Stent coronario de metal puro o stent coronario liberador de fármacos. ¿Cómo elegir el mejor stent? 9

Stent coronario de metal puro o stent coronario liberador de fármacos. ¿Cómo elegir el mejor stent? 9

Can we help?

El destacado experto en cardiología intervencionista, Dr. Jeffrey Popma, MD, explica cómo elegir entre stents coronarios de metal puro y stents liberadores de fármacos. Detalla la evolución de la tecnología de stents y su impacto en los resultados de los pacientes. El Dr. Popma describe escenarios clínicos específicos en los que se prefiere cada tipo de stent. Analiza el papel crucial de la duración de la terapia antiplaquetaria dual en la selección del stent. La entrevista aborda los polímeros modernos de los stents y los futuros avances en el diseño de stents.

Elección del Stent Coronario Adecuado: Stent Metálico Convencional frente a Stent Liberador de Fármaco

Saltar a Sección

Factores Clave en la Selección del Stent

La elección entre un stent metálico convencional y un stent coronario liberador de fármaco implica varios factores críticos del paciente. El Dr. Jeffrey Popma, MD, explica que las limitaciones de la terapia anticoagulante, los procedimientos quirúrgicos pendientes y el diámetro de la arteria coronaria son consideraciones principales. La decisión no es universal y requiere un juicio clínico cuidadoso. El Dr. Anton Titov, MD, destaca la controversia persistente en la selección óptima del stent para diferentes presentaciones de la enfermedad arterial coronaria.

Evolución de la Tecnología de Stents

La tecnología de stents coronarios ha avanzado drásticamente desde sus inicios. El Dr. Jeffrey Popma, MD, describe que los stents Taxus y Cypher iniciales tenían polímeros inflamatorios que requerían terapia antiagregante plaquetaria dual (TAPD) a largo plazo. Esta tecnología antigua conllevaba un riesgo significativo de trombosis tardía del stent, especialmente tras la interrupción de la terapia. Los stents modernos presentan estructuras mucho más delgadas y polímeros más biocompatibles, cambiando fundamentalmente el perfil riesgo-beneficio. Estas mejoras han hecho que los stents liberadores de fármaco sean más seguros y eficaces que sus predecesores.

Consideraciones sobre la Terapia Antiagregante Plaquetaria Dual

La duración requerida de la terapia antiagregante plaquetaria dual (TAPD) es un pilar en la selección del stent. El Dr. Jeffrey Popma, MD, señala que históricamente, el temor a la trombosis del stent tras el cese de la TAPD llevó a muchos médicos hacia los stents metálicos convencionales. Esta era una estrategia para evitar posibles complicaciones hemorrágicas en pacientes que no toleraban la terapia a largo plazo. Hoy, con diseños más nuevos, el perfil de riesgo de trombosis ha mejorado significativamente para los stents liberadores de fármaco. Sin embargo, la necesidad anticipada de interrumpir la TAPD precozmente, como para cirugía, sigue siendo un factor clave en el proceso de decisión.

Indicaciones para Stents Metálicos Convencionales

El Dr. Jeffrey Popma, MD, ahora limita el uso de stents metálicos convencionales a dos escenarios clínicos específicos. El primero es para pacientes con vasos coronarios muy pequeños, específicamente aquellos con un diámetro de 2 milímetros o menos, ya que los stents liberadores de fármaco no están disponibles actualmente en estos tamaños. El segundo escenario es para pacientes programados para un procedimiento quirúrgico en el próximo mes y que, por tanto, solo pueden tolerar un mes de terapia antiagregante plaquetaria dual. En su práctica actual, estas indicaciones específicas representan solo alrededor del 5% de sus casos de stent.

Preferencias por Stents Liberadores de Fármaco

Los stents coronarios liberadores de fármaco son ahora la opción preferida en la gran mayoría de las intervenciones coronarias percutáneas. El Dr. Jeffrey Popma, MD, afirma que su uso de stents liberadores de fármaco es aproximadamente del 95%, reflejo de su rendimiento superior y seguridad con diseños modernos. La incidencia de trombosis del stent con los stents liberadores de fármaco contemporáneos puede ser tan baja o incluso menor que la observada con stents metálicos convencionales. Esto los convierte en la opción por defecto para la mayoría de los pacientes que requieren stent coronario, siempre que no existan contraindicaciones para un curso más prolongado de TAPD.

