El experto líder en cirugía de cáncer rectal, Dr. Torbjorn Holm, MD, explica cómo el futuro del tratamiento depende de la medicina personalizada, los marcadores moleculares para el pronóstico y un cambio hacia centros quirúrgicos de alto volumen. Detalla el papel creciente de las técnicas mínimamente invasivas y la importancia crucial de un paciente informado que busque activamente la mejor atención multidisciplinaria.
Futuro del Tratamiento del Cáncer de Recto: Medicina Personalizada y Cirugía Mínimamente Invasiva
Saltar a Sección
- La Medicina Personalizada es el Futuro
- Marcadores Moleculares para el Pronóstico
- Auge de la Cirugía Mínimamente Invasiva
- El Equipo Multidisciplinar es Esencial
- Importancia de los Centros Quirúrgicos de Alto Volumen
- El Papel Evolutivo del Paciente en la Atención
- Buscando el Mejor Tratamiento para el Cáncer de Recto
La Medicina Personalizada es el Futuro
El Dr. Torbjorn Holm, MD, afirma que la tendencia central futura en el tratamiento del cáncer de recto es el cambio hacia la medicina personalizada. Esto significa que los planes de tratamiento se adaptarán meticulosamente a cada paciente individual, en lugar de seguir un enfoque único para todos. Esta evolución está impulsada por mejores diagnósticos y una comprensión más profunda de la biología tumoral.
Marcadores Moleculares para el Pronóstico
Un avance clave será el uso rutinario de marcadores moleculares a partir de biopsias tumorales. El Dr. Torbjorn Holm, MD, explica que analizar el patrón genético de un tumor permitirá a los médicos predecir el pronóstico del paciente con alta precisión. Este enfoque de medicina de precisión identificará qué pacientes tienen un riesgo muy bajo de metástasis y cuáles tienen un riesgo alto. En consecuencia, el tratamiento puede optimizarse; algunos pacientes podrán evitar de forma segura la radioterapia o la quimioterapia, mientras que otros recibirán regímenes más intensivos.
Auge de la Cirugía Mínimamente Invasiva
El Dr. Torbjorn Holm, MD, destaca que los procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos para el cáncer de recto son cada vez más comunes. Técnicas como la cirugía laparoscópica y robótica están aumentando rápidamente. Señala específicamente la adopción de un nuevo método llamado escisión total del mesorrecto por vía transanal (taTME), que está ganando terreno con rapidez. Estos enfoques suelen ofrecer a los pacientes beneficios como menos dolor, estancias hospitalarias más cortas y una recuperación más rápida.
El Equipo Multidisciplinar es Esencial
El Dr. Anton Titov, MD, y el Dr. Holm coinciden en que discutir cada caso de cáncer de recto en una reunión de equipo multidisciplinar (EMD) es innegociable para la atención moderna. Este equipo de cirujanos, oncólogos, radiólogos y patólogos revisa los casos antes y después de la cirugía para tomar decisiones colectivas sobre la necesidad de tratamientos adicionales como quimioterapia y para planificar programas de seguimiento apropiados y estratificados por riesgo.
Importancia de los Centros Quirúrgicos de Alto Volumen
Debido a la complejidad de la atención moderna del cáncer de recto, el Dr. Torbjorn Holm, MD, enfatiza que el tratamiento debe centralizarse en hospitales de alto volumen. Los cirujanos en estos centros realizan estos procedimientos complejos con frecuencia, lo que está directamente relacionado con mejores resultados para los pacientes y menores tasas de complicaciones. Esta centralización garantiza que los pacientes sean tratados por equipos médicos muy bien formados y con gran experiencia.
El Papel Evolutivo del Paciente en la Atención
Un cambio significativo, según el Dr. Holm, es la tendencia hacia que los pacientes se conviertan en consumidores informados de atención sanitaria. Los pacientes ahora están más educados, utilizando internet y registros oncológicos abiertos para investigar su diagnóstico y buscar hospitales muy bien valorados con los mejores resultados. El Dr. Holm cree que los pacientes deberían exigir un tratamiento de alta calidad y tener el poder de decidir quién les trata, un cambio respecto al modelo tradicional en el que el médico tomaba esa decisión.
