El destacado experto en neurocirugía cerebrovascular, Dr. Peng Chen, MD, explica cómo la combinación de la cirugía cerebral abierta y la intervención endovascular ofrece opciones de tratamiento superiores para diagnósticos complejos como los aneurismas y las malformaciones arteriovenosas, lo que conduce a mejores resultados para los pacientes, menores riesgos procedimentales y tiempos de recuperación más confortables.
Neurocirugía combinada abierta y endovascular para la enfermedad cerebrovascular
Saltar a sección
- Ventajas de un enfoque neuroquirúrgico combinado
- Evolución de la cirugía cerebrovascular
- Ventajas de la neurocirugía endovascular
- Importancia de las recomendaciones de tratamiento imparciales
- Selección óptima de pacientes para tratamiento combinado
- Futuro de la atención cerebrovascular
- Transcripción completa
Ventajas de un enfoque neuroquirúrgico combinado
Los pacientes con enfermedades cerebrovasculares complejas se benefician especialmente de un neurocirujano formado tanto en cirugía cerebral abierta como en intervención endovascular. Según el Dr. Peng Chen, MD, esta doble capacitación permite una evaluación integral de todas las opciones terapéuticas. Un cirujano capaz de realizar ambos procedimientos puede ofrecer el resultado más beneficioso con el menor riesgo, adaptando el enfoque al diagnóstico específico de cada individuo.
Este conjunto de habilidades combinadas es especialmente valioso para afecciones como aneurismas cerebrales, malformaciones arteriovenosas (MAV) y otras anomalías vasculares donde un enfoque híbrido puede producir el mejor resultado.
Evolución de la cirugía cerebrovascular
La neurocirugía vascular abierta se realiza desde hace varias décadas, con técnicas ahora muy refinadas. El Dr. Peng Chen, MD, señala que estos procedimientos abiertos tradicionales tratan con éxito muchas enfermedades cerebrovasculares complejas. Esta área representa una base de intervenciones quirúrgicas probadas con resultados establecidos a largo plazo.
En la entrevista con el Dr. Anton Titov, MD, el Dr. Peng Chen, MD, enfatiza que la cirugía abierta sigue siendo un componente crucial de la atención cerebrovascular integral, especialmente para casos donde se requiere visualización y acceso directos.
Ventajas de la neurocirugía endovascular
La neurocirugía endovascular se ha desarrollado como una subespecialidad extremadamente robusta en los últimos 20 a 30 años. El Dr. Peng Chen, MD, destaca que este enfoque mínimamente invasivo ofrece beneficios muy atractivos para los pacientes. Los procedimientos generalmente implican tiempos de recuperación más cortos, mayor comodidad del paciente durante el período de recuperación y generalmente mejor tolerancia a la intervención misma.
Aunque no están completamente libres de riesgos, las técnicas endovasculares fundamentalmente buscan minimizar los riesgos del procedimiento en comparación con la cirugía abierta tradicional. El Dr. Peng Chen, MD, explica al Dr. Anton Titov, MD, que la diferencia en la experiencia de recuperación entre la cirugía cerebrovascular abierta y la neurocirugía endovascular es significativa para muchos pacientes.
Importancia de las recomendaciones de tratamiento imparciales
Los neurocirujanos con formación dual en técnicas abiertas y endovasculares pueden proporcionar recomendaciones menos sesgadas. El Dr. Peng Chen, MD, enfatiza que estos médicos especialmente capacitados están mejor equipados para evaluar todas las opciones objetivamente. Pueden determinar si un paciente se beneficiaría más de la cirugía abierta, la intervención endovascular o una combinación de ambos enfoques.
Esta perspectiva integral garantiza que los pacientes reciban la mejor opción de tratamiento general en lugar de limitarse a cualquier procedimiento único en el que un cirujano se especialice.
Selección óptima de pacientes para tratamiento combinado
La combinación de modalidades de tratamiento abierto y endovascular proporciona la mejor opción para resultados óptimos del paciente. El Dr. Peng Chen, MD, explica que a medida que avanza la neurocirugía cerebrovascular, este enfoque integrado ofrece los resultados más beneficiosos. Los pacientes con enfermedad cerebrovascular particularmente compleja representan los candidatos ideales para evaluación por un neurocirujano con doble formación.
Durante su discusión con el Dr. Anton Titov, MD, el Dr. Chen señaló que esta capacidad integral permite estrategias de tratamiento que podrían involucrar procedimientos escalonados o enfoques combinados simultáneos que no serían posibles con un cirujano de especialidad única.
Futuro de la atención cerebrovascular
El desarrollo continuo de las subespecialidades de neurocirugía abierta y endovascular trabajando conjuntamente promete una mejor atención al paciente. El Dr. Peng Chen, MD, anticipa que con el tiempo, la integración de estas técnicas continuará mejorando los resultados mientras minimiza los riesgos. El campo se dirige hacia planes de tratamiento más personalizados basados en la anatomía vascular única y la condición médica de cada paciente.
Esta evolución en la atención cerebrovascular garantiza que los pacientes tendrán acceso a opciones de tratamiento cada vez más sofisticadas que aprovechan las fortalezas de ambos enfoques quirúrgicos.
Transcripción completa
Dr. Anton Titov, MD: Usted es uno de los pocos especialistas en neurocirugía que combina una formación muy profunda y exhaustiva en métodos endovasculares así como en cirugía cerebral abierta. ¿Podría hablar sobre qué tipo de pacientes se benefician más de esta experiencia tan rara y superior?
Dr. Peng Chen, MD: En este momento, la neurocirugía cerebrovascular se ha desarrollado hasta convertirse en un campo muy complejo e interdisciplinario. La cirugía vascular abierta se ha realizado durante varias décadas, y las técnicas en este punto están muy refinadas. Podemos tratar muchas enfermedades cerebrovasculares complejas con mucho éxito.
Sin embargo, en los últimos 20 a 30 años, todo el campo endovascular se desarrolló desde casi nada hasta convertirse en una subespecialidad extremadamente robusta. Uno de los aspectos más significativos de la neurocirugía endovascular es que aporta un tiempo de recuperación postprocedimiento muy atractivo y menos complicado. Los pacientes están más cómodos durante la recuperación; toleran los procedimientos más fácilmente.
También queremos fundamentalmente reducir al mínimo el riesgo de un procedimiento. No creo que podamos llamar a la neurocirugía endovascular "de riesgo mínimo", pero al mismo tiempo, sí vemos la diferencia en términos de recuperación entre la cirugía cerebrovascular abierta y la neurocirugía endovascular.
Así que en este momento, ambas subespecialidades se están desarrollando conjuntamente y son capaces de proporcionar a los pacientes diferentes opciones en términos de tratamiento y modalidades terapéuticas. Lo más significativo es que, a medida que las cosas progresan, hemos visto que la combinación de dos tipos de modalidades de tratamiento nos da la mejor opción para proporcionar al paciente el resultado más beneficioso.
Ofrece el mejor resultado, con el menor riesgo, y con el tiempo será mucho mejor. Cuando los cirujanos tienen una mejor formación y son capaces de manejar cirugía abierta extremadamente complicada y también pueden manejar tratamiento endovascular bastante sofisticado, normalmente pueden ser menos parciales para proporcionar a los pacientes una buena recomendación.
También les ofrecen lo que potencialmente es la mejor opción de tratamiento general. Para un paciente con enfermedad cerebrovascular, sería una de las mejores opciones consultar a este médico que puede realizar tanto cirugía endovascular como cirugía cerebral abierta.