El futuro de la radiología es móvil y orientado al consumidor. 14

El futuro de la radiología es móvil y orientado al consumidor. 14

Can we help?

El destacado experto en radiología, tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM), Dr. Kent Yucel, MD, explica cómo los dispositivos de ecografía portátiles y las pruebas de imagen solicitadas directamente por los pacientes están transformando la radiología. Subraya la necesidad crítica de una formación médica adecuada para evitar interpretaciones erróneas de los resultados. El Dr. Kent Yucel, MD, analiza los riesgos de la comercialización directa al consumidor de las pruebas de TC y RM. Enfatiza que los radiólogos aportan el mayor valor al comunicarse directamente con los médicos remitentes, no con los pacientes. Esto garantiza que los hallazgos radiológicos se contextualicen clínicamente de forma correcta para una atención óptima al paciente.

Radiología móvil e imagen impulsada por el consumidor: Tendencias futuras y necesidades formativas

Saltar a sección

Dispositivos de ecografía móviles

La miniaturización ha creado equipos de ecografía de alta calidad y tamaño de bolsillo. El Dr. Kent Yucel, MD, confirma que dispositivos como el Vscan de GE Healthcare producen imágenes diagnósticas excelentes. Estas herramientas portátiles permiten a los médicos realizar exploraciones junto al lecho con gran comodidad. La tecnología en sí ya no es una barrera para la imagen en el punto de atención.

Riesgos formativos en la interpretación de imágenes

El principal desafío de la imagen móvil es garantizar una formación médica adecuada. El Dr. Yucel enfatiza que el equipamiento de alta calidad no sustituye la necesidad de una interpretación experta. Los radiólogos y cardiólogos reciben formación extensa para decidir qué hallazgos son importantes. Un médico con escasa formación corre el riesgo de pasar por alto un diagnóstico grave en una exploración ecográfica. A la inversa, también podría interpretar erróneamente un hallazgo benigno como un problema significativo.

Aquí es donde una segunda opinión médica se vuelve crucial. El Dr. Anton Titov, MD, señala que las segundas opiniones confirman la precisión de los hallazgos ecográficos en diagnósticos como cardiopatías o cáncer. Este proceso garantiza que los pacientes reciban el diagnóstico correcto y la mejor estrategia de tratamiento.

Tomografía computarizada y resonancia magnética impulsadas por el consumidor

Las técnicas de imagen avanzada como la TC (tomografía computarizada) y la RM (resonancia magnética) se comercializan cada vez más directamente a los consumidores. El Dr. Anton Titov, MD, explora si esta tendencia crea una oportunidad para que los radiólogos consulten directamente con los pacientes. Este cambio representa un movimiento más amplio hacia una sanidad impulsada por el consumidor. Desafía la vía diagnóstica tradicional donde un médico solicitante prescribe la prueba.

Comunicación radiólogo-paciente

La comunicación directa entre radiólogos y pacientes es un tema muy debatido. El Dr. Kent Yucel, MD, explica que aunque funciona en mamografía, resulta problemática en otras áreas. Los hallazgos radiológicos deben interpretarse dentro del contexto clínico completo del paciente. Esto incluye pruebas de laboratorio, resultados de la exploración física y la historia de síntomas.

El Dr. Yucel aporta un ejemplo claro con la RM de columna para el dolor lumbar. Estas exploraciones a menudo detectan anomalías no relacionadas con los síntomas del paciente. Sin el cuadro clínico completo, un radiólogo que discuta los resultados directamente con un paciente podría generar más confusión que claridad.

Valor para los médicos solicitantes

El Dr. Kent Yucel, MD, considera que los radiólogos aportan el mayor valor comunicándose con los médicos que solicitan las pruebas. Una discusión verbal ayuda al médico solicitante a contextualizar adecuadamente el informe radiológico. Esta colaboración es el estándar de oro en la atención al paciente. Garantiza que los hallazgos de imagen conduzcan a decisiones de tratamiento apropiadas.

