El destacado experto en radiología e imagen avanzada, Dr. Kent Yucel, MD, explica el papel crucial de las tomografías computarizadas renales para el diagnóstico de la hematuria indolora. Detalla cómo la presencia de sangre en orina sin dolor es una señal de alarma importante para el cáncer de riñón y el cáncer de vejiga. El Dr. Yucel describe las tres categorías principales de enfermedad renal y las pruebas de imagen específicas utilizadas para cada una. Aclara cuándo una ecografía renal normal aún requiere investigación adicional con TC o resonancia magnética (RM). La entrevista proporciona orientación esencial sobre la confirmación del diagnóstico y la búsqueda de una segunda opinión médica para la planificación del tratamiento.
Diagnóstico de la hematuria indolora: cuándo utilizar la tomografía computarizada y la resonancia magnética renal
Saltar a sección
- Explicación de la hematuria indolora
- Diagnóstico por imagen de tumores renales
- Más allá de la ecografía: TC y RM
- Diagnóstico de la obstrucción urinaria
- Segunda opinión médica
- Transcripción completa
Explicación de la hematuria indolora
La hematuria indolora es el término médico que designa la presencia de sangre en la orina sin dolor asociado. Este síntoma constituye una señal de alarma clínica significativa. Como explica el Dr. Kent Yucel, MD, es un indicador primario de enfermedades subyacentes graves, especialmente el cáncer de riñón y el cáncer de vejiga urinaria. La sangre puede ser visible a simple vista o solo detectable al microscopio, una condición denominada microhematuria. Independientemente de su visibilidad, su carácter indoloro requiere una evaluación urológica exhaustiva para descartar malignidad.
Diagnóstico por imagen de tumores renales
Cuando está presente hematuria indolora, el enfoque diagnóstico se centra en identificar o descartar tumores. El Dr. Kent Yucel, MD, clasifica la enfermedad renal, situando los tumores en un grupo distinto. El carcinoma de células renales es un cáncer renal común que frecuentemente se presenta de esta manera. La prueba de imagen inicial suele ser una ecografía renal. Sin embargo, el Dr. Kent Yucel, MD, enfatiza una limitación crítica: la ecografía puede pasar por alto tumores renales pequeños. Por ello, a menudo se requiere diagnóstico por imagen avanzado incluso tras un resultado ecográfico normal, especialmente en pacientes de edad avanzada.
Más allá de la ecografía: TC y RM
Para un diagnóstico definitivo, los médicos frecuentemente avanzan más allá de la ecografía. El Dr. Kent Yucel, MD, destaca la urografía por TC y la resonancia magnética abdominal como las modalidades de imagen avanzada de elección. Una tomografía computarizada renal proporciona imágenes detalladas en corte transversal que sobresalen en la detección de masas pequeñas en los riñones, glándulas suprarrenales y vejiga urinaria. Una resonancia magnética de los riñones ofrece una visualización detallada similar y es particularmente útil para caracterizar mejor lesiones encontradas en otras pruebas. Estas exploraciones son componentes esenciales del protocolo de evaluación clínica de la hematuria.
Diagnóstico de la obstrucción urinaria
Otra categoría de enfermedad renal implica la obstrucción. La hidronefrosis, o distensión acuosa del riñón, ocurre cuando el uréter está bloqueado. El Dr. Kent Yucel, MD, explica que la ecografía es la mejor prueba inicial para confirmar la presencia de esta obstrucción. Sin embargo, aunque la ecografía muestra que existe una obstrucción, frecuentemente es poco eficaz para revelar su causa. Para identificar el motivo de la obstrucción, como un cálculo o tumor, los pacientes proceden entonces a una tomografía computarizada o resonancia magnética. Esto proporciona una imagen clara de lo que está bloqueando el uréter.
Segunda opinión médica
Confirmar un diagnóstico complejo como el cáncer de riñón es crucial. El Dr. Anton Titov, MD, y el Dr. Kent Yucel, MD, discuten la importancia de una segunda opinión médica. Revisar los hallazgos de la TC y los resultados de la RM con otro especialista garantiza la precisión del diagnóstico de carcinoma renal. Además, una segunda opinión ayuda a los pacientes y sus médicos a elegir la mejor estrategia de tratamiento, ya sea para cáncer renal o de vejiga. Este proceso proporciona confianza en que el plan de acción previsto es óptimo para la condición específica del individuo.
