La experta líder en cáncer colorrectal y neoplasias malignas de la superficie peritoneal, Dra. Nelya Melnitchouk, MD, explica cómo elegir el tratamiento adecuado para el cáncer de colon y recto. Detalla el papel crucial de la estadificación preoperatoria en la creación de planes de tratamiento personalizados. La Dra. Nelya Melnitchouk, MD, analiza técnicas quirúrgicas avanzadas como la quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC), la quimioterapia intraperitoneal temprana postoperatoria (EPIC) y los procedimientos de preservación del esfínter. Su experiencia incluye cirugía mínimamente invasiva laparoscópica y robótica para obtener resultados óptimos en los pacientes.
Estrategias Avanzadas de Tratamiento para el Cáncer de Colon y Recto
Saltar a Sección
- Opciones de Tratamiento para el Cáncer Colorrectal
- Objetivos de la Estadificación Preoperatoria
- Cirugía Conservadora del Esfínter
- Procedimientos HIPEC y EPIC
- Técnicas Mínimamente Invasivas
- Iniciativas de Salud Global
- Transcripción Completa
Opciones de Tratamiento para el Cáncer Colorrectal
La Dra. Nelya Melnitchouk, MD, cirujana colorrectal de referencia, analiza las múltiples opciones terapéuticas disponibles para el cáncer de colon y recto. Subraya que la elección del tratamiento adecuado requiere un enfoque altamente personalizado. La selección del tratamiento depende del estadio del cáncer, su localización y el estado general de salud del paciente.
La Dra. Nelya Melnitchouk, MD, explica que un equipo multidisciplinar es esencial para una atención óptima. Este equipo incluye oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos y patólogos. Su experiencia colectiva garantiza que cada paciente reciba el plan terapéutico más efectivo y adaptado.
Objetivos de la Estadificación Preoperatoria
La estadificación preoperatoria es fundamental para el manejo eficaz del cáncer colorrectal. La Dra. Nelya Melnitchouk, MD, destaca su objetivo principal: determinar con precisión la extensión de la enfermedad. Este proceso implica técnicas de imagen avanzadas como TC, RM y, en ocasiones, PET.
Una estadificación precisa permite a cirujanas como la Dra. Melnitchouk planificar el procedimiento quirúrgico más adecuado. Ayuda a predecir si un paciente podría beneficiarse de quimioterapia o radioterapia neoadyuvante antes de la cirugía. Este enfoque estratégico mejora los resultados quirúrgicos y las tasas de supervivencia global.
Cirugía Conservadora del Esfínter
La cirugía conservadora del esfínter es un aspecto central de la práctica clínica de la Dra. Melnitchouk. Esta técnica avanzada permite la extirpación del cáncer rectal sin necesidad de una colostomía permanente. El objetivo es preservar la continuidad intestinal y mantener la calidad de vida del paciente.
La experiencia de la Dra. Melnitchouk en este ámbito constituye una línea prioritaria de investigación. Utiliza técnicas quirúrgicas precisas para lograr márgenes libres conservando el esfínter anal. Este enfoque es especialmente beneficioso para pacientes con tumores rectales bajos.
Procedimientos HIPEC y EPIC
Como Directora del Programa de Neoplasias de Superficie Peritoneal, la Dra. Nelya Melnitchouk, MD, es experta en HIPEC y EPIC. La Quimioterapia Intraperitoneal Hipertérmica (HIPEC, por sus siglas en inglés) administra quimioterapia calentada directamente en la cavidad abdominal durante la cirugía. Esto actúa sobre células cancerosas microscópicas remanentes tras la extirpación del tumor.
La Quimioterapia Intraperitoneal Postoperatoria Precoz (EPIC, por sus siglas en inglés) es otra técnica especializada que emplea. Estos procedimientos agresivos se utilizan para cánceres que se han diseminado al peritoneo. Pueden mejorar significativamente la supervivencia en pacientes seleccionados con neoplasias de superficie peritoneal.
Técnicas Mínimamente Invasivas
La Dra. Melnitchouk es una firme defensora de la cirugía mínimamente invasiva para el cáncer colorrectal. Sus intereses clínicos incluyen procedimientos laparoscópicos y asistidos por robot. Estas técnicas emplean pequeñas incisiones, lo que conlleva menos dolor y una recuperación más rápida para los pacientes.
También realiza cirugía laparoscópica endoscópica combinada para casos complejos. La Dra. Nelya Melnitchouk, MD, explica al Dr. Anton Titov, MD, que estos métodos avanzados ofrecen alta precisión. Son integrales para proporcionar una atención oncológica moderna centrada en el paciente.
Iniciativas de Salud Global
Más allá de su labor clínica, la Dra. Nelya Melnitchouk, MD, está profundamente involucrada en investigación en salud global. Se centra en mejorar el cribado y la cirugía del cáncer colorrectal en países de ingresos bajos y medios. Su trabajo pretende reducir las disparidades en el acceso a la atención oncológica a nivel mundial.
Este compromiso con la salud global complementa su experiencia quirúrgica. El enfoque integral de la Dra. Melnitchouk asegura que su impacto trasciende el quirófano. Se esfuerza por avanzar en el tratamiento del cáncer colorrectal tanto a escala local como internacional.
Transcripción Completa
Dr. Anton Titov, MD: ¡Hola desde Boston! Estamos con la Dra. Nelya Melnitchouk, Profesora Asistente de Cirugía en la Harvard Medical School. Es Directora del Programa de Neoplasias de Superficie Peritoneal e HIPEC en el Brigham and Women's Hospital y el Brigham and Women's Faulkner Hospital en Boston.
La Dra. Melnitchouk obtuvo su MD en el Albert Einstein College of Medicine de Nueva York. Completó su residencia en cirugía general en el Brigham and Women's Hospital de la Harvard Medical School. Como residente, recibió el Premio Rudolf Vollman a la Excelencia en la Enseñanza.
La Dra. Melnitchouk completó la fellowship en cirugía colorrectal en el programa combinado del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center y el New York Hospital/Weill Cornell Medical Center en Nueva York.
Los intereses investigadores de la Dra. Melnitchouk se centran en investigación de resultados y salud global, cribado del cáncer colorrectal y cirugía para cáncer colorrectal en países de ingresos bajos y medios, cirugía del cáncer colorrectal y complicaciones gastrointestinales en pacientes de cirugía cardíaca, y cirugía conservadora del esfínter para cáncer rectal.
Sus intereses clínicos también incluyen cirugía mínimamente invasiva, laparoscópica, