Tratamiento de la hemofilia. Terapia de la hemofilia adquirida. 2

Tratamiento de la hemofilia. Terapia de la hemofilia adquirida. 2

Can we help?

El destacado experto en hematología, Dr. Aric Parnes, MD, explica los avances modernos en el tratamiento de la hemofilia. Detalla cómo el reemplazo con factores de coagulación recombinantes ha transformado la atención al paciente. El Dr. Aric Parnes, MD, aborda la grave complicación del desarrollo de inhibidores. Describe el uso de agentes de bypass como FEIBA y NovoSeven para pacientes con inhibidores. La entrevista también cubre la fascinante historia del descubrimiento y la clasificación de la hemofilia.

Avances en el Tratamiento Moderno de la Hemofilia y Manejo de las Complicaciones por Inhibidores

Saltar a Sección

Tratamiento Moderno de la Hemofilia

El tratamiento moderno de la hemofilia se basa en la reposición de factores de coagulación recombinantes. El Dr. Aric Parnes, MD, explica que esta terapia prácticamente elimina la enfermedad cuando se administra regularmente. El objetivo es mantener los factores de coagulación en un nivel normal, permitiendo que los pacientes lleven vidas normales. Sin tratamiento, los pacientes con hemofilia grave pueden experimentar hemorragias espontáneas en articulaciones, el abdomen o incluso el cerebro.

El Dr. Anton Titov, MD, destaca que el tratamiento ha progresado drásticamente. Los productos actuales de factor recombinante son de ingeniería genética, eliminando el riesgo histórico de infecciones transmitidas por la sangre. Esto representa un avance importante en la seguridad y eficacia de la atención de la hemofilia.

Complicaciones de la Hemofilia

El Dr. Aric Parnes, MD, describe dos tipos principales de complicaciones de la hemofilia. Las complicaciones históricas involucraban infección por factores de coagulación derivados del plasma en la década de 1980. Aproximadamente el 30% de los pacientes con hemofilia contrajeron hepatitis B, hepatitis C o VIH de estos tratamientos.

La principal complicación en la atención moderna de la hemofilia es el desarrollo de inhibidores. Estos son anticuerpos que el sistema inmunitario produce contra el factor de coagulación de reposición. Esta reacción hace que el tratamiento estándar sea mucho menos efectivo y requiere un enfoque terapéutico diferente.

Inhibidores en la Hemofilia

Los inhibidores en la hemofilia representan un desafío significativo en el tratamiento. El Dr. Aric Parnes, MD, explica que los inhibidores son autoanticuerpos que atacan la medicación del factor de coagulación. Se desarrollan con más frecuencia en niños con hemofilia grave y en aquellos con hemofilia A (deficiencia de factor VIII).

Los factores genéticos influyen en el riesgo de inhibidores, y pueden ser familiares. El Dr. Aric Parnes, MD, señala que la terapia de inducción de tolerancia inmunitaria es un intento de eliminar el inhibidor. Sin embargo, esta inmunoterapia no siempre funciona, y algunos pacientes tienen inhibidores de por vida.

Medicamentos de Derivación

Los medicamentos de derivación son cruciales para tratar a pacientes con hemofilia e inhibidores. El Dr. Aric Parnes, MD, detalla las dos opciones disponibles: factor VIIa recombinante activado (NovoSeven) y concentrado de complejo de protrombina activada (FEIBA). Estos medicamentos actúan evitando el factor de coagulación faltante y el anticuerpo inhibidor.

El Dr. Parnes advierte que estos agentes de derivación no son tan efectivos como los factores de coagulación originales y pueden causar coágulos sanguíneos. Su uso es esencial para controlar episodios hemorrágicos en pacientes en los que falla la terapia de reposición estándar.

Historia de la Hemofilia

La historia de la hemofilia es rica y médicamente fascinante. El Dr. Aric Parnes, MD, discute su famoso apodo, "La Enfermedad Real", debido a su presencia en familias reales europeas. También explica el descubrimiento científico crítico que llevó a distinguir la hemofilia A de la hemofilia B.

Este descubrimiento ocurrió en la década de 1950 cuando científicos mezclaron plasma de dos pacientes diferentes con hemofilia y encontraron que se corregían mutuamente la coagulación. La hemofilia B fue posteriormente nombrada "enfermedad de Christmas" por el primer paciente identificado, Stephen Christmas, no por la festividad. El Dr. Anton Titov, MD, encuentra estas historias de la historia médica particularmente convincentes.

