El destacado experto en esclerosis múltiple y neurofarmacología, Dr. Paul Matthews, MD, explica cómo la farmacología de precisión revoluciona el desarrollo de medicamentos. Detalla el concepto de dirigirse a la molécula correcta en el momento, nivel y paciente adecuados. El Dr. Paul Matthews, MD, analiza el papel crucial de las técnicas de imagen molecular in vivo en humanos, como las tomografías por emisión de positrones (PET), en este proceso. Este enfoque contribuye a reducir los riesgos en el desarrollo farmacéutico y guía las estrategias de tratamiento personalizado para enfermedades neurológicas complejas.
Farmacología de Precisión en la Esclerosis Múltiple: Optimización del Desarrollo de Fármacos y Tratamiento Personalizado
Ir a la Sección
- ¿Qué es la Farmacología de Precisión?
- Principios Básicos de la Farmacología de Precisión
- Papel en el Desarrollo de Fármacos para la EM
- Imagen Molecular y Compromiso del Objetivo
- Guía para la Terapia Personalizada en EM
- Transcripción Completa
¿Qué es la Farmacología de Precisión?
La farmacología de precisión es un concepto fundamental en la ciencia farmacéutica moderna. Según el Dr. Paul Matthews, MD, representa una reelaboración estratégica de los principios farmacológicos básicos. Este enfoque se centra en garantizar que una molécula terapéutica interactúe con su objetivo biológico previsto en condiciones óptimas.
El Dr. Matthews la describe como la contraparte esencial del concepto más conocido de medicina de precisión. Mientras que la medicina de precisión se concentra en tratar al paciente individual, la farmacología de precisión se ocupa de cómo se utilizan los medicamentos en poblaciones enteras de pacientes. Esta distinción es crucial para el desarrollo y despliegue eficaz de fármacos en afecciones complejas como la esclerosis múltiple.
Principios Básicos de la Farmacología de Precisión
El marco de la farmacología de precisión se basa en cuatro pilares críticos para un tratamiento exitoso. El Dr. Paul Matthews, MD, enfatiza que un medicamento debe alcanzar el objetivo biológico correcto. Debe hacerlo en el momento adecuado del proceso de la enfermedad y en el nivel exacto requerido para el efecto terapéutico.
Lo más importante es que el medicamento debe administrarse a la población de pacientes correcta. Satisfacer todos estos criterios simultáneamente es el objetivo último de la farmacología de precisión. Este enfoque multifacético ayuda a mitigar el riesgo de fracaso de los fármacos durante el costoso y prolongado proceso de desarrollo.
Papel en el Desarrollo de Fármacos para la EM
La farmacología de precisión desempeña un papel vital en la cadena de desarrollo de medicamentos para la esclerosis múltiple. El Dr. Paul Matthews, MD, destaca su importancia para generar confianza durante la trayectoria de desarrollo farmacéutico. Esto es especialmente crucial dado los enormes costes a menudo asociados con la traslación de descubrimientos de investigación básica a aplicaciones clínicas.
El Dr. Paul Matthews, MD, explica que este enfoque proporciona evidencia temprana del valor potencial de un medicamento. Ayuda a investigadores y desarrolladores a entender si un fármaco realmente beneficiará a los pacientes antes de que complete el proceso completo de desarrollo y pruebas. Esta validación temprana es clave para evitar fracasos costosos en etapas tardías del desarrollo de fármacos para la EM.
Imagen Molecular y Compromiso del Objetivo
Las tecnologías de imagen avanzadas son herramientas fundamentales en la farmacología de precisión. El Dr. Paul Matthews, MD, menciona específicamente la imagen molecular humana in vivo con tomografía por emisión de positrones (TEP) como una tecnología fundamental. Estas modalidades de imagen proporcionan evidencia visual directa de si un medicamento se une con éxito a su objetivo previsto.
El Dr. Matthews subraya que estas medidas ayudan a los investigadores a entender el grado de compromiso del objetivo. También revelan si el medicamento está teniendo el impacto esperado en la patología de la enfermedad. Esta retroalimentación en tiempo real es invaluable para optimizar los regímenes de dosificación y confirmar la actividad biológica temprana en el desarrollo.
Guía para la Terapia Personalizada en EM
La farmacología de precisión sirve en última instancia para guiar estrategias de tratamiento personalizado para pacientes con esclerosis múltiple. El Dr. Paul Matthews, MD, explica cómo este enfoque ayuda a los clínicos a formular hipótesis informadas sobre qué pacientes se beneficiarán de medicamentos específicos. Proporciona la base científica para la terapia estratificada en la EM.
