El destacado experto en investigación sobre el envejecimiento, Dr. Steven Austad, MD, PhD, explica el estado actual de los fármacos para ralentizar el envejecimiento. Analiza los beneficios conocidos de la metformina para diabéticos y la necesidad de ensayos clínicos en individuos sanos. El Dr. Steven Austad, MD, resalta el potencial de la rapamicina y una nueva clase de medicamentos denominados senolíticos. Más de 20 ensayos clínicos investigan actualmente estos compuestos. Advierte contra la automedicación con suplementos no regulados antes de que se complete la investigación adecuada.
Medicamentos antienvejecimiento: Metformina, Rapamicina y Senolíticos en Ensayos Clínicos
Ir a la sección
- Metformina en el tratamiento de la diabetes
- Efectos de la metformina en personas sanas
- Rapamicina en la investigación sobre envejecimiento
- Senolíticos y ensayos clínicos
- Precaución con la industria de suplementos
- Futuro de la investigación sobre envejecimiento
- Transcripción completa
Metformina en el tratamiento de la diabetes
La metformina ha sido el tratamiento principal para la diabetes tipo 2 durante más de 60 años. El Dr. Steven Austad, médico y doctor en filosofía, explica que contamos con amplia evidencia de los beneficios de la metformina para pacientes diabéticos. Este medicamento no solo controla eficazmente los niveles de glucosa en sangre, sino que también parece reducir el riesgo de varias enfermedades relacionadas con la edad. El Dr. Anton Titov, médico, comenta cómo la metformina muestra potencial para disminuir el riesgo de demencia, la incidencia de cardiopatías y el desarrollo de cáncer en poblaciones diabéticas.
Efectos de la metformina en personas sanas
La pregunta crucial sigue siendo si la metformina proporciona beneficios para individuos no diabéticos y sanos. El Dr. Steven Austad, médico y doctor en filosofía, enfatiza que carecemos de datos concluyentes sobre los efectos de la metformina en personas sin diabetes. Los investigadores desconocen si las personas sanas deberían tomar metformina o si experimentarían beneficios para la salud con este medicamento. Podrían existir efectos secundarios sutiles que hagan a la metformina inadecuada para uso en no diabéticos. Actualmente se están iniciando ensayos en humanos para abordar estas importantes cuestiones sobre la metformina y el envejecimiento.
Rapamicina en la investigación sobre envejecimiento
La rapamicina representa otra intervención farmacológica prometedora para los procesos de envejecimiento. El Dr. Steven Austad, médico y doctor en filosofía, señala que la rapamicina ha demostrado efectos notables en estudios con ratones, mostrando propiedades antienvejecimiento potenciales. Similar a la metformina, la cuestión crucial involucra los efectos de la rapamicina en sujetos humanos por lo demás sanos. Se están realizando pequeños estudios preliminares para investigar la seguridad y eficacia de la rapamicina en el envejecimiento humano. La transición desde la investigación en envejecimiento en roedores hacia aplicaciones clínicas humanas representa un avance significativo en el campo.
Senolíticos y ensayos clínicos
Los senolíticos constituyen una nueva y emocionante clase de medicamentos antienvejecimiento que se dirigen a las células senescentes. El Dr. Steven Austad, médico y doctor en filosofía, explica que estos medicamentos actúan eliminando las células envejecidas que se acumulan en nuestros cuerpos con el tiempo. Algunos compuestos senolíticos son combinaciones de fármacos previamente utilizados en tratamientos de quimioterapia oncológica. Otros agentes senolíticos están sorprendentemente disponibles en tiendas de productos naturales como suplementos comunes. Actualmente, más de 20 ensayos clínicos están investigando varios compuestos senolíticos por sus potenciales efectos antienvejecimiento.
