¿Cómo mejorar la calidad del tratamiento en el servicio de medicina de urgencias? 7

¿Cómo mejorar la calidad del tratamiento en el servicio de medicina de urgencias? 7

Can we help?

El destacado experto en medicina de urgencias, Dr. Sam Shen, MD, explica cómo las métricas de satisfacción del paciente están transformando la atención en los servicios de urgencias. Detalla el cambio desde un modelo médico paternalista hacia un enfoque centrado en el paciente. El Dr. Sam Shen, MD, analiza el uso generalizado de encuestas como Press Ganey para medir la experiencia del paciente. Estas encuestas evalúan desde la comunicación del médico hasta la comodidad de la sala de espera. Estos datos son ahora cruciales para la mejora de la calidad hospitalaria e incluso influyen en las reembolsos gubernamentales.

Medición y mejora de la satisfacción del paciente en el servicio de urgencias

Saltar a sección

Satisfacción del paciente en medicina de urgencias

La mejora de la calidad en medicina de urgencias se centra actualmente de forma importante en la experiencia del paciente. El Dr. Sam Shen, MD, describe una tendencia mayoritaria de alejamiento del modelo tradicional paternalista de atención. El enfoque moderno empodera a los pacientes y valora su satisfacción con todo el proceso asistencial. Este cambio reconoce que la calidad médica implica más que un diagnóstico o tratamiento correctos. Incluye comunicación efectiva, buenas habilidades de relación clínica y una conexión positiva entre médico y paciente.

Encuestas de satisfacción del paciente Press Ganey

Los hospitales utilizan habitualmente encuestas estandarizadas para medir la satisfacción y experiencia del paciente. El Dr. Sam Shen, MD, identifica Press Ganey como una herramienta de encuesta muy popular en Estados Unidos. Los pacientes reciben estas encuestas tras su visita al hospital o al servicio de urgencias, ya sea por teléfono o correo. La encuesta está diseñada para captar la perspectiva del paciente sobre cada aspecto de su proceso asistencial. Estos datos proporcionan a los hospitales un método cuantitativo para evaluar el desempeño del personal más allá de los resultados puramente clínicos.

Métricas clave de calidad asistencial

Las encuestas de satisfacción del paciente evalúan varias áreas críticas que definen una visita de urgencias de alta calidad. El Dr. Sam Shen, MD, enumera métricas comunes que incluyen la cortesía y habilidades comunicativas de enfermeras y médicos. Las encuestas también valoran la experiencia del paciente en la sala de espera y su interacción con el personal de admisión. Estas preguntas ayudan a los hospitales a comprender la experiencia global del paciente desde su llegada hasta el alta. El seguimiento de estas métricas es esencial para las iniciativas dirigidas de mejora de calidad en medicina de urgencias.

Incentivos gubernamentales y calidad

La medición de la satisfacción del paciente tiene importantes implicaciones económicas para las instituciones sanitarias. El Dr. Sam Shen, MD, explica que el gobierno utiliza las puntuaciones de satisfacción del paciente para determinar sanciones y bonificaciones a los hospitales. Este vínculo directo entre la experiencia notificada por el paciente y la financiación convierte la mejora de calidad en una prioridad máxima. El Dr. Anton Titov, MD, destaca la importancia de esta tendencia para garantizar que la medicina sirva verdaderamente al paciente. Este sistema refuerza el valor de una experiencia positiva del paciente como componente central de la atención médica urgente.

El futuro de la calidad en la atención urgente

El enfoque en la atención centrada en el paciente representa una evolución permanente en medicina de urgencias. El Dr. Sam Shen, MD, confirma que la mayoría de los hospitales estadounidenses utilizan actualmente alguna forma de medición de la experiencia del paciente. Esta práctica otorga a los pacientes una voz poderosa en la evaluación de su atención. El Dr. Anton Titov, MD, señala que este enfoque ayuda a los médicos a desempeñarse mejor y en última instancia hace que los pacientes se sientan mejor. El uso continuado de estas métricas seguirá impulsando la mejora de calidad en medicina de urgencias en los próximos años.

Transcripción completa

Se requiere la mejora de calidad en medicina de urgencias para servir mejor a los pacientes. ¿Qué métricas se utilizan para evaluar y mejorar la calidad asistencial en el servicio de urgencias moderno? Un experto líder en medicina de urgencias comparte su perspectiva sobre cómo mejorar la calidad de la atención en servicios médicos de urgencias.

La satisfacción del paciente con la calidad de la atención médica es muy importante. La experiencia del paciente durante una visita urgente importa mucho para la adherencia al tratamiento prescrito y el bienestar general del paciente.