Transcripción completa
La tomografía computarizada renal para sangre en orina es una prueba diagnóstica para descartar cáncer de riñón y cáncer de vejiga urinaria. La sangre en orina sin dolor se denomina hematuria indolora.
Dr. Anton Titov, MD: ¿Cómo se utilizan la ecografía, la TC y la RM para diagnosticar enfermedad renal? ¿Cuándo deberían usarse la TC o la RM incluso si la ecografía renal es normal?
Un radiólogo especialista en TC y RM responde preguntas sobre el uso de la tomografía computarizada renal en pacientes con sangre en orina sin dolor (hematuria indolora).
La tomografía computarizada renal para sangre en orina (hematuria indolora) se utiliza para diagnosticar cáncer de riñón. La TC y la RM renal se utilizan para el diagnóstico de cáncer renal. Una resonancia magnética abdominal puede detectar masas en riñones, glándulas suprarrenales y vejiga urinaria.
Dr. Kent Yucel, MD: La TC y la RM también se utilizan en enfermedad renal crónica, pero la biopsia es la prueba de elección en nefropatía médica. El carcinoma de células renales se diagnostica mediante la detección de sangre en orina (hematuria indolora), urografía por TC y cistoscopia flexible. La cistoscopia endoscópica flexible también se utiliza en el diagnóstico de cáncer de vejiga urinaria.
Una segunda opinión médica confirma que los hallazgos de TC y RM de los riñones para detectar carcinoma renal son precisos. También ayuda a elegir la mejor estrategia de tratamiento para el cáncer renal y el cáncer de vejiga urinaria. Busque una segunda opinión médica sobre cáncer de riñón y confíe en que su tratamiento es el mejor.
La imagen por resonancia magnética de las arterias renales también es posible pero aún se encuentra en fase de prueba. La urografía por TC es una prueba diagnóstica frecuente en la consulta de hematuria. La microhematuria asintomática requiere urografía por TC y resonancia magnética de riñones. El diagnóstico por imagen avanzado también se utiliza para el diagnóstico de distensión acuosa del riñón, hidronefrosis. La resonancia magnética de riñones se utiliza para diagnosticar cáncer o carcinoma de células renales.
Dr. Anton Titov, MD: Permaneciendo en el área abdominal, abordemos los estudios de resonancia magnética y tomografía computarizada de riñones y glándulas suprarrenales. ¿Cuándo está indicada la resonancia magnética renal o la tomografía computarizada renal? ¿Cuándo puede beneficiar a alguien con enfermedad renal conocida o sospechada?
Dr. Kent Yucel, MD: La enfermedad renal se divide en tres categorías. Existe enfermedad del riñón mismo que hace fallar los riñones. Eso generalmente se evalúa mediante biopsia renal, y hay muy poco papel para el diagnóstico por imagen en ese tipo de nefropatías. Lo llamamos enfermedad renal difusa o médica.
Luego están los tumores renales. Los tumores renales generalmente se presentan con sangre en la orina: sangre que no se puede ver, o quizá sangre que solo es detectable examinando la orina al microscopio.
Dr. Anton Titov, MD: Hematuria indolora.
Dr. Kent Yucel, MD: Lo llamamos hematuria indolora. Esos tumores pueden diagnosticarse por imagen. La ecografía suele ser la primera opción, pero la ecografía también puede pasar por alto tumores pequeños. Así que muchos pacientes mayores tienen sangre en su orina; pueden someterse a tomografía computarizada o resonancia magnética renal incluso si la ecografía de riñones es normal.
La tercera área de enfermedad renal es el bloqueo de la orina que sale de los riñones hacia la vejiga. Ese tubo que va desde los riñones a la vejiga se llama uréter. Así que algo está bloqueando un uréter; el nombre para ello es hidronefrosis, o distensión acuosa del riñón. Eso se evalúa principalmente mediante ecografía.
Similar a la situación del conducto biliar, la ecografía es muy buena mostrando bloqueo, pero no es tan buena mostrando la causa del bloqueo. A veces no hay bloqueo; entonces generalmente los pacientes terminan con esa imagen del riñón. Pero si la ecografía muestra bloqueos, entonces generalmente pasarán al siguiente paso diagnóstico: tomografía computarizada o resonancia magnética de los riñones. Puede mostrar qué está causando el bloqueo.
Entrevista en video sobre tomografía computarizada renal para sangre en orina (hematuria indolora) con un experto líder en radiología. La urografía por TC se utiliza para el diagnóstico de cáncer renal y de vejiga urinaria.