Cribado de cáncer mediante tomografía computarizada (TC) de cuerpo completo y resonancia magnética (RM) de cuerpo entero. Hallazgos frecuentes. 8

Cribado de cáncer mediante tomografía computarizada (TC) de cuerpo completo y resonancia magnética (RM) de cuerpo entero. Hallazgos frecuentes. 8

Can we help?

El experto líder en radiología e imagen avanzada, el doctor Kent Yucel, MD, explica los hallazgos frecuentes en las tomografías computarizadas (TC) y resonancias magnéticas (RM) de cribado oncológico de cuerpo completo. Detalla cómo la mayoría de los hallazgos son incidentalomas benignos, como pequeños quistes o cicatrices antiguas. El doctor Kent Yucel, MD, destaca el riesgo significativo de ansiedad en el paciente y de procedimientos de seguimiento innecesarios. Enfatiza el bajo rendimiento diagnóstico y la falta de evidencia de beneficio en la mortalidad con estos métodos de cribado.

Comprensión de los hallazgos incidentales en el cribado oncológico mediante TC y RM de cuerpo completo

Saltar a sección

Hallazgos frecuentes en las pruebas de cribado

Las tomografías computarizadas (TC) y las resonancias magnéticas (RM) de cuerpo completo para el cribado oncológico detectan con frecuencia hallazgos incidentales. El Dr. Kent Yucel, médico especialista en radiología, clasifica estos descubrimientos comunes en dos categorías principales. Los hallazgos más frecuentes son pequeñas acumulaciones de líquido denominadas quistes. Estas estructuras benignas pueden aparecer en diversos órganos durante un examen de cribado.

El desafío del diagnóstico de quistes pequeños

Distinguir un quiste pequeño de un posible tumor constituye un importante desafío diagnóstico. El Dr. Kent Yucel explica que cuando un quiste tiene un tamaño razonable, los radiólogos pueden identificarlo con confianza e ignorarlo. Sin embargo, el cribado suele descubrir lesiones mínimas cuyas características en la imagen son ambiguas. Esta incertidumbre impide un diagnóstico benigno definitivo, convirtiendo un hallazgo en principio insignificante en una preocupación clínica relevante.

Manchas y lesiones benignas

Además de los quistes, las pruebas de cribado suelen revelar otras manchas benignas. El Dr. Kent Yucel señala que pueden ser secuelas de infecciones antiguas, como tejido cicatricial por neumonía en los pulmones. También son hallazgos incidentales comunes los tumores benignos pequeños, como los hemangiomas hepáticos. Al igual que con los quistes, su reducido tamaño en el momento de la detección hace excepcionalmente difícil confirmar que son inocuos sin un seguimiento a largo plazo.

Ansiedad del paciente y riesgos del seguimiento

Cualquier hallazgo anómalo en una prueba genera una inmensa ansiedad en el paciente. El Dr. Yucel ilustra la consecuencia extrema con un caso histórico en el que un radiólogo se sometió a una cirugía pulmonar innecesaria por manchas benignas. El protocolo estándar actual implica vigilancia mediante imágenes seriadas. Los pacientes pueden requerir tomografías computarizadas o resonancias magnéticas repetidas cada seis meses o anualmente durante tres a cinco años para demostrar que una lesión no crece, exponiéndolos a radiación repetida y a un estrés significativo.

Bajo rendimiento diagnóstico del cribado

El beneficio del cribado de cuerpo completo queda ampliamente superado por sus riesgos. El Dr. Kent Yucel afirma que existe muy poca evidencia de que estas pruebas detecten cánceres significativos con la suficiente antelación como para reducir la mortalidad. El proceso crea una amplia cohorte de pacientes que se someten a años de seguimiento innecesario para demostrar que una lesión carece de importancia. El Dr. Anton Titov suele discutir la importancia crucial de buscar una segunda opinión médica para confirmar los hallazgos y evitar tratamientos excesivos.

Transcripción completa

Dr. Anton Titov, MD: Los cribados oncológicos mediante tomografía computarizada (TC) o resonancia magnética (RM) se realizan con frecuencia. ¿Cuáles son los hallazgos típicos y frecuentes en la TC de cribado o la RM de cuerpo completo? ¿Qué significan estos hallazgos comunes para los pacientes que se someten a cribado oncológico mediante RM o TC? ¿Qué ocurre cuando se detecta una pequeña lesión en una RM o TC? Un radiólogo especialista en RM y TC analiza los hallazgos frecuentes en las pruebas de cribado mediante RM y TC.

