¿Por qué es difícil el diagnóstico de la amiloidosis? 
 ¿Por qué se produce la amiloidosis?

¿Por qué es difícil el diagnóstico de la amiloidosis? ¿Por qué se produce la amiloidosis?

Can we help?

El experto principal en el diagnóstico y tratamiento de la amiloidosis, Dr. Mark Pepys, MD, explica los desafíos diagnósticos de esta enfermedad rara. Los síntomas de la amiloidosis imitan a los de muchas otras enfermedades. Los médicos a menudo no consideran inicialmente la amiloidosis. La prueba diagnóstica correcta es una biopsia. La amiloidosis está relacionada con trastornos de células plasmáticas como el mieloma múltiple. La enfermedad implica que proteínas normalmente solubles se pliegan mal formando fibrillas de amiloide insolubles. Un gran misterio médico es por qué los macrófagos del organismo no logran eliminar estos depósitos proteicos anormales. El Dr. Mark Pepys, MD, analiza su investigación sobre intervenciones terapéuticas para remediar este fallo.

Comprensión de la amiloidosis: causas, desafíos diagnósticos e investigación en tratamientos

Saltar a sección

Desafíos diagnósticos de la amiloidosis

El diagnóstico de la amiloidosis presenta importantes dificultades clínicas según el Dr. Mark Pepys, MD. Las manifestaciones de la enfermedad son extremadamente variadas y pueden imitar muchas otras patologías comunes. Esta variabilidad hace que los médicos frecuentemente no consideren la amiloidosis en su diagnóstico diferencial inicial.

El Dr. Anton Titov, MD, discute con el Dr. Pepys cómo esta omisión diagnóstica conduce a retrasos en la solicitud de las pruebas adecuadas. La prueba diagnóstica definitiva para la amiloidosis es una biopsia de tejido examinada al microscopio. El Dr. Mark Pepys, MD, enfatiza que los casos sospechosos deben derivarse a centros especializados para procedimientos de imagen avanzada y diagnóstico.

La amiloidosis tiene conexiones importantes con trastornos de células plasmáticas como el mieloma múltiple. El Dr. Mark Pepys, MD, explica que el mieloma múltiple representa una enfermedad cancerosa maligna dentro del espectro de las gammapatías monoclonales. Las mismas células plasmáticas que se vuelven cancerosas en el mieloma también pueden causar amiloidosis sin ser malignas.

El Dr. Anton Titov, MD, y el Dr. Pepys señalan que estas células no cancerosas no se replican descontroladamente ni invaden órganos. En su lugar, producen proteínas anormales que forman depósitos amiloides. El tipo más común de amiloidosis sistémica está causado por estas proteínas derivadas de células plasmáticas, lo que crea confusión diagnóstica entre ambas entidades.

Proceso de formación de amiloide

El proceso fundamental en la amiloidosis implica el plegamiento incorrecto y la agregación de proteínas. El Dr. Mark Pepys, MD, utiliza la analogía de la transformación de la clara de huevo para explicar este concepto. Las proteínas normalmente solubles se vuelven insolubles mediante cambios de estado físico, similar a cómo la clara de huevo líquida se vuelve sólida y opaca al cocinarse.

Aproximadamente 30 proteínas diferentes en el cuerpo humano pueden plegarse incorrectamente y formar fibrillas amiloides. Estas proteínas experimentan cambios estructurales que causan su agregación en cúmulos. Las fibrillas insolubles luego se depositan en tejidos por todo el cuerpo, alterando la función orgánica normal.

Misterio de la eliminación corporal

Un misterio sin resolver importante en la amiloidosis implica la incapacidad del cuerpo para eliminar los depósitos proteicos anormales. El Dr. Mark Pepys, MD, explica que el cuerpo humano normalmente destaca en la eliminación de desechos anormales mediante células especializadas llamadas macrófagos. Estas células eliminan eficientemente coágulos sanguíneos, fragmentos óseos fracturados y otros tejidos dañados sin intervención médica.

El Dr. Anton Titov, MD, discute con el Dr. Pepys por qué este mecanismo de eliminación falla con los depósitos amiloides. El misterio se profundiza porque el amiloide consiste en proteínas propias del cuerpo en forma física anormal en lugar de material extraño. Esta falla en el reconocimiento y eliminación por macrófagos representa una brecha fundamental en la comprensión de la fisiopatología de la amiloidosis.

Direcciones de investigación en tratamientos

El Dr. Mark Pepys, MD, ha centrado su carrera investigadora en comprender y abordar el fallo de eliminación en la amiloidosis. Su trabajo investiga por qué los macrófagos no pueden reconocer y eliminar los depósitos amiloides a pesar de su eficiencia con otros tipos de desechos celulares. Esta investigación tiene implicaciones terapéuticas directas para desarrollar tratamientos efectivos contra la amiloidosis.

