Este artículo explica el rápido crecimiento de las pruebas genéticas disponibles directamente para los consumidores (DTC), destacando cómo los recientes descubrimientos de variantes de ADN vinculadas a enfermedades comunes han permitido a las empresas ofrecer evaluaciones de riesgo personalizadas. Los investigadores han identificado más de 1.100 variantes genéticas asociadas a enfermedades como las cardiopatías y la diabetes mediante estudios de asociación del genoma completo (EAGC), lo que permite pruebas que identifican a individuos con riesgos significativamente elevados (por ejemplo, el 10% de las personas tienen 1,6 veces el riesgo medio de infarto). Aunque los profesionales sanitarios han sido lentos en adoptar estas pruebas, las empresas DTC ahora ofrecen escáneres genómicos completos que proporcionan estimaciones de riesgo de enfermedades, información sobre ascendencia y análisis de rasgos, aunque persisten preocupaciones sobre la validez de las pruebas y sus impactos psicológicos.
Comprendiendo las pruebas genéticas directas al consumidor: pasado, presente y futuro
Tabla de contenidos
- Antecedentes: la revolución genética
- Cómo funciona su genoma y qué pueden revelar las pruebas
- La evolución de las pruebas genéticas
- Abordando las preocupaciones sobre las pruebas genéticas de consumo
- Qué significa esto para su salud
- Comprendiendo las limitaciones de las pruebas
- Recomendaciones para pacientes
- Futuro de las pruebas genéticas
- Información de la fuente
Antecedentes: la revolución genética
Durante los últimos 15 años o más, los científicos han realizado descubrimientos sin precedentes sobre cómo las variaciones del ADN influyen en el riesgo de enfermedad. Antes de 2006, los investigadores solo habían identificado un puñado de variantes genéticas vinculadas a enfermedades importantes. Para 2009, esto se disparó a 1.108 asociaciones robustamente verificadas en 132 enfermedades y afecciones médicas. Este avance llegó mediante estudios de asociación del genoma completo (EAGC), que analizan cientos de miles de marcadores genéticos simultáneamente.
Cuatro desarrollos clave permitieron este progreso:
- El Proyecto Genoma Humano y el Proyecto HapMap que catalogaron la variación genética humana
- Tecnología avanzada de microarrays que permite pruebas asequibles de más de 500.000 variantes de ADN a la vez
- Grandes colecciones de muestras de ADN de pacientes y controles sanos
- Estándares científicos estrictos que requieren la replicación de hallazgos entre estudios
Estos descubrimientos proporcionan información crucial sobre enfermedades que representan la mayoría de los problemas de salud modernos, incluyendo cardiopatías, diabetes y cáncer. Aunque los investigadores continúan buscando más vínculos genéticos (incluyendo variantes raras e interacciones génicas), ya tenemos datos valiosos que podrían transformar la atención preventiva.
Cómo funciona su genoma y qué pueden revelar las pruebas
Su genoma contiene 3 mil millones de letras de ADN que sirven como instrucciones para construir y mantener su cuerpo. Las pruebas genéticas analizan variaciones en este código para predecir:
- Riesgo de enfermedad: Su probabilidad de desarrollar enfermedades específicas
- Rasgos físicos: Características como el color de ojos o patrones de calvicie
- Ascendencia: Su herencia genética y conexiones familiares
Algunos rasgos como la fenilcetonuria (un trastorno metabólico) están controlados por un solo gen. Pero la mayoría de las enfermedades involucran docenas a cientos de variantes genéticas más factores ambientales. Por ejemplo:
- El riesgo de infarto involucra al menos 8 variantes genéticas más factores de estilo de vida
- Cada variante podría solo aumentar ligeramente el riesgo (1,05-7× normal), pero combinadas crean predicciones significativas
Las pruebas de ascendencia examinan cómo su ADN se compara con poblaciones globales. Aunque a menudo consideradas "recreativas", estas pruebas también evalúan indirectamente el riesgo de enfermedad, ya que diferentes poblaciones tienen diferentes frecuencias de riesgo genético.
La evolución de las pruebas genéticas
Las pruebas genéticas han evolucionado a través de tres fases:
-
Pruebas médicas tradicionales (a través de profesionales sanitarios):
- Enfocadas en mutaciones raras de alto riesgo (por ejemplo, genes BRCA que aumentan el riesgo de cáncer de mama 5×)
- Requerían asesoramiento genético debido a implicaciones serias
- Cubrían condiciones como la enfermedad de Huntington o cribado neonatal
-
Pruebas especializadas directas al consumidor (DTC):
- Enfocadas en aplicaciones únicas como ascendencia o riesgos de enfermedades específicas
- Vendidas directamente online sin intermediarios médicos
-
Escáneres genómicos completos (estándar DTC actual):
- Analizan de 500.000 a 1 millón de variantes de ADN mediante tecnología de microarray
- Empresas como deCODEme, 23andMe y Navigenics ofrecen estos servicios
- Proporcionan actualizaciones continuas a medida que emergen nuevos descubrimientos
- Cubren riesgos de enfermedades, rasgos, ascendencia y conexiones familiares
A pesar de más de 1.000 asociaciones de enfermedad verificadas, los sistemas sanitarios han sido lentos en adoptar el cribado de riesgo genético para enfermedades comunes, creando una oportunidad para que las empresas DTC llenen este vacío.