Transcripción Completa

Dr. Anton Titov, MD: ¿Cuáles son los avances en el tratamiento de la hemofilia? ¿Cómo ayudar a pacientes con inhibidores y con hemofilia adquirida? ¿Cómo utilizar medicamentos de derivación para inhibidores?

El tratamiento actual de pacientes con hemofilia B se centra en la reposición de factor de coagulación IX recombinante.

Dr. Anton Titov, MD: ¿Qué nos enseña la historia del descubrimiento de la hemofilia sobre la terapia de la hemofilia hoy? La segunda opinión médica ayuda a asegurar que el diagnóstico de la hemofilia sea correcto y completo. Obtenga la actualización más reciente sobre el tratamiento de la hemofilia y el tratamiento de la hemofilia adquirida. La segunda opinión médica también ayuda a elegir el mejor tratamiento para pacientes con hemofilia A y hemofilia B.

La segunda opinión médica para la hemofilia adquirida puede eliminar la necesidad de medicamentos innecesarios.

¿Quién está en riesgo de desarrollar inhibidores? Pacientes que fueron tratados muchas veces con reposición de factor de coagulación. Los inhibidores de la hemofilia aparecen con más frecuencia en niños con hemofilia. Los pacientes más gravemente afectados a menudo desarrollan inhibidores.

Dr. Aric Parnes, MD: La hemofilia adquirida es un trastorno de autoanticuerpos contra el factor de coagulación. No es genéticamente heredada. La terapia de tolerancia inmunitaria es un intento de eliminar el inhibidor de la sangre de pacientes con hemofilia. A veces la terapia de tolerancia inmunitaria no funciona. Entonces se utilizan los medicamentos de derivación FEIBA y NovoSeven. Estos medicamentos de derivación funcionan en todos los pacientes con trastornos de la coagulación sanguínea.

El tratamiento de la hemofilia ha progresado mucho. El tratamiento de la hemofilia adquirida también avanza rápidamente.

Dr. Anton Titov, MD: La hemofilia es una enfermedad muy famosa. Es familiar en varias familias reales de Europa. La hemofilia es conocida como La Enfermedad Real. Por ejemplo, Alexei Nikolaevich, Zarévich de Rusia, tenía hemofilia. Era hijo del zar ruso Nicolás II.

Muchos pacientes atribuyen la fuerte influencia de Grigori Rasputin en la Familia Real en Rusia a la aparente capacidad de Rasputin para tratar la hemofilia en el joven príncipe, hijo de Nicolás II.

Dr. Anton Titov, MD: ¿Cuál es el tratamiento moderno para la hemofilia? ¿Cuáles son los avances clave recientes en la terapia de la hemofilia? ¿Qué se puede hacer para prevenir las complicaciones de la hemofilia?

Dr. Aric Parnes, MD: La hemofilia tiene quizás la historia más interesante en comparación con cualquier otra enfermedad. No es solo cómo la hemofilia influyó en la política y el entorno. La historia médica de la hemofilia es la más fascinante.

Nuestra comprensión de la hemofilia ha cambiado drásticamente en los últimos 100 años. En la era médica moderna reconocemos que la hemofilia es causada por deficiencia de factor de coagulación sanguínea. Los factores de coagulación sanguínea ayudan a los pacientes a formar coágulos sanguíneos, formar costras y detener el sangrado. A los pacientes con hemofilia les falta un factor de coagulación sanguínea.

Podemos determinar las causas genéticas de la hemofilia. Podemos identificar qué gen está mutado o falta. Luego podemos tratar a pacientes con hemofilia reemplazando ese factor de coagulación sanguínea faltante. Dicho tratamiento prácticamente eliminará la enfermedad.

La medicación para el tratamiento de la hemofilia debe administrarse a los pacientes regularmente. El objetivo del tratamiento es mantener los factores de coagulación en un nivel normal. Entonces los pacientes no necesitan ningún tratamiento adicional. Los pacientes con hemofilia llevarán entonces vidas normales.

A veces se detiene el tratamiento con factores de coagulación. Entonces los pacientes con hemofilia tendrán sangrado. El sangrado en pacientes con hemofilia ocurre no solo después de cirugía o trauma. Los pacientes con hemofilia grave sangrarán espontáneamente.

Los pacientes con hemofilia pueden estar acostados en la cama. De repente pueden tener sangrado en su rodilla, en el abdomen, o en cualquier otra área del cuerpo.