La encuesta de satisfacción del paciente tras una visita al servicio de urgencias se ha convertido en un estándar para evaluar la calidad de la atención médica urgente en Estados Unidos. Las encuestas Press Ganey son muy populares en hospitales y servicios de urgencias en todo Estados Unidos.

Una segunda opinión médica ayuda a asegurar que un diagnóstico preliminar sea correcto. También ayuda a elegir el mejor tratamiento para su diagnóstico antes de que se convierta en una urgencia. Busque una segunda opinión médica sobre su problema de salud para evitar una visita al servicio de urgencias posteriormente.

Dr. Anton Titov, MD: ¿Cómo se mide la calidad de los servicios del servicio de medicina de urgencias? ¿Cuáles son las métricas de calidad de la atención al paciente para el servicio de medicina de urgencias?

Dr. Sam Shen, MD: La tendencia en medicina de urgencias es similar a las tendencias en calidad de atención al paciente en otras áreas de la medicina. Es el concepto de satisfacción del paciente. Tradicionalmente, la medicina siempre ha sido muy paternalista. El médico decía al paciente qué hacer, y el médico esperaba que el paciente siguiera las órdenes médicas.

La calidad de la atención sanitaria siempre ha sido bastante sólida, pero nos movemos hacia una nueva era en medicina. Ahora es muy importante que el paciente esté satisfecho con su experiencia de interacción con el médico.

La calidad de la atención médica es más que elegir la medicación correcta o seleccionar la operación quirúrgica adecuada. También se trata de una buena comunicación entre médico y paciente. ¿Cómo es la habilidad de relación clínica del médico? ¿Hubo una buena conexión entre el médico y el paciente?

Para medir la calidad asistencial, muchos hospitales y empresas privadas desarrollaron encuestas. Una encuesta muy popular de satisfacción del paciente con la atención sanitaria recibida se llama Press Ganey. Tras regresar del hospital, el paciente recibe una llamada telefónica o una encuesta escrita por correo.

La encuesta pregunta al paciente sobre el médico, la enfermera, la sala de espera y el proceso de admisión en el hospital. También pregunta sobre otras áreas importantes para la satisfacción del paciente con la atención sanitaria que recibió.

Estas encuestas permiten a los hospitales medir si los médicos y otro personal del hospital están haciendo un buen trabajo. Permiten medir si los médicos responden a las necesidades del paciente más allá de las puramente clínicas.

Vemos este enfoque como una experiencia mucho más empoderadora para el paciente. Creo que esta tendencia ha venido para quedarse. El gobierno también impone sanciones y otorga bonificaciones basándose en las puntuaciones de satisfacción del paciente del hospital.

Finalmente, esta evaluación de la calidad de la experiencia del paciente también se aplicará al servicio de medicina de urgencias. Es un concepto según el cual los pacientes tienen voz para determinar cómo fue su experiencia en el hospital.

Dr. Anton Titov, MD: Esto es muy importante porque en última instancia la medicina sirve a los pacientes. Los médicos sirven a los pacientes. Es muy importante que el problema médico sea resuelto por los médicos, pero también es importante cómo se siente el paciente tras estar en el hospital e interactuar con médicos y enfermeras.

¿Cuáles son ejemplos de preguntas que hacen las encuestas de satisfacción del paciente?

Dr. Sam Shen, MD: Preguntas comunes que hacen las encuestas de satisfacción del paciente son: ¿Cómo fue la cortesía de la enfermera? ¿Cómo fue la cortesía del médico? ¿Cómo fue la experiencia del paciente en la sala de espera? ¿Cómo fue la interacción con el personal de admisión?

Estas son algunas de las preguntas que la encuesta hace a los pacientes para entender cómo fue la experiencia global desde el principio hasta el final de la estancia hospitalaria.

Dr. Anton Titov, MD: ¿Utilizan muchos hospitales en Estados Unidos este tipo de encuestas de satisfacción del paciente?

Dr. Sam Shen, MD: Así es. Es opcional para los hospitales realizar seguimiento de la satisfacción y experiencia del paciente durante su estancia hospitalaria, pero la mayoría de hospitales y servicios de medicina de urgencias utilizan métodos de medición de la satisfacción del paciente.

La encuesta Press Ganey es bastante popular, pero muchos hospitales utilizan alguna forma de medición de la satisfacción y experiencia del paciente. Los hospitales quieren saber cómo perciben los pacientes su experiencia en el hospital.

Dr. Anton Titov, MD: Esta es una tendencia muy importante. Esperemos que medir la satisfacción del paciente durante el ingreso hospitalario y en el servicio de urgencias haga que los pacientes se sientan mejor. Espero que ayude a los médicos a prestar un mejor servicio a los pacientes.

Dr. Sam Shen, MD: Sí.