD, identifica los anticuerpos monoclonales anti-CD38 como este cuarto agente. Estos anticuerpos se unen a una proteína específica en las células del mieloma. Los estudios muestran que las combinaciones cuádruples proporcionan mejores respuestas que los regímenes triples. Logran negatividad de ERM en aproximadamente el 50% de los pacientes. Esto representa el estándar de oro actual en la terapia de inducción.

Direcciones Futuras del Tratamiento

La investigación en curso continúa refinando el tratamiento del mieloma múltiple. El Dr. Nikhil Munshi, MD, menciona numerosos estudios en diferentes países. Estos ensayos comparan varias permutaciones de las clases farmacológicas disponibles. La combinación óptima probablemente incluya un inhibidor del proteasoma, un fármaco inmunomodulador, un corticoide y un anticuerpo anti-CD38. El Dr. Anton Titov, MD, explora estas direcciones futuras con el Dr. Nikhil Munshi, MD. El objetivo sigue siendo lograr la respuesta más profunda posible para cada paciente.

Transcripción Completa

Dr. Nikhil Munshi, MD: Al menos seis nuevos medicamentos para el mieloma múltiple fueron aprobados en los últimos cinco años. Los regímenes de dos fármacos han sido reemplazados por combinaciones de tres o cuatro medicamentos, y las tasas de respuesta, como mencionó, son cercanas al 100%, con remisión completa ocurriendo en más del 50% de los pacientes con mieloma múltiple.

Entonces, ¿cómo identificamos la combinación más eficiente de nuevos fármacos para el mieloma múltiple en la inducción del tratamiento y también en los regímenes de tratamiento de mantenimiento? Es un buen problema—un problema de éxito—que muchos tratamientos nos están dando tasas de respuesta del 100%.

Debido a que obtenemos tasas de respuesta del 100%, estamos comenzando a pasar a determinar lo que se llama negatividad de enfermedad residual mínima. Para describir simplemente la ERM: cuando actualmente—o hasta el pasado reciente—determinábamos la respuesta y la llamábamos respuesta completa, hacíamos una prueba de médula ósea para ver si no había células de mieloma en la médula ósea. Ese era uno de los requisitos para declarar a alguien en remisión completa.

Esa determinación de negatividad en médula ósea se basaba en el examen patológico regular bajo microscopio, y nuestra capacidad para encontrar células de mieloma en ese contexto era de aproximadamente una célula entre 100. Así que si había una célula de mieloma en la médula ósea entre 100 células, podríamos ser capaces de encontrarla haciendo la tinción que usamos. Ese era nuestro estándar hasta hace poco.

Ahora, tecnologías más nuevas—tecnología basada en secuenciación y también realizando citometría de flujo multicolor de 10 y 12 colores—nos han permitido identificar una célula de mieloma en un millón. Eso es 10.000 veces más profundo en la estimación de la presencia de células de mieloma.

Utilizando un método tan sensible, estamos redefiniendo la respuesta. Nuestro objetivo ahora no es solo lograr la remisión completa por sí sola, sino lograr la negatividad de ERM, que aún no ocurre en el 100% de los pacientes—ocurre en alrededor del 50%.

Usando tales metodologías, estamos comenzando a comparar múltiples combinaciones de fármacos. Hemos demostrado claramente en muchos estudios que tres fármacos son mejores que dos. Los tres fármacos suelen incluir un corticoide, pero los dos principales terminan siendo un inhibidor del proteasoma y un fármaco inmunomodulador. Eso está muy claro.

Ahora, todos somos ambiciosos—queremos obtener más y más. Queremos que el 100% de los pacientes tengan la mejor respuesta. Así que lo que comenzamos a hacer es combinar un cuarto fármaco, que es un anticuerpo que se dirige a una molécula de superficie celular llamada CD38.

Estos anticuerpos anti-CD38 se han convertido en un componente importante de los regímenes cuádruples: los tres que se describen, más el cuarto anticuerpo. Ahora hay múltiples estudios que muestran que cuatro fármacos proporcionan mejores respuestas y supervivencia libre de progresión en comparación con tres fármacos.

Así que cuatro fármacos se están volviendo mejores. Pero debido a que hay múltiples permutaciones y combinaciones disponibles, hay muchos estudios en curso simultáneamente en diferentes países y regiones, preguntando cuál puede ser mejor.

Lo más probable es que el análisis general indique que un inhibidor del proteasoma, un anticuerpo anti-CD38 y un fármaco inmunomodulador con corticoide—esos cuatro fármacos proporcionan actualmente la mejor respuesta de inducción, generalmente alrededor del 50% de negatividad de ERM y tasas de respuesta general del 100%.