El experto líder en neuropatología de tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas, Dr. Sebastian Brandner, MD, explica cómo los diagnósticos moleculares revolucionan la clasificación de los tumores cerebrales. El Catedrático de Neuropatología del University College London detalla su investigación pionera sobre los orígenes de los tumores cerebrales y sus contribuciones a los sistemas de clasificación de la OMS, ofreciendo perspectivas sobre el diagnóstico de precisión para mejorar los resultados de los pacientes.
Avances en el Diagnóstico de Tumores Cerebrales mediante Neuropatología Molecular
Saltar a Sección
- Revolución Molecular en la Clasificación de Tumores Cerebrales
- Investigación con Células Madre y Orígenes de los Tumores Cerebrales
- Liderazgo Académico en Neuropatología
- Contribuciones al Sistema de Clasificación de la OMS
- Experto en Neuropatología de Enfermedades por Priones
- Técnicas Diagnósticas de Vanguardia
- Transcripción Completa
Revolución Molecular en la Clasificación de Tumores Cerebrales
El Dr. Sebastian Brandner, MD, ha sido pionero en la integración de métodos moleculares y genéticos en la práctica de la neuropatología en el University College London. Su trabajo cambió fundamentalmente cómo se clasifican los tumores cerebrales, yendo más allá del examen microscópico tradicional para incorporar el análisis de ADN y ARN. Este enfoque de medicina de precisión permite diagnósticos más exactos que informan directamente las decisiones de tratamiento.
La División de Neuropatología en Queen Square, dirigida por el Dr. Brandner, procesa más de 2.000 casos de tumores cerebrales al año utilizando estas técnicas avanzadas. Su laboratorio de diagnóstico molecular sirve como centro de referencia nacional, estableciendo estándares para la clasificación de tumores cerebrales que se incorporaron a las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Investigación con Células Madre y Orígenes de los Tumores Cerebrales
La investigación innovadora del Dr. Brandner demostró cómo las células madre cerebrales adultas y las células progenitoras pueden transformarse en tumores cerebrales. Su equipo publicó más de 250 estudios revisados por pares que cartografían estas vías celulares, con especial atención a los gliomas y meduloblastomas. Este trabajo reveló biomarcadores críticos que ahora se utilizan en el diagnóstico clínico.
En el Instituto de Neurología de UCL, el Dr. Brandner estableció programas de investigación colaborativa que unen la neuropatología con la neurocirugía y la oncología. Sus hallazgos sobre los orígenes de las células tumorales influyeron directamente en el desarrollo de terapias dirigidas que interrumpen vías moleculares específicas en el cáncer cerebral.
Liderazgo Académico en Neuropatología
Como Catedrático de Neuropatología desde 2004, el Dr. Sebastian Brandner, MD, construyó uno de los departamentos académicos de neuropatología más grandes del Reino Unido en el University College London. La división forma a especialistas de toda Europa mientras mantiene un portafolio activo de investigación que abarca tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas.
La trayectoria profesional del Dr. Brandner incluyó formación en neurocirugía en Göttingen antes de especializarse en neuropatología en Zurich. Esta formación clínica informa su enfoque centrado en el paciente hacia la neuropatología diagnóstica, asegurando que los hallazgos de laboratorio se traduzcan directamente en decisiones de tratamiento.
Contribuciones al Sistema de Clasificación de la OMS
El Dr. Brandner coescribió dos capítulos clave en la Clasificación de la OMS de Tumores del Sistema Nervioso Central de 2016. Su experiencia ayudó a redefinir las categorías de tumores cerebrales basándose en características moleculares en lugar de solo la apariencia microscópica. Este sistema de clasificación ahora guía los protocolos de tratamiento en todo el mundo.
La tercera edición del libro de texto autorizado del Dr. Brandner "Neuropatología" sirve como referencia estándar para estudiantes y profesionales. Integra histopatología tradicional con diagnóstico molecular moderno para una comprensión integral de la enfermedad.
Experto en Neuropatología de Enfermedades por Priones
Además de los tumores cerebrales, el Dr. Sebastian Brandner, MD, mantiene una reputación internacional en investigación de enfermedades por priones, incluyendo la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Su equipo de neuropatología desarrolló técnicas diagnósticas mejoradas para estas enfermedades neurodegenerativas raras, reduciendo la incertidumbre diagnóstica para pacientes y familias.
El enfoque dual del laboratorio en tumores cerebrales y enfermedades por priones crea sinergias diagnósticas únicas, ya que ambas condiciones requieren análisis molecular sofisticado. El equipo del Dr. Brandner procesa más de 500 casos de enfermedades neurodegenerativas al año junto con su carga de trabajo de tumores cerebrales.
Técnicas Diagnósticas de Vanguardia
Bajo el liderazgo del Dr. Brandner, el departamento de neuropatología de UCL implementó la secuenciación de próxima generación para el diagnóstico de tumores cerebrales. Esta tecnología identifica cientos de marcadores genéticos simultáneamente, permitiendo subtipificación precisa del tumor que predice la respuesta al tratamiento.
El departamento mantiene una línea activa de investigación que traduce descubrimientos de laboratorio en pruebas clínicas. Los proyectos actuales se centran en técnicas de biopsia líquida para tumores cerebrales y análisis de imágenes patológicas asistido por inteligencia artificial, continuando la tradición de innovación del Dr. Brandner en neuropatología diagnóstica.
Transcripción Completa
Dr. Anton Titov, MD: ¡Hola desde Londres! Estamos con el Profesor Sebastian Brandner, Catedrático de Neuropatología en la División de Neuropatología y Departamento de Ciencias Neurodegenerativas del Instituto de Neurología, University College London.
Dr. Sebastian Brandner, MD: El Profesor Brandner es un experto internacional destacado en el diagnóstico preciso de tumores cerebrales utilizando métodos moleculares y genéticos. También es un experto global en la neuropatología de enfermedades cerebrales por priones.
El Dr. Brandner obtuvo su título de médico en la Universidad de Göttingen en Alemania. Tras trabajar en el Departamento de Neurocirugía, se convirtió en neuropatólogo consultor en el Instituto de Neuropatología del Hospital Universitario de Zurich.
En 2001, el Prof. Sebastian Brandner llegó al Instituto de Neurología del University College London. En 2004, fue nombrado Catedrático de Neuropatología y Jefe de la División de Neuropatología en Queen Square, uno de los departamentos académicos de neuropatología más grandes del Reino Unido.
El Profesor Brandner ha publicado más de 250 artículos en revistas médicas internacionales revisadas por pares. Su trabajo muestra cómo las células madre y progenitoras del cerebro adulto pueden dar lugar a tumores cerebrales y cómo estos tumores se relacionan con la enfermedad humana.
Desarrolló un equipo importante que trabaja en cáncer cerebral y estableció colaboraciones estrechas en UCL. El Prof. Brandner es coautor del libro principal "Neuropatología", ahora en su tercera edición, y coescribió dos capítulos en la clasificación de tumores cerebrales de la OMS de 2016.
Dr. Anton Titov, MD: Profesor Brandner, ¡hola y bienvenido! ¡Muchas gracias!
Dr. Sebastian Brandner, MD: ¡Buenas tardes!