Buscando el Mejor Tratamiento para el Cáncer de Recto
El Dr. Anton Titov, MD, a menudo discute la importancia crítica de obtener una segunda opinión médica para diagnósticos complejos como el cáncer de recto. Este proceso confirma el diagnóstico y el plan de tratamiento, asegurando que el paciente esté en el mejor camino posible. Las ideas del Dr. Holm refuerzan que encontrar el mejor centro y cirujano para el cáncer de recto es un paso proactivo que todo paciente debería tomar para lograr resultados óptimos mediante una atención avanzada y personalizada.
Transcripción Completa
Dr. Anton Titov, MD: Dr. Holm, usted tiene más de cuarenta años de experiencia tratando a pacientes con cáncer de recto en situaciones muy difíciles. Ha alcanzado un estatus de autoridad internacional a nivel global en el tratamiento del cáncer de recto.
Dr. Anton Titov, MD: ¿Cuál es el futuro del tratamiento del cáncer de recto? ¿Qué avances pueden esperar los pacientes con cáncer de recto en los próximos años?
Dr. Torbjorn Holm, MD: Es una pregunta buena y también muy difícil. Creo que vivimos en una época en la que nos centramos cada vez más en la medicina personalizada. Eso significa que el tratamiento del cáncer de recto debe adaptarse a cada paciente individual.
Creo que los pacientes con cáncer de recto son cada vez más conscientes de cómo se debe tratar el cáncer. Los pacientes con cáncer de recto están en internet; leen mucho. También tenemos registros de pacientes oncológicos en muchos países. Existe una puntuación de calidad de los hospitales.
Por lo tanto, muchos pacientes con cáncer de recto buscarán tratamiento en hospitales muy bien valorados por sus buenas habilidades. Creo que esa es una tendencia futura importante en el tratamiento del cáncer de recto. El paciente exigirá un tratamiento de alta calidad mucho más que hoy.
Quiero decir, hoy o en el pasado, los pacientes simplemente iban al hospital local, conocían a su médico y confiaban en ese médico. En el futuro, los pacientes estarán mucho más informados, mucho más educados. Los pacientes buscarán tratamiento en el hospital con los mejores resultados, estoy seguro.
Además, para los pacientes individuales con cáncer de recto, tendremos marcadores moleculares en un futuro próximo. Los marcadores tumorales predecirán el pronóstico del cáncer de recto con alta precisión. Así que en un futuro próximo, predeciremos el pronóstico para los pacientes con cáncer de recto a partir de biopsias.
Veremos qué tipo de patrón genético tiene el tumor de cáncer de recto. Podremos adaptar mucho mejor el tratamiento para el cáncer de recto. Algunos pacientes con cáncer de recto pueden no beneficiarse de la radioterapia. Algunos pacientes con cáncer de recto pueden no beneficiarse de la quimioterapia.
Algunos pacientes con cáncer de recto tienen un riesgo muy bajo de metástasis. Otros pacientes con cáncer de recto tienen un alto riesgo de metástasis. Predeciremos eso mucho mejor simplemente mediante múltiples marcadores moleculares en el futuro.
Además, creo que los procedimientos mínimamente invasivos para el tratamiento del cáncer de recto serán mucho más comunes de lo que son hoy. Ya podemos ver que la cirugía mínimamente invasiva para el tratamiento del cáncer de recto está aumentando muy rápidamente. Ahora con la nueva cirugía robótica, más pacientes se someten a cirugía mínimamente invasiva para tratar el cáncer de recto.
Recientemente, se ha lanzado un nuevo método de escisión total del mesorrecto por vía transanal para el cáncer de recto. Este método quirúrgico ahora se está imponiendo rápidamente. En cierto modo, el tratamiento del cáncer de recto se ha vuelto cada vez más complejo hoy en día. Hay tantas opciones y tantas posibilidades en el tratamiento del cáncer de recto.
Tenemos que adaptar el tratamiento para cada paciente individual. Eso significa que para tratar a pacientes con cáncer de recto, hay que estar muy, muy bien formado. De nuevo, eso significa que hay que centralizar el tratamiento en hospitales con alto volumen, donde los médicos sepan tratar bien el cáncer de recto.