Dr. Anton Titov, MD: Los pacientes con hemofilia también pueden tener sangrado espontáneo de cabeza, hemorragia cerebral. El tratamiento moderno de la hemofilia se basa en la reposición de factor de coagulación sanguínea.

Dr. Aric Parnes, MD: Hay muchos factores de coagulación diferentes disponibles y el tratamiento es muy efectivo.

Dr. Anton Titov, MD: ¿Cuáles son las complicaciones comunes de la hemofilia? Mencionó que los pacientes con hemofilia tienen sangrado espontáneo. ¿Qué síntomas o signos deben vigilar los pacientes con hemofilia?

Dr. Aric Parnes, MD: Hay dos tipos de complicaciones. El primer tipo de complicaciones en la hemofilia es más histórico. En la década de 1980 muchos productos de factor de coagulación provenían de plasma sanguíneo humano. Estaban contaminados con infecciones.

Los virus de la hepatitis B, hepatitis C y VIH estaban presentes en las medicaciones para el tratamiento de la hemofilia en la década de 1980. Esta contaminación diezmó a muchos pacientes con hemofilia. Aproximadamente un tercio de todos los pacientes con hemofilia contrajeron estas infecciones sanguíneas. Muchos pacientes con hemofilia murieron por estas infecciones.

Desde la década de 1990 hemos desarrollado productos de factor sanguíneo recombinante para tratar la hemofilia. Estas nuevas medicaciones no provienen de fuentes humanas. Por lo tanto, no hay posibilidad de contraer enfermedades transmitidas por humanos.

Los tratamientos actuales para la hemofilia son mucho más seguros. Ya no vemos ese tipo de complicaciones en pacientes con hemofilia. La generación actual de pacientes es tratada solo con reposición de factor de coagulación recombinante.

Las medicaciones para el tratamiento de la hemofilia producidas por tecnología de ingeniería genética no conllevan riesgo de infecciones transmitidas por la sangre. Las principales complicaciones en pacientes con hemofilia ahora son los inhibidores.

El inhibidor en la hemofilia es un anticuerpo que el propio sistema inmunitario del paciente produce. El inhibidor ataca el factor de coagulación sanguínea.

Dr. Anton Titov, MD: El inhibidor en la hemofilia es una reacción del cuerpo a la terapia de la hemofilia. Es una enfermedad autoinmune inducida por medicación en pacientes con hemofilia.

Dr. Aric Parnes, MD: Así es. La aparición del inhibidor en la hemofilia es muy similar a otra enfermedad. Esta enfermedad se llama hemofilia adquirida. Los pacientes que tienen hemofilia adquirida no nacen con hemofilia. Su sistema inmunitario comienza a producir un anticuerpo. Ataca su propio factor de coagulación sanguínea.

Estos pacientes adquieren hemofilia. Se convierten en pacientes con hemofilia cuando su propio cuerpo produce anticuerpos contra sus factores de coagulación. Sin embargo, usualmente los inhibidores en la hemofilia ocurren en pacientes que nacen con hemofilia. Estos pacientes tienen muchos tratamientos con productos de factor de coagulación.

Solo entonces se desarrollan inhibidores en su sangre. Hay casi una reacción alérgica a los productos de coagulación sanguínea. El inhibidor en la hemofilia es un autoanticuerpo. Está atacando la medicación que se le da al paciente para prevenir el sangrado.

Los inhibidores hacen que el tratamiento sea mucho menos efectivo. Los pacientes con hemofilia e inhibidores producen demasiado de este anticuerpo. No importa cuánto factor de coagulación les demos. El tratamiento deja de funcionar.

En estas situaciones tenemos que dar una medicación de derivación a pacientes con hemofilia. La medicación de derivación para inhibidores es un tratamiento que evita el factor de coagulación faltante.

Dr. Anton Titov, MD: La medicación de derivación también evita el autoanticuerpo, el inhibidor. Solo hay dos medicamentos de derivación. Uno es factor VIIa recombinante activado. El nombre comercial es NovoSeven.

Otra medicación es una combinación de factores de coagulación II, VII, IX y X. Esta medicación de derivación para inhibidores es Concentrado de Complejo de Protrombina Activada. Su nombre comercial es FEIBA. FEIBA es abreviatura de "Factor Eight Inhibitor Bypass Agent" (Agente de Derivación para Inhibidores de Factor Ocho).

NovoSeven y FEIBA son los únicos dos medicamentos de derivación para tratar pacientes con hemofilia e inhibidores. Estas medicaciones evitan el problema en la cascada de coagulación. Restablecen la coagulación sanguínea normal en pacientes con hemofilia.

