Terapia génica contra el cáncer. Virus y enzimas del VIH frente a tumores. 7

Terapia génica contra el cáncer. Virus y enzimas del VIH frente a tumores. 7

Can we help?

El destacado experto en cáncer, doctor Nadir Arber, analiza técnicas innovadoras de terapia génica para el cáncer colorrectal, utilizando vectores virales y enzimas del VIH para atacar los tumores. Este enfoque experimental, descrito como una "estrategia del caballo de Troya", pretende eliminar selectivamente las células cancerosas preservando las sanas. El doctor Nadir Arber explica cómo esta plataforma de medicina de precisión puede adaptarse a diversos tipos de cáncer, ofreciendo esperanza a pacientes en fase terminal. El tratamiento implica identificar las vías activas del cáncer, administrar genes letales mediante virus y utilizar genes supresores de tumores para proteger las células normales. El doctor Anton Titov subraya el potencial de esta investigación pionera para transformar el tratamiento oncológico.

Terapia Génica Innovadora para el Cáncer Colorrectal: Vectores Virales y Medicina de Precisión

Saltar a Sección

Terapia Génica para el Cáncer Colorrectal

El Dr. Nadir Arber, MD, está liderando la terapia génica para el cáncer colorrectal mediante el uso de vectores virales. Este tratamiento experimental está dirigido a pacientes en fase terminal, ofreciendo una última opción cuando otras terapias han fracasado. El enfoque implica administrar genes terapéuticos directamente a las células cancerosas, proporcionando una opción de tratamiento dirigida y potencialmente más eficaz.

Estrategia del Caballo de Troya en el Tratamiento del Cáncer

El Dr. Arber describe la "estrategia del caballo de Troya" como un método novedoso para combatir el cáncer. Esta técnica aprovecha las propias vías de crecimiento del cáncer para introducir genes letales en las células malignas. Al dirigirse a vías exclusivas de las células cancerosas, esta estrategia pretende detener el crecimiento tumoral minimizando el daño al tejido sano.

Vectores Virales y Genes Letales

Se utilizan vectores virales para administrar genes letales específicamente a las células cancerosas. El Dr. Nadir Arber, MD, explica que estos vectores están diseñados para expresar anticuerpos que reconocen marcadores específicos del cáncer, como el CD24. Esto garantiza que los genes terapéuticos se activen únicamente dentro de las células cancerosas, preservando las células normales.

Plataforma de Medicina de Precisión para el Cáncer

Este enfoque de terapia génica representa una plataforma de medicina de precisión que puede adaptarse a pacientes individuales y tipos de tumor. El Dr. Anton Titov, MD, enfatiza la adaptabilidad de esta estrategia, que permite la personalización según el perfil genético del cáncer, mejorando potencialmente los resultados del tratamiento.

Enzimas del VIH en la Terapia Oncológica

El Dr. Arber también está explorando el uso de enzimas del VIH, específicamente la integrasa, en la terapia oncológica. Este enfoque innovador implica utilizar la enzima para crear roturas en el ADN de las células cancerosas, desencadenando una respuesta inmune que conduce a la muerte celular. Este método aprovecha las defensas naturales del organismo para dirigirse y destruir selectivamente las células cancerosas.

Futuro de la Terapia Génica en Oncología

El potencial de la terapia génica para revolucionar el tratamiento del cáncer es significativo. El Dr. Nadir Arber, MD, y el Dr. Anton Titov, MD, discuten la promesa de estas terapias de vanguardia para cambiar el panorama de la oncología. Al aprovechar el poder de la medicina de precisión, la terapia génica ofrece nuevas esperanzas para pacientes con pronósticos difíciles.

Transcripción Completa

Dr. Anton Titov, MD: La terapia génica como bala mágica contra el cáncer captura la imaginación. Pero el progreso ha sido lento. Un experto e investigador líder en cáncer comparte nuevas ideas sobre cómo subvertir virus para tratar tumores.

Dr. Anton Titov, MD: Usted también trabaja en terapia génica para tratar cánceres colorrectales. Utiliza vectores virales. ¿Podría hablar sobre su trabajo en terapia génica para el cáncer colorrectal?

Dr. Nadir Arber, MD: Sí, hay que enfatizar que esto sigue siendo experimental. Esta semana vamos a realizar terapia génica en los primeros pacientes con cáncer de colon. Vamos a administrar terapia génica a pacientes oncológicos en fase terminal. Es como una terapia compasiva. Optamos por el último recurso de compasión porque algunos pacientes con cáncer de colon van a fallecer de otro modo.

Dr. Anton Titov, MD: El paciente no tiene nada que perder. Hay mucha esperanza. Pero las expectativas de la terapia génica para el cáncer de colon son muy conservadoras. De nuevo, estamos intentando pensar fuera de lo convencional.