Precaución con la industria de suplementos
El Dr. Steven Austad, médico y doctor en filosofía, advierte firmemente contra la automedicación con suplementos comercializados como soluciones antienvejecimiento. La industria de suplementos permanece completamente no regulada, creando preocupaciones significativas de seguridad. Los consumidores no pueden estar seguros de que los frascos de suplementos contengan lo que sus etiquetas afirman. El Dr. Anton Titov, médico, discute la importancia de esperar a la investigación clínica adecuada antes de utilizar cualquier sustancia con fines antienvejecimiento. La emoción alrededor de los senolíticos debe equilibrarse con el rigor científico y las consideraciones de seguridad del paciente.
Futuro de la investigación sobre envejecimiento
El campo de las intervenciones farmacológicas para el envejecimiento avanza rápidamente a través de ensayos clínicos en humanos. El Dr. Steven Austad, médico y doctor en filosofía, describe esto como un período transformador donde décadas de investigación en roedores finalmente se están trasladando a aplicaciones humanas. Los estudios en curso con metformina, rapamicina y senolíticos representan direcciones de investigación preliminares pero extremadamente prometedoras. El Dr. Anton Titov, médico, enfatiza que la validación clínica adecuada sigue siendo esencial antes de recomendar cualquier medicamento antienvejecimiento. El futuro de la investigación sobre envejecimiento parece enfocarse cada vez más en intervenciones farmacológicas basadas en evidencia que puedan extender el período de salud.
Transcripción completa
Dr. Anton Titov, MD: Si hablamos de medicamentos, lo que está en boca de todos, lo que se ha publicado durante décadas probablemente es la metformina y la rapamicina. Entonces, ¿qué hay de nuevo en la investigación sobre agentes farmacológicos? En lo que respecta al proceso de envejecimiento, ¿qué hay de nuevo con la metformina?
Dr. Steven Austad, MD: Sabemos mucho sobre la metformina cuando la toman diabéticos. La metformina ha sido el tratamiento número uno para la diabetes durante mucho tiempo; existe evidencia de 60 años. No sabemos si la metformina beneficia a las personas sanas.
Sabemos que hay muchos beneficios de la metformina para diabéticos. No solo controla la glucosa en sangre, por supuesto, sino que también parece reducir el riesgo de demencia, cardiopatías, cáncer y muchas afecciones importantes.
Pero lo que desconocemos sobre esto, o sobre la rapamicina, que también tiene efectos simplemente notables en ratones, es cuáles son sus efectos en personas por lo demás sanas. ¿Deberían tomar estos medicamentos? Y si los toman, ¿obtendrán un beneficio para la salud?
¿Existen algunos efectos secundarios sutiles tales que las personas sanas deberían mantenerse alejadas de ellos? No sabemos estas cosas. Pero lo que ha sucedido recientemente es que los ensayos en humanos están comenzando.
Durante años y años aprendimos más y más sobre el envejecimiento en roedores. Pero nunca intentamos extender nada de esto a la biología humana o la medicina humana. Eso está cambiando.
Un estudio está comenzando a realizarse sobre la administración de metformina a personas sanas. Existen algunos estudios pequeños con rapamicina y luego toda una serie de nuevos fármacos.
Estos llamados senolíticos. Estos medicamentos eliminan las células senescentes que se acumulan en nuestros cuerpos con la edad. Son combinaciones de fármacos que se han utilizado en quimioterapia oncológica, pero también medicamentos comúnmente disponibles en tiendas de productos naturales.
En la medida en que esas cosas demuestren ser beneficiosas, podría ser que ya tuviéramos medicamentos que serían muy beneficiosos para la salud. Los senolíticos simplemente no han sido estudiados adecuadamente.
Ahora notarás que no he mencionado esos medicamentos que se usan como senolíticos. Y eso es porque no creo que sea una buena idea que la gente corra a comprarlos en tiendas de suplementos.
Después de todo, una de las cosas que sabemos es que la industria de suplementos está completamente no regulada. Ni siquiera puedes estar seguro de que lo que dice en el frasco sea necesariamente lo que obtienes cuando tomas las píldoras.
Pero hay cosas muy emocionantes sucediendo. Hay más de 20 ensayos clínicos en curso con algunos de estos medicamentos en este momento. Se encuentran en un estado preliminar, pero son investigaciones muy emocionantes de cara al futuro.