Este es el futuro del tratamiento del cáncer de recto: departamentos quirúrgicos de alto volumen, pacientes bien educados, tratamientos individualizados basados en evaluaciones moleculares, y luego más cirugía mínimamente invasiva. Ese es el resumen de las tendencias futuras en el tratamiento del cáncer de recto.
Dr. Anton Titov, MD: Claramente estos son temas recurrentes en el tratamiento del cáncer. Requiere equipos de tratamiento multidisciplinares y procedimientos quirúrgicos de alto volumen.
Dr. Anton Titov, MD: Para obtener los mejores resultados de tratamiento, un cirujano oncológico debe realizar cirugía de alto volumen en ese tipo particular de operación quirúrgica que debe hacerse al paciente. Estos son temas recurrentes que surgen en nuestras conversaciones en diversas especialidades médicas y quirúrgicas.
Dr. Torbjorn Holm, MD: Hoy no se debería permitir tratar a pacientes con cáncer de recto a menos que se discutan en la reunión del equipo multidisciplinar antes e incluso después de la cirugía. Así se puede tomar la decisión: ¿necesita el paciente con cáncer de recto más tratamiento? ¿Cómo se debe hacer el seguimiento del paciente?
Es obvio que algunos pacientes con cáncer de recto tienen un riesgo muy bajo de recidiva. Quizás no haya que hacerles seguimiento en absoluto. Algunos pacientes con cáncer de recto tienen un alto riesgo de recidiva del cáncer; deberían ser seguidos muy intensamente.
Todas estas cosas serán mucho más demandantes en el futuro. Por eso se necesitan los equipos de tratamiento multidisciplinares. Por eso se necesitan las unidades quirúrgicas de alto volumen para tratar a pacientes con cáncer de recto.
Dr. Anton Titov, MD: También existe la iniciativa y actividad por parte de los pacientes que buscan el tratamiento correcto. Los pacientes deberían entender el valor de acudir al mejor cirujano oncológico. Ese cirujano debe tener la mayor experiencia en realizar la cirugía correcta.
Dr. Torbjorn Holm, MD: Luego tenemos obstáculos para el mejor tratamiento del cáncer de recto. Porque al menos en el sistema sanitario sueco, no hay libre mercado. Así que el paciente no puede ir a cualquier hospital al que quiera ir.
El gobierno decide cuántas operaciones puede hacer cada hospital cada año. Esto es un problema. Pero con suerte, la demanda de los pacientes resolverá eso en el futuro. De modo que si el paciente con cáncer de recto quiere ir a un hospital, entonces el gobierno pagará por ello.
Así ese hospital aumentará su carga de trabajo. Los hospitales que no son tan populares tendrán que cerrar. Espero que ese sea el futuro. La disponibilidad del tratamiento debe adaptarse a las necesidades del paciente.
Deberían ser los pacientes quienes decidan quién debe tratarlos. No como ha sido hasta la fecha, cuando los médicos deciden quién debe tratar al paciente.
Dr. Anton Titov, MD: Así que los pacientes deberían convertirse en verdaderos consumidores de atención sanitaria. Por alguna razón, el término "cliente" o "consumidor" ha tenido connotaciones negativas en medicina. Eso no es cierto en absoluto. Porque "paciente" significa alguien que espera pacientemente. Así no va la medicina.
Dr. Torbjorn Holm, MD: El futuro será completamente diferente. Los pacientes demandarán mucha información; demandarán acudir a unidades de tratamiento especiales. Los pacientes demandarán tener el mejor tratamiento posible.
Los pacientes descubrirán las mejores opciones de tratamiento en Internet y en los registros abiertos. Ese sería el futuro.
Dr. Anton Titov, MD: Profesor Holm, muchas gracias por esta conversación tan informativa. Es un área de la oncología muy emocionante.
Dr. Anton Titov, MD: El cáncer de recto es un problema difícil, pero se ha logrado mucho. En nuestra conversación de hoy, está claro que se logrará mucho más en el futuro. ¡Muchas gracias!
Dr. Torbjorn Holm, MD: ¡Gracias!