El Dr. Anton Titov, MD, concluye que este enfoque basado en equipos seguirá siendo esencial. El futuro de la radiología es móvil e impulsado por el consumidor, pero la atención eficaz aún depende de la colaboración médica.

Transcripción completa

El futuro de la radiología es móvil e impulsado por el consumidor. Las ecografías son de bolsillo. Los servicios de RM y TC se comercializan directamente a los consumidores.

Un radiólogo líder en RM y TC responde a preguntas clave relacionadas con la radiología en una extensa entrevista en vídeo. ¿Qué aportarán los futuros avances tecnológicos médicos a la radiología? ¿Cuáles son las implicaciones de las necesidades formativas y las tendencias de comunicación para el futuro de la radiología?

El futuro de la radiología es móvil e impulsado por el consumidor. Los ecógrafos de bolsillo tienen muy buena calidad, como el GE Healthcare Vscan. Pero los médicos deben aprender a utilizar correctamente los dispositivos de ecografía portátiles.

Dr. Kent Yucel, MD: Los radiólogos y cardiólogos tienen la mejor formación para interpretar los resultados de las ecografías. Pueden decidir qué es importante y qué no. El riesgo es que un médico con escasa formación puede pasar por alto hallazgos importantes en los resultados ecográficos. Un médico también puede atribuir demasiada importancia a hallazgos benignos de la ecografía de bolsillo.

Dr. Anton Titov, MD: Una segunda opinión médica sobre cualquier ecocardiograma o ecografía abdominal confirma que los hallazgos son correctos y significativos. La segunda opinión médica también ayuda a elegir la mejor estrategia de tratamiento para un problema del paciente identificado en la ecografía. Busque una segunda opinión médica sobre cáncer y cardiopatía y confíe en que su tratamiento es el mejor.

Dr. Kent Yucel, MD: También se presiona a los radiólogos para que interactúen más directamente con los pacientes. Esto puede confundir a los pacientes porque el radiólogo no tiene todos los datos de la situación del paciente. Los radiólogos sirven mejor a los pacientes comunicándose más con los médicos que solicitan las pruebas radiológicas.

Dr. Anton Titov, MD: Hemos mantenido una discusión muy exhaustiva sobre las tecnologías de imagen avanzada para pacientes con múltiples afecciones de salud. Que este sea el tema conclusivo de nuestra conversación hoy. ¿Cuál es su opinión sobre el impacto que los dispositivos móviles tienen en la práctica y la formación en un campo tan visual como la radiología?

Dr. Kent Yucel, MD: Cuando hablamos de dispositivos de imagen móviles, nos referimos principalmente a la ecografía móvil. La miniaturización de los dispositivos de ecografía ha avanzado mucho. Ahora existen equipos de ecografía que tienen muy buena calidad de imágenes. Los médicos pueden llevar estos dispositivos consigo de un lugar a otro. Pueden utilizar dispositivos de ecografía portátiles junto al lecho.

Su riesgo está en el factor humano. Aunque la imagen pueda ser de alta calidad, sigue existiendo una tremenda necesidad de que los médicos que utilizan este equipamiento tengan una formación adecuada para evaluar las imágenes. De lo contrario, podrían pensar que no hay nada malo en el paciente cuando este tiene una afección grave que no han detectado.

O, igual de preocupante, podrían ver algo en la imagen que no entienden. Y ese hallazgo no es un problema. Quizás sea un hallazgo benigno, y lo malinterpreten como un hallazgo significativo.

Así que el problema del equipamiento se ha resuelto eficazmente con la ecografía. Existen dispositivos pequeños que son muy móviles. Eso es cierto. El verdadero problema es asegurarse de que los médicos que utilizan estos dispositivos estén adecuadamente formados. No necesariamente tienen que ser radiólogos. Pero los radiólogos, por ejemplo, o los cardiólogos, están muy bien formados para realizar ecografías.