Abordando las preocupaciones sobre las pruebas genéticas de consumo
Dos preocupaciones principales surgen respecto a las pruebas genéticas DTC:
Preocupación 1: Validez de la prueba - Algunos argumentan que las pruebas que usan variantes comunes con efectos pequeños (odds ratios <2) tienen poder predictivo limitado. Sin embargo, combinar múltiples variantes crea una estratificación de riesgo significativa. Por ejemplo:
- La prueba de infarto de deCODEme usa 8 variantes para identificar al 10% de europeos con riesgo ≥1,4× mayor
- Estos individuos tienen una elevación de riesgo promedio de 1,6×
- Para hombres mayores de 40 (42% de riesgo promedio de infarto de por vida), este grupo tiene 67% de riesgo
Preocupación 2: Impacto psicológico - Los críticos se preocupan por la ansiedad por información de riesgo inesperada. Sin embargo, la evidencia sugiere que la mayoría de usuarios manejan los resultados apropiadamente. Las empresas proporcionan recursos educativos para apoyar la comprensión.
Todas las principales empresas DTC usan variantes clínicamente validadas de estudios revisados por pares y explican claramente el riesgo como probabilidades en lugar de diagnósticos.
Qué significa esto para su salud
La información de riesgo genético le permite:
- Personalizar la prevención: Enfocar cribados y cambios de estilo de vida en sus mayores riesgos
- Detectar enfermedades antes: Monitorización aumentada para condiciones de alto riesgo
- Comprender respuestas a medicamentos: Algunas pruebas predicen el metabolismo de fármacos
Combinar factores de riesgo genéticos y convencionales (edad, peso, etc.) crea las predicciones más precisas. Por ejemplo:
- Un hombre con alto riesgo genético de infarto (67% de por vida) podría priorizar el manejo del colesterol
- Intervenciones tempranas pueden reducir complicaciones en 40% en algunas condiciones
Este enfoque podría reducir significativamente los costes sanitarios al prevenir el tratamiento de enfermedades en etapa avanzada.
Comprendiendo las limitaciones de las pruebas
Las pruebas genéticas actuales tienen limitaciones importantes:
- Cobertura de riesgo incompleta: Las variantes conocidas explican solo parte de la heredabilidad de la enfermedad (contribución genética)
- Factores ambientales: Estilo de vida, dieta y toxinas influyen significativamente en el riesgo
- Especificidad poblacional: La mayoría de datos provienen de grupos de ascendencia europea
- Comprensión funcional: Sabemos que las variantes están asociadas con enfermedades, pero no siempre cómo las causan
- Variantes raras: Los microarrays actuales pasan por alto algunas mutaciones importantes
Las pruebas proporcionan probabilidades, no certezas. Un resultado de "alto riesgo" no garantiza que desarrollará una enfermedad, mientras que "riesgo promedio" no le hace inmune.
Recomendaciones para pacientes
- Elija empresas reputadas: Seleccione proveedores que usen variantes clínicamente validadas y explicaciones científicas claras
- Revise actualizaciones regularmente: Nuevos descubrimientos pueden cambiar sus evaluaciones de riesgo
- Combine con cribado convencional: Las pruebas genéticas complementan (no reemplazan) análisis de sangre, imágenes y exámenes
- Discuta con profesionales sanitarios: Comparta resultados para informar estrategias de prevención
- Considere asesoramiento: Busque asesoramiento genético para resultados preocupantes (por ejemplo, alto riesgo de cáncer)
- Enfóquese en riesgos modificables: Priorice cambios de estilo de vida para condiciones que puede influir
Futuro de las pruebas genéticas
Las pruebas genéticas evolucionarán mediante:
- Secuenciación completa del genoma: Reemplazando microarrays para análisis comprehensivo
- Modelos de riesgo mejorados: Integrando genética, ambiente y factores de estilo de vida
- Descubrimiento de nuevas variantes: Investigando mutaciones raras e interacciones génicas
- Integración en sistemas sanitarios: Eventualmente volviéndose rutinarias en atención preventiva
- Desarrollo terapéutico: Nuevos fármacos dirigidos a subtipos genéticos específicos
A medida que los costes disminuyen (la secuenciación completa del genoma costaba ~$350.000 en 2010, ahora menos de $1.000), las pruebas comprehensivas serán cada vez más accesibles.
Información de la fuente
Título original: The past, present, and future of direct-to-consumer genetic tests
Autores: Agnar Helgason, DPhil; Kári Stefánsson, MD
Revista: Dialogues in Clinical Neuroscience
Fecha de publicación: 2010
Volumen y número: Vol 12, No. 1, pp 61-68
DOI: 10.31887/DCNS.2010.12.1/ahelgason
Este artículo amigable para pacientes se basa en investigación revisada por pares de deCODE Genetics y colaboradores académicos. Los autores son investigadores en genética que contribuyeron tanto al descubrimiento de enfermedades como al desarrollo de pruebas comerciales.