La resonancia magnética para la detección de cáncer sin causa aparente está ganando popularidad. Entrevista en vídeo con un experto líder en radiología, especialista en TC y RM. El cribado de cáncer de mama mediante RM es un método establecido actualmente. La detección de cáncer con RM de cuerpo completo se publicita ampliamente a los consumidores.

Podría existir beneficio en la TC de baja dosis para el cribado de cáncer de pulmón en individuos de alto riesgo. Existen nuevas directrices sobre beneficios y daños del cribado con TC para cáncer pulmonar. El valor diagnóstico del cribado con TC y RM es bajo. Generalmente se encuentran pequeños quistes. Pero a menudo los médicos no saben si los hallazgos son quistes o cáncer. Por ello, se realizan repetidamente pruebas más invasivas y con radiación.

Obtenga una segunda opinión médica para confirmar los hallazgos de TC y RM y comprender su significado. La segunda opinión médica ayuda a elegir la mejor estrategia de tratamiento para el cáncer detectado en RM o TC. Busque una segunda opinión médica sobre el cáncer y confíe en que su tratamiento es el apropiado.

Dr. Anton Titov, MD: Usted mencionó que el 99% de los hallazgos en una TC de cribado oncológico o RM de cribado oncológico son hallazgos incidentales sin mayor relevancia. No obstante, probablemente cualquier hallazgo en RM o TC genera mucha ansiedad en un paciente. Y tales hallazgos incidentales en TC o RM suelen seguirse con métodos invasivos. La gente utiliza RM y TC pélvicas, abdominales, torácicas y cerebrales para cribar cáncer. ¿Cuáles son los hallazgos comunes en la RM de cribado?

Dr. Kent Yucel, MD: Los hallazgos incidentales en TC o RM básicamente se dividen en dos clases. Existen pequeñas acumulaciones de líquido, que llamamos quistes. Pueden aparecer en diversos órganos. Los quistes son generalmente benignos. Pero el problema es que, cuando los quistes son pequeños, es muy difícil asegurar que son quistes.

Vemos estos quistes en pacientes habituales, que son evaluados por otros motivos. Y si tales lesiones incidentales tienen un tamaño razonable, podemos afirmar que son quistes. Y podemos ignorarlos. Pero el problema cuando se empieza a cribar pacientes mediante RM o TC, es que se empiezan a encontrar estos pequeños quistes. Y no se puede estar seguro de si son quistes o no. Por eso suponen un problema.

Lo otro es que existen algunas manchas benignas, por denominarlas de algún modo. Pueden aparecer en los pulmones, por neumonías o infecciones antiguas. Pueden aparecer en el hígado. Pueden ser pequeños tumores benignos. Y de nuevo, especialmente cuando son pequeños, podemos tener grandes dificultades para determinar si son significativos o no.

Cuando esto comenzó, había un radiólogo famoso en Estados Unidos. Se hizo una TC de cribado. Y encontraron manchas en su pulmón. Y terminó con un pulmón extirpado. Se sometió a cirugía pulmonar por esas manchas. Resultaron no ser nada.

Así que con los años hemos aprendido a no ser tan agresivos con las manchas y puntos en la TC. Y estamos haciendo cada vez más seguimiento mediante imágenes después de que la TC o RM de cribado las identifique primero. Así que muchos de estos pacientes volverán cada seis meses, o cada año. Se someten a TC o RM repetidas durante tres, cuatro o incluso cinco años para demostrar que estas lesiones no crecen.

Ese es el riesgo de la RM de cribado. Es el gran riesgo de estas modalidades de cribado. Conducirá a que muchos pacientes tengan que volver durante tres, cuatro, incluso cinco años para pruebas de imagen adicionales. Para demostrar que cosas que no son significativas son, de hecho, insignificantes.

A cambio, existe muy poca evidencia de que se beneficien en términos de detectar lesiones significativas antes para que el cribado con RM o TC valga la pena. Cribado oncológico con TC o RM - hallazgos frecuentes. Entrevista en vídeo con un experto líder en radiología, especialista en TC y RM. ¿Qué hacer con los hallazgos incidentales?