Dr. Nadir Arber, MD: A veces, células normales se transforman en células malignas. Suelen tener algunas mutaciones. Una mutación es KRAS. Las células cancerosas se dividen constantemente y se convierten en cáncer. Básicamente, son divisiones no controladas.

Con quimioterapia u otra terapia oncológica, intentamos detener estas vías moleculares activas. Transforman células normales en células malignas. Normalmente, la terapia oncológica conduce a la detención del crecimiento tumoral. Las células cancerosas dejan de crecer porque se ha bloqueado esta vía activa de crecimiento canceroso.

Luego, tras un tiempo, el cáncer encuentra otras vías que permiten el crecimiento. El crecimiento canceroso sortea este bloqueo de la vía molecular impuesto al cáncer. Ahora el cáncer reanuda su actividad mediante otras vías moleculares diferentes. Normalmente, lo hemos visto en la clínica. Tras reiniciarse el crecimiento canceroso, de repente hay un deterioro rápido. El paciente con cáncer de colon fallece rápidamente.

Lo que intentamos en mi laboratorio es usar un tratamiento oncológico diferente. Lo llamo la estrategia del caballo de Troya. En lugar de inhibir estas vías activas de crecimiento canceroso que solo existen en células cancerosas, utilizamos las vías moleculares de crecimiento canceroso para matar específicamente los cánceres colorrectales.

Lo que se usa es una estrategia con cinco componentes. Primero, hay que identificar estas vías moleculares activas del cáncer. Luego, hay que identificar dónde la vía cancerosa se une al núcleo. Son los elementos de respuesta del ADN. A veces, el mensaje de crecimiento canceroso viene de la membrana al citoplasma. Luego, el mensaje canceroso va al núcleo. Le dice a las células que se dividan.

Podemos acoplarnos a él, se puede identificar, y podemos conectar un gen letal al mensaje. Se activará solo en las células cancerosas y no en las células normales. Para mejorar la estrategia, solemos usar virus para administrar una construcción de gen letal en las células cancerosas.

Queremos llevar la terapia génica selectivamente solo a las células cancerosas. Expresamos en la superficie de los virus anticuerpos específicos contra CD24. Es, como comentamos antes, expresado en células malignas pero no en células normales. El componente final es que expresamos genes muy letales basados en la vía activa de crecimiento canceroso.

También tenemos el antídoto regulado por genes supresores de tumores. Se expresan en células normales pero no en células malignas. Podemos mantener el equilibrio de solo matar las células del cáncer colorrectal. Como sabemos, también hay cierto "escape" en cualquier sistema biológico. Podemos expresar antitoxinas en las células normales. De esa manera, podemos usar dosis incluso más altas de terapia génica para matar selectivamente células de cáncer colorrectal. Pero al mismo tiempo, nos aseguramos de que las células sanas permanezcan vivas.

Dr. Nadir Arber, MD: Esta es una terapia génica para cáncer colorrectal muy prometedora. ¿Qué tiene de bueno? Es una plataforma de terapia génica para muchos tipos de cáncer. No es solo para un cáncer específico. Porque usando esta estrategia de terapia génica, puedes cambiar cada parte. Puedes adaptar la terapia génica oncológica a la persona o al tumor. Esto es medicina de precisión en su máxima expresión. Es muy prometedor.

Miramos hacia el futuro. Esto puede cambiar el panorama de la terapia oncológica. Y ese es claramente el objetivo de todo clínico y clínico-científico. ¡Absolutamente!

Otro ensayo clínico de terapia oncológica que estamos haciendo ahora. Toma un nuevo medicamento que se usa para tratar pacientes con VIH. Utiliza la integrasa del virus del VIH. Usamos esta tecnología para tratar el cáncer. Es un ensayo clínico de terapia oncológica que estamos iniciando ahora. Parece muy prometedor.

Dr. Nadir Arber, MD: Así es como usamos algunos virus desarrollados en mi laboratorio como terapia oncológica. Nos dirigimos específicamente a células cancerosas, y solo a células cancerosas. Los virus traen esta enzima integrasa. Causa cortes en el ADN. Cuando hay muchos cortes en el ADN, el sistema inmune va a reconocer estas células como células cancerosas. Las células inmunes ejecutarán el programa de muerte celular, apoptosis. Eso mata selectivamente células cancerosas.

Esta es una nueva terapia oncológica fascinante. Eso es pensar "fuera de lo convencional". La terapia génica oncológica podría dar otra esperanza para la terapia del cáncer. Esto es ciertamente interesante. Porque la terapia génica oncológica utiliza verdadera medicina de precisión. Sí, ¡así es!