Futuros Avances en Stents

El campo de la cardiología intervencionista continúa evolucionando con prometedoras nuevas tecnologías de stents en el horizonte. El Dr. Jeffrey Popma, MD, analiza el stent Synergy, que presenta un polímero biorreabsorbible que se disuelve completamente en 90 días junto con su medicación. Los ensayos clínicos en curso exploran la posibilidad de interrumpir de forma segura la terapia antiagregante plaquetaria dual (TAPD) a los 90 días con esta tecnología. Además, se anticipa el desarrollo de stents liberadores de fármaco de lumen muy estrecho, lo que reduciría aún más la necesidad de stents metálicos convencionales en vasos pequeños. El Dr. Anton Titov, MD, y el Dr. Jeffrey Popma, MD, coinciden en que esta es un área de la medicina emocionante y en rápido avance.

Transcripción Completa

Dr. Anton Titov, MD: La tecnología de stents coronarios evoluciona rápidamente. ¿Cuándo debería un paciente recibir aún un stent metálico convencional en lugar de un stent coronario liberador de fármaco? Las limitaciones de la terapia anticoagulante, otros procedimientos pendientes y el diámetro de la arteria coronaria a stentar son factores a considerar. El uso de stents coronarios liberadores de fármaco o stents metálicos convencionales es controvertido.

¿En qué situaciones de enfermedad arterial coronaria podrían ser suficientes los stents metálicos convencionales? ¿En qué situaciones son preferibles los stents coronarios liberadores de fármaco?

Dr. Jeffrey Popma, MD: Sí. La respuesta a la pregunta sobre si se deben usar stents coronarios liberadores de fármaco o stents metálicos convencionales tiene un componente temporal. ¿En qué momento del ciclo de desarrollo de nuestros stents es esto cierto?

Hubo una vez los primeros días del desarrollo de stents coronarios. Teníamos dos stents: los stents Taxus y Cypher. Ambos stents tenían polímeros en su superficie que eran inflamatorios. Como resultado, tuvimos que administrar terapia antiagregante plaquetaria dual (TAPD) a largo plazo.

Nos preocupaba una frecuencia muy alta de trombosis tardía del stent después de un año, tras la interrupción de la terapia antiagregante plaquetaria dual por parte de los pacientes. Así, en los casos de stent coronario, estábamos limitados por cuánto tiempo podíamos administrar TAPD. Siempre temíamos interrumpirla.

En esas circunstancias, los pacientes podían recibir stents metálicos convencionales en lugar de stents liberadores de fármaco. Se hacía para evitar posibles hemorragias o trombosis del stent cuando el paciente interrumpía la terapia.

Dr. Anton Titov, MD: Eso correspondía a los stents coronarios alrededor de 2003-2004. Hoy el equipamiento es muy diferente.

Dr. Jeffrey Popma, MD: Las estructuras de los stents coronarios son mucho más delgadas. Los polímeros son mucho más finos y ahora son más biocompatibles, al menos según nuestro pensamiento actual. La incidencia de trombosis del stent coronario puede ser tan buena o incluso un poco menor ahora con los stents coronarios liberadores de fármaco en comparación con los stents metálicos convencionales.

Ahora realmente limito mi uso de stent metálico convencional a pacientes que tienen vasos de dos milímetros o menos. No tenemos stents liberadores de fármaco en ese rango. Pronto tendremos stents liberadores de fármaco de lumen muy estrecho, pero ahora no los tengo.

O los uso en pacientes que sé que dentro del próximo mes tendrán que someterse a cirugía de algún tipo y solo pueden estar con terapia antiagregante plaquetaria dual durante un mes.

Donde estamos ahora en una zona gris es aquí. Tenemos otros ensayos clínicos en curso actualmente en pacientes con el stent coronario Synergy. Este stent coronario tiene un polímero biorreabsorbible que desaparece en 90 días junto con los medicamentos liberados desde el stent.

Estamos explorando la idea en una serie de registros de si podemos o no interrumpir la terapia antiagregante a los 90 días en esos pacientes. Esperamos que los pacientes permanezcan sin riesgo de trombosis del stent porque a los 90 días todo lo que queda es un stent metálico.

Dr. Anton Titov, MD: Este es ciertamente un concepto en evolución.

Dr. Jeffrey Popma, MD: Diría que mi uso de stent coronario liberador de fármaco es del 95%. En el 5% en que podría usar stents metálicos convencionales, debo tener una buena razón para usar un stent coronario metálico convencional.