El Dr. Pepys indica al Dr. Anton Titov, MD, que los investigadores están progresando significativamente hacia intervenciones terapéuticas exitosas. Al dirigirse al fallo del mecanismo de eliminación, los nuevos tratamientos pretenden ayudar al cuerpo a eliminar naturalmente los depósitos amiloides existentes. Este enfoque representa una dirección prometedora más allá de simplemente reducir la nueva producción de amiloide.

Transcripción completa

Dr. Anton Titov, MD: Las causas de la amiloidosis son explicadas por el principal experto mundial en diagnóstico y tratamiento de la amiloidosis. ¿Cómo se relaciona la amiloidosis con el mieloma múltiple, una forma de leucemia?

El problema con el diagnóstico de la amiloidosis es que las manifestaciones son tan variadas. Los síntomas de la amiloidosis pueden imitar muchas otras enfermedades. Un médico puede no pensar en amiloidosis. Un facultativo puede no realizar la prueba diagnóstica correcta.

Dr. Mark Pepys, MD: La prueba diagnóstica correcta en amiloidosis es una biopsia. Luego el médico la examina al microscopio. Es mejor derivar al paciente a nosotros. Podemos realizar nuestros procedimientos diagnósticos de imagen.

Dr. Anton Titov, MD: Es muy difícil establecer el diagnóstico de amiloidosis. El principal problema es pensar en el diagnóstico correcto.

Mencionó a una persona famosa. Su diagnóstico de mieloma múltiple podría no haber estado muy lejos del diagnóstico correcto. Porque el mieloma múltiple es parte de un grupo de enfermedades llamado gammapatía monoclonal. El mieloma múltiple es una enfermedad cancerosa maligna.

Pero las mismas células que son cancerosas en el mieloma también pueden causar amiloidosis.

Dr. Mark Pepys, MD: El mieloma múltiple en sí mismo puede causar amiloidosis. Células similares o las mismas células pueden causar amiloidosis. De hecho, el tipo más común de amiloidosis sistémica está causado por estas células.

Las células mismas no son cancerosas. No se replican descontroladamente. No invaden ningún otro lugar.

Dr. Anton Titov, MD: Estas células no dañan los órganos locales donde se encuentran. Las células simplemente producen una proteína anormal. Forma los depósitos amiloides.

Dr. Mark Pepys, MD: Lo clave que ocurre en la amiloidosis es la formación de amiloide. Tienes proteínas normalmente solubles. Por ejemplo, la clara de huevo. Es líquida y translúcida cuando la proteína es soluble. Luego fríes tu huevo o lo hierves. La clara de huevo se vuelve insoluble, dura y blanca, y opaca.

Dr. Anton Titov, MD: Así que las proteínas pueden estar en diferentes estados físicos. Hay aproximadamente 30 proteínas diferentes en el cuerpo que son normalmente solubles. Pueden plegarse incorrectamente y volverse anormales. Las proteínas insolubles se depositan como fibrillas amiloides.

Hay agregados, cúmulos de estas proteínas. Han sufrido un cambio en su forma física. Se vuelven insolubles. Se depositan en los tejidos del cuerpo.

El misterio no es por qué esto sucede. Porque ahora lo entendemos bastante bien en los últimos años. Comprendemos los procesos físicos y biofísicos de la formación de fibrillas amiloides.

El gran misterio es por qué el cuerpo no elimina las proteínas anormales. Normalmente el cuerpo es extremadamente eficiente para eliminar desechos anormales.

A veces te fracturas la pierna. Quizás te caíste de la bicicleta. Tienes medio litro o litro de sangre en la pierna y huesos rotos. Mientras no te infectes, el cuerpo lo cura todo muy bien. Todo se remodela y vuelve a su anatomía normal.

Los coágulos sanguíneos se eliminan. El hematoma desaparece. Si tienes un hematoma, no pasa nada terrible. Todo desaparece clínicamente en silencio.

Porque hay células especiales en el cuerpo. Se llaman macrófagos. Los macrófagos son muy competentes para reconocer desechos anormales. Eliminan los desechos.

El misterio es este: ¿por qué no eliminan los depósitos amiloides? Estos son desechos hechos de las propias proteínas del cuerpo. Los desechos no están hechos de nada anormal del exterior. Son solo proteínas normales en forma anormal.

Ese es un gran misterio.

Dr. Mark Pepys, MD: Nadie ha resuelto este misterio. Pero ese ha sido mi principal interés en el tratamiento de la amiloidosis durante muchos, muchos años.

Estoy intentando entender por qué existe ese fallo de eliminación. Estoy intentando remediarlo con intervenciones terapéuticas. Ahora estamos razonablemente bien encaminados para tratar la amiloidosis con éxito.