Esclerosis múltiple. Los sistemas inmunitarios innato y adaptativo interactúan. 3

Esclerosis múltiple. Los sistemas inmunitarios innato y adaptativo interactúan. 3

Can we help?

El destacado experto en esclerosis múltiple, Dr. Howard Weiner, MD, explica la interacción crítica entre los sistemas inmunitarios innato y adaptativo en la EM. Detalla cómo el sistema adaptativo impulsa los ataques agudos, mientras que el sistema innato, en particular las células microgliales, alimenta la progresión a largo plazo de la enfermedad. El Dr. Howard Weiner, MD, analiza el dato preocupante de que el 65% de los pacientes evolucionan a esclerosis múltiple secundaria progresiva y destaca la necesidad de tratamientos dirigidos al sistema inmunitario innato.

Comprensión de los roles duales del sistema inmunitario en la patogénesis de la esclerosis múltiple

Ir a la sección

Dos sistemas inmunitarios en la esclerosis múltiple

La esclerosis múltiple implica una interacción compleja entre dos brazos distintos del sistema inmunitario. El Dr. Howard Weiner, médico especialista, un experto de renombre mundial en EM, aclara sus roles diferenciados. El sistema inmunitario adaptativo reacciona rápidamente y es principalmente responsable de los brotes agudos observados en la esclerosis múltiple remitente-recurrente.

Por el contrario, el sistema inmunitario innato opera en una línea temporal más lenta y crónica. La actividad de este sistema está estrechamente ligada a la progresión subyacente de la enfermedad y la neurodegeneración que caracteriza a la EM.

Papel del sistema inmunitario innato en la progresión de la EM

El sistema inmunitario innato se convierte en un impulsor dominante de la discapacidad en la esclerosis múltiple con el tiempo. El Dr. Howard Weiner, médico especialista, enfatiza que este brazo de la inmunidad implica la activación de las células microgliales dentro del sistema nervioso central. Estas células inmunitarias residentes del cerebro contribuyen a un entorno inflamatorio sostenido.

Esta inflamación crónica es un mecanismo clave detrás del empeoramiento progresivo y la acumulación de discapacidad, incluso en ausencia de brotes dramáticos. La investigación del Dr. Weiner ha sido fundamental para destacar esta vía crucial.

Progresión de la EM a la fase secundaria progresiva

Una mayoría significativa de pacientes con esclerosis múltiple eventualmente transiciona hacia un curso de la enfermedad más severo. El Dr. Howard Weiner, médico especialista, cita una estadística crítica: hasta el 65% de las personas con esclerosis múltiple remitente-recurrente progresarán a esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP). Esta fase es notablemente más difícil de tratar de manera efectiva.

El Dr. Howard Weiner, médico especialista, explica que esta progresión clínica significa un cambio en la inmunología subyacente. A medida que la enfermedad avanza, el papel del sistema inmunitario innato se vuelve cada vez más involucrado y prominente.

Implicaciones terapéuticas de las dianas inmunitarias en la EM

Los medicamentos modernos para la esclerosis múltiple están diseñados para dirigirse a componentes específicos de la respuesta inmunitaria. El Dr. Howard Weiner, médico especialista, señala que diferentes medicamentos se dirigen selectivamente a distintos miembros del sistema inmunitario. Muchas terapias actuales son altamente efectivas para suprimir el sistema inmunitario adaptativo y prevenir brotes.

Sin embargo, el Dr. Weiner destaca que la mayoría de los medicamentos existentes no necesariamente actúan principalmente sobre el sistema inmunitario innato. Algunos pueden tener efectos conjuntos, pero persiste una brecha terapéutica clara para modular directamente este impulsor crónico de la progresión.

Futuras direcciones en el tratamiento y monitorización de la EM

El futuro del manejo de la esclerosis múltiple implica un enfoque más matizado de la modulación inmunitaria. El Dr. Howard Weiner, médico especialista, sugiere que con mejores tratamientos para la fase remitente-recurrente, menos pacientes podrían transicionar a formas progresivas de la enfermedad. Esto podría resultar en una población con "menos esclerosis múltiple progresiva".

Existe una necesidad crítica de nuevos medicamentos que actúen específicamente sobre el sistema inmunitario innato. Además, el Dr. Weiner subraya la importancia de medir ambos brazos del sistema inmunitario para guiar la terapia y predecir resultados, un concepto que el Dr. Anton Titov, médico especialista, exploró en la discusión.

Transcripción completa

Dr. Anton Titov, médico especialista: Usted es un experto de renombre mundial en esclerosis múltiple. En particular, realizó descubrimientos fundamentales sobre el papel del sistema inmunitario innato. ¿Podría describir cómo los dos brazos del sistema inmunitario, el sistema inmunitario innato y el sistema inmunitario adaptativo, actúan en la génesis de la esclerosis múltiple?

Dr. Anton Titov, médico especialista: ¿Cuál es el papel del sistema inmunitario innato en la esclerosis múltiple?

Dr. Howard Weiner, médico especialista: El sistema inmunitario adaptativo puede ser el sistema inmunitario que reacciona más rápidamente. Esto probablemente está relacionado con los brotes de esclerosis múltiple. El sistema inmunitario innato quizás sea el sistema inmunitario más lento. Podría relacionarse con la progresión de la esclerosis múltiple. Involucra a las células microgliales en el cerebro.

Dr. Howard Weiner, médico especialista: Diferentes medicamentos se dirigen a distintos miembros del sistema inmunitario. Necesitamos medir ambos brazos del sistema inmunitario. El sistema inmunitario innato es muy importante para la progresión a largo plazo de la esclerosis múltiple.

Dr. Anton Titov, médico especialista: En uno de sus artículos mencionó que hasta el 65% de los pacientes con esclerosis múltiple eventualmente progresan desde la forma remitente-recurrente de esclerosis múltiple a la fase de esclerosis múltiple secundaria progresiva. Esto es más difícil de tratar. ¿Significa eso un aumento en el papel del sistema inmunitario innato a medida que ocurre esa progresión?

Dr. Howard Weiner, médico especialista: El sistema inmunitario innato se involucra más a medida que ocurre la progresión de la esclerosis múltiple. Con mejores tratamientos para la esclerosis múltiple remitente-recurrente puede haber cada vez menos pacientes que se vuelven progresivos. Tienen menos esclerosis múltiple progresiva.

Dr. Anton Titov, médico especialista: ¿Cuáles son ejemplos de nuevos medicamentos para la esclerosis múltiple?

Dr. Anton Titov, médico especialista: Quizás algunos todavía están en desarrollo. ¿Medicamentos que actúen particularmente sobre el sistema inmunitario innato para pacientes con esclerosis múltiple?

Dr. Howard Weiner, médico especialista: La mayoría de los medicamentos no necesariamente actúan sobre el sistema inmunitario innato. Algunos medicamentos tienen efectos conjuntos. Se trata más de medir el sistema inmunitario innato en pacientes con esclerosis múltiple.

Hasta el 65% de los pacientes con esclerosis múltiple remitente-recurrente progresan eventualmente a la fase secundaria progresiva. ¿Cómo afectan los cambios en la función del sistema inmunitario al progreso de la esclerosis múltiple?