El experto principal en cáncer colorrectal, Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, explica cómo el perfil genético propio del paciente es crucial para la personalización del tratamiento. Detalla datos recientes de ensayos clínicos que muestran que las mutaciones germinales influyen significativamente en la respuesta a la quimioterapia y en la toxicidad. Este análisis genético del paciente es ahora tan importante como la genética tumoral para la medicina de precisión. El Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, analiza el futuro de la clasificación del cáncer de colon y la selección de la terapia.
Personalización del Tratamiento del Cáncer de Colon: El Papel Crucial de la Genética del Paciente
Saltar a Sección
- Por qué la Genética del Paciente es Crucial en el Cáncer de Colon
- Mutaciones Germinales y Metabolismo de la Quimioterapia
- Evidencia de Ensayos Clínicos sobre la Influencia Genética
- El Futuro de la Clasificación del Cáncer de Colon
- La Complejidad de la Medicina de Precisión Real
- Transcripción Completa
Por qué la Genética del Paciente es Crucial en el Cáncer de Colon
El Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, enfatiza que el tratamiento personalizado del cáncer de colon requiere analizar tanto el tumor como el paciente. Explica que la composición genética heredada del paciente, conocida como ADN germinal, desempeña un papel vital. Esta información genética influye en cómo el cuerpo procesa los fármacos de quimioterapia. El Dr. Anton Titov, MD, analiza este cambio de paradigma con el Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, destacando su importancia para la oncología moderna.
Mutaciones Germinales y Metabolismo de la Quimioterapia
Las mutaciones germinales son variaciones genéticas normales presentes en cada célula del cuerpo del paciente. El Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, aclara que estas variaciones no causan enfermedad por sí mismas. Sin embargo, impactan significativamente en el metabolismo de los fármacos. Estos polimorfismos determinan el nivel de toxicidad que experimenta un paciente durante el tratamiento. Comprender esto ayuda a los oncólogos a predecir y manejar los efectos secundarios de manera más efectiva.
Evidencia de Ensayos Clínicos sobre la Influencia Genética
Datos recientes de congresos oncológicos importantes aportan evidencia sólida. El Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, hace referencia a análisis de ensayos clínicos de cáncer colorrectal en estadio 4. Los estudios hallaron que la genética germinal del paciente tuvo una influencia masiva en la respuesta a la quimioterapia. La significación estadística fue extremadamente alta, con un valor p de 0,001. El Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, señala que este efecto genético fue más significativo que las diferencias entre tipos de tratamiento.
El Futuro de la Clasificación del Cáncer de Colon
El Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, predice que los futuros sistemas de estadificación incorporarán más de tres estadios. La personalización del tratamiento se basará en la evolución esperada de la enfermedad para cada paciente individual. Esta nueva clasificación integrará datos tanto de la genética del tumor como del perfil genético propio del paciente. El Dr. Anton Titov, MD, explora cómo este análisis integral conducirá a una mejor pronosticación.
La Complejidad de la Medicina de Precisión Real
Lograr una medicina completamente personalizada es una empresa compleja. El Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, afirma que requiere grandes ensayos clínicos con muchos pacientes. Considera que, aunque la investigación está avanzada, aún no es una práctica clínica rutinaria. La verdadera medicina de precisión implica un análisis completo de las mutaciones del tumor y la composición genética del paciente. Este análisis dual permitirá finalmente adaptar la terapia perfectamente al individuo.
Transcripción Completa
Dr. Anton Titov, MD: ¿Por qué es la genética del paciente igual de importante que la genética del tumor para el tratamiento del cáncer colorrectal? ¿Por qué debemos identificar mutaciones genéticas clave en el paciente para un tratamiento correcto? ¿Cómo personalizar el tratamiento del cáncer colorrectal según la genética del paciente?
Un oncólogo especialista en cáncer colorrectal y experto en investigación analiza el diagnóstico y las opciones de tratamiento del cáncer de colon.
Habrá más de tres estadios en la clasificación del cáncer colorrectal cuando se realice más investigación. El tratamiento del paciente se personalizará según la evolución esperada de la enfermedad en un paciente determinado.
Dr. Anton Titov, MD: La pregunta entonces es cómo lograr la personalización del tratamiento del cáncer de colon. Actualmente, los métodos más avanzados son de grado investigacional. No están en la práctica clínica rutinaria.
Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD: Se analizarán muchas características del tumor de cáncer de colon y también del paciente para personalizar la terapia. Hubo un congreso europeo de cáncer y un congreso en Estados Unidos hace unas semanas. Se analizaron diferentes ensayos clínicos de tratamiento del cáncer de colon en estadio 4.
Ahora se conocen los resultados de los ensayos de tratamiento del cáncer de colon en estadio 4. Examinaron las mutaciones germinales en el ADN del paciente. No solo se analizó el tejido tumoral.
El ADN normal del cuerpo tiene muchas mutaciones y variaciones genéticas. Estas variaciones genéticas en el cuerpo del paciente no crean una enfermedad. Pero influyen en el metabolismo de los medicamentos de quimioterapia.
Los polimorfismos del ADN humano normal influyen en cuánta toxicidad tiene un paciente durante la quimioterapia.
Dr. Anton Titov, MD: Existen muchas posibilidades de que las mutaciones germinales influyan en la evolución del cáncer de colon. Los métodos de medicina personalizada no solo predicen las mutaciones genéticas en el tumor. La medicina de precisión examina la composición genética del paciente.
Esto ayuda a predecir la respuesta a la terapia y la toxicidad potencial.
Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD: Correcto. Los ensayos clínicos analizaron diferentes quimioterapias en cáncer colorrectal en estadio 4. Las diferencias genéticas del paciente tuvieron una enorme influencia en la respuesta a la quimioterapia por parte del tumor.
La diferencia tuvo un valor p de 0,001, que es altamente significativo.
Dr. Anton Titov, MD: Esta diferencia en cómo los pacientes respondieron al tratamiento basado en mutaciones germinales fue muy significativa. Fue más significativa que cualquier cambio en el tratamiento o cualquier diferencia de un tipo de tratamiento a otro.
La composición genética del paciente es muy relevante para el tratamiento. Hasta ahora no se sabía que estas mutaciones germinales influyeran tanto en el resultado del tratamiento.
La composición genética del paciente es otro componente que debe incluirse en la clasificación del cáncer de colon. Para seleccionar una terapia personalizada para un paciente con cáncer de colon, no solo debemos analizar las mutaciones del tumor.
Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD: También debemos analizar la composición de las células normales del cuerpo. Este ADN es heredado pero no alterado por una mutación. La medicina de precisión es cada vez más compleja.
Requiere grandes ensayos clínicos con muchos pacientes. Algún día terminaremos la investigación. Tendremos una medicina verdaderamente personalizada.
Probablemente no sea el caso ahora. La medicina personalizada significa un análisis completo de las mutaciones del tumor y la composición genética del paciente. Entonces podemos usar las características del paciente para adaptar los métodos de tratamiento.
Dr. Anton Titov, MD: Basaremos la terapia en el pronóstico del cáncer de colon que surja del análisis del tumor y del paciente.