Durante su discusión con el Dr. Anton Titov, MD, el Dr. Matthews enfatizó que la farmacología de precisión ayuda a entender por qué ciertos pacientes responden al tratamiento mientras que otros pueden no hacerlo. Este conocimiento es crucial para avanzar más allá de los enfoques únicos para todos y hacia una medicina verdaderamente personalizada para la esclerosis múltiple y otras afecciones neurológicas.
Transcripción Completa
Dr. Anton Titov, MD: Farmacología de precisión. Usted dirigió el programa clínico de esclerosis múltiple en una importante compañía farmacéutica, por lo que tiene un conocimiento muy detallado de los desafíos en el proceso de desarrollo de medicamentos para la esclerosis múltiple.
Dr. Paul Matthews, MD: Existen costes enormes que a menudo impiden que descubrimientos de investigación básica muy prometedores den el salto proverbial del laboratorio a la clínica.
Dr. Anton Titov, MD: Recientemente utilizó el término "farmacología de precisión" para describir la imagen molecular humana in vivo con tomografía por emisión de positrones. ¿Qué es la farmacología de precisión? ¿Cómo ayuda al proceso moderno de desarrollo de medicamentos para la esclerosis múltiple? ¿Quizás pueda proporcionar un ejemplo del uso de la farmacología de precisión?
Dr. Paul Matthews, MD: La farmacología de precisión es una ligera reelaboración de un concepto muy fundamental de la farmacología. Esto significa que necesitamos tener una molécula que alcance el objetivo correcto, en el momento correcto, al nivel correcto y en el paciente correcto. La farmacología de precisión satisface todos estos criterios simultáneamente.
Esta es la razón de la importancia del concepto de farmacología de precisión. Es la contraparte de la medicina de precisión o medicina personalizada.
Dr. Paul Matthews, MD: Se trata de decir: "Pensemos en cómo usamos los medicamentos para la esclerosis múltiple en la población, en contraposición a cómo tratamos a pacientes individuales". Los conceptos de farmacología de precisión y medicina de precisión están íntimamente relacionados, pero son problemas ligeramente diferentes.
La farmacología de precisión se basa en tener medidas que nos ayuden a entender si hemos comprometido el objetivo del medicamento. Nos ayuda a entender si hemos comprometido el objetivo en la medida correcta.
Si el medicamento está teniendo el impacto que esperábamos que tuviera en la patología. La farmacología de precisión nos ayuda a entender si el medicamento está potencialmente beneficiando a ese paciente particular dentro de un grupo de pacientes.
La farmacología de precisión es parte del proceso temprano de desarrollo de medicamentos para la esclerosis múltiple. Nos ayuda a ganar confianza durante la trayectoria de desarrollo farmacéutico.
Sabremos si un medicamento para la esclerosis múltiple tendrá valor para los pacientes cuando el medicamento se utilice en la práctica clínica, cuando el medicamento haya completado el proceso de desarrollo y pruebas farmacéuticas.
Esta es una razón por la que la farmacología de precisión será importante en el futuro. Es una forma de asegurarnos de que no encontremos problemas clave en el desarrollo de medicamentos para la esclerosis múltiple.
También ayuda a proporcionar evidencia del valor del medicamento cuando los médicos comienzan a usarlo.
Dr. Paul Matthews, MD: Finalmente, la farmacología de precisión nos ayuda a guiar la terapia personalizada o la terapia estratificada en la esclerosis múltiple. Podemos observar el uso del medicamento por parte de los clínicos.
La farmacología de precisión nos ayuda a hacer hipótesis sobre los pacientes que se beneficiarán de un medicamento. Podemos entender por qué los pacientes se benefician de un medicamento particular.
Dr. Anton Titov, MD: Profesor Matthews, muchas gracias por esta conversación muy fascinante sobre imagen cerebral. Fue útil discutir la esclerosis múltiple y las últimas tendencias en el desarrollo del tratamiento para la esclerosis múltiple.
Dr. Paul Matthews, MD: Gracias por discutir en detalle el uso investigacional de la resonancia magnética funcional y otras tecnologías sofisticadas de resonancia magnética que está desarrollando. Realmente apreciamos su tiempo.
Dr. Anton Titov, MD: Estoy seguro de que será muy interesante para los espectadores de todo el mundo aprender sobre lo último en tecnologías de imagen cerebral y tratamiento de la esclerosis múltiple. ¡Muchas gracias!
Dr. Paul Matthews, MD: Gracias, Anton. ¡Ha sido un placer hablar con usted! ¡Gracias!