Están entrenados para decidir qué es importante y qué no lo es. Saben qué podría haber pasado inadvertido en la ecografía. Así, los pacientes necesitan más pruebas de imagen basadas en los hallazgos de la ecografía.

No digo que solo el radiólogo o el cardiólogo tengan que hacer ecografías. Pero sí digo que los médicos que vayan a realizar ecografías deben tener la formación adicional necesaria para interpretar las imágenes.

Dr. Anton Titov, MD: Como pregunta de seguimiento, las RM y las TC son cada vez más accesibles para los pacientes y se comercializan a los consumidores. ¿Esto brinda una oportunidad para consultas más directas de pacientes a radiólogos? ¿Quizás los radiólogos deberían ahora sortear a varios médicos que tradicionalmente se interponen en la cadena de valor para alguien programado para TC o RM?

Esta es la cultura de la sanidad impulsada por el consumidor. ¿Puede el contacto directo entre radiólogos y pacientes ser beneficioso para la práctica de la radiología?

Dr. Kent Yucel, MD: Ese es un tema muy candente en Estados Unidos en este momento. Los radiólogos hablan de involucrarse más en la comunicación directa con pacientes. Históricamente, los radiólogos se comunicaban directamente con pacientes en el campo de la mamografía. Así, con la mamografía, la decisión de "no hacer nada" o de obtener más evaluación de la mama del paciente corresponde al radiólogo. El radiólogo es responsable de comunicar esa decisión al paciente.

Así que se ha hablado mucho de extender la comunicación directa entre radiólogos y pacientes a otras áreas. Tengo un problema con esa estrategia. Muchos hallazgos radiológicos necesitan situarse en el contexto clínico global del paciente. Solo entonces los médicos saben cómo tratar a los pacientes.

Así que las pruebas de laboratorio, la exploración física, los síntomas de presentación—todo debe tenerse en cuenta para decidir qué hacer con el hallazgo radiológico. Un ejemplo perfecto es la RM de columna para enfermedad lumbar, dolor de espalda. La RM de columna detecta todo tipo de anomalías, muchas de ellas no relacionadas con los síntomas del paciente.

Ahí es donde se requiere una cuidadosa exploración física. Es obligatorio hablar con el paciente para saber si estos hallazgos de RM en la espalda, en los discos o en los nervios necesitan tratamiento o no. Es una gran idea en teoría. Pero la forma en que el radiólogo puede aportar más a la cadena de valor es hablando más directamente con los médicos que solicitan la prueba.

El radiólogo puede ayudar a los médicos solicitantes a contextualizar los hallazgos. A veces, los médicos solicitantes pueden tener dificultad para interpretar los informes. Y ahí es donde los radiólogos pueden añadir valor a la atención de ese paciente. Los radiólogos deberían comunicarse directamente, verbalmente, con los médicos del paciente.

El problema de comunicarse directamente con los pacientes es que puede crear más confusión que claridad en sus mentes.

Dr. Anton Titov, MD: Así que la forma tradicional de interacción en equipo en la atención al paciente sigue siendo el estándar de oro y lo será en el futuro previsible.

Dr. Kent Yucel, MD: Exactamente.

Dr. Anton Titov, MD: Profesor Yucel, muchas gracias por esta extensa discusión hoy sobre imagen avanzada de varios sistemas de órganos. Ha sido muy útil aprender muchas nuevas perspectivas.

Dr. Kent Yucel, MD: Estoy seguro de que será muy útil para todos aquellos que vean esta entrevista y este vídeo.

Dr. Anton Titov, MD: ¡No hay de qué! ¡Gracias! ¡Muchas gracias!

El futuro de la radiología es móvil e impulsado por el consumidor. Entrevista en vídeo con un experto líder en radiología. Cómo la tecnología móvil impulsa y cambia el campo de la radiología.