FEIBA y NovoSeven funcionarían en cualquier trastorno hemorrágico porque reinician la formación de coágulos sanguíneos.

Dr. Aric Parnes, MD: Pero estos medicamentos de derivación de inhibidores pueden causar por sí mismos trombosis. Los medicamentos de derivación no son tan eficaces en el tratamiento de la hemofilia como los factores de coagulación originales. Lo ideal es evitar la aparición de inhibidores en pacientes con hemofilia.

Dr. Anton Titov, MD: ¿Pueden los pacientes con hemofilia evitar desarrollar un inhibidor? ¿O el inhibidor aparece aleatoriamente en algunos pacientes?

Dr. Aric Parnes, MD: No entendemos completamente por qué aparece el inhibidor en pacientes con hemofilia. Existen mutaciones genéticas que confieren un mayor riesgo de desarrollar un inhibidor en un paciente con hemofilia. Por eso los inhibidores suelen aparecer con más frecuencia en varios miembros de una misma familia.

Los inhibidores en hemofilia aparecen principalmente en niños y no en adultos. A veces surge el inhibidor e intentamos eliminarlo. Este tratamiento se denomina "inducción de tolerancia inmunitaria".

Se trata de una inmunoterapia. Esperamos que tras el tratamiento el inhibidor no reaparezca. Pero a menudo es imposible eliminar el inhibidor de la hemofilia. Entonces permanece en el paciente de por vida.

Estos pacientes nunca pueden recibir tratamiento sustitutivo con factores de coagulación. Siempre deben ser tratados con los medicamentos de derivación FEIBA y NovoSeven. Sabemos que los inhibidores aparecen con más frecuencia en pacientes con hemofilia grave que en aquellos con formas leves.

Sabemos que los inhibidores son más frecuentes en la hemofilia A que en la hemofilia B. La hemofilia A es un déficit de factor VIII. La hemofilia B es un déficit de factor IX.

Dr. Anton Titov, MD: El zarévich Alexei tenía hemofilia B.

Dr. Aric Parnes, MD: Eso es correcto, y no supimos ese hecho durante décadas. Porque los médicos solo se dieron cuenta de que existían dos tipos diferentes de hemofilia en la década de 1950. Los médicos reconocieron que faltaba un factor de coagulación.

Porque los clínicos-científicos podían mezclar el plasma sanguíneo de un paciente con hemofilia con el plasma de una persona que no tenía hemofilia. La sangre del paciente con hemofilia se normalizaba. El tiempo de coagulación sanguínea se normalizaba porque el factor faltante se reemplazaba desde una sangre normal.

Hubo una científica muy brillante que estudió la hemofilia. Mezcló plasma de dos pacientes diferentes con hemofilia y descubrió que ambos se corregían mutuamente. Los pacientes tenían algo en el plasma del otro que corregía el déficit del otro paciente.

Dr. Anton Titov, MD: ¿La sangre de un paciente con hemofilia podía tratar el problema en la sangre de otro paciente con hemofilia? ¿Dos pacientes con hemofilia podían curarse mutuamente al mezclar su sangre?

Dr. Aric Parnes, MD: Así es. Así fue como los médicos descubrieron inicialmente que existía la hemofilia A y la hemofilia B. Al año siguiente, un grupo en Gran Bretaña estudió a varios pacientes que tenían hemofilia B. Los médicos denominaron a la hemofilia B en estos pacientes "enfermedad de Christmas".

La razón por la que nombraron la enfermedad "enfermedad de Christmas" es porque el nombre de su primer paciente era "Stephen Christmas".

Dr. Anton Titov, MD: ¡La "enfermedad de Christmas" no recibe su nombre por la festividad de Navidad al final del año, sino por el apellido del primer paciente con "enfermedad de Christmas"!

Dr. Aric Parnes, MD: Resultaba confuso porque el artículo científico que describía la "enfermedad de Christmas" se publicó en la semana de Navidad.

Dr. Anton Titov, MD: Es una buena historia, como muchas en medicina. La actualización sobre el tratamiento de la hemofilia es revisada por un experto en hematología de primer nivel en una entrevista en vídeo. ¿Cuáles son los avances en el tratamiento de pacientes con hemofilia con inhibidores y con hemofilia adquirida? ¿Cuándo y cómo utilizar los medicamentos de derivación de inhibidores? ¿Qué nos enseña la historia del descubrimiento de la hemofilia sobre la terapia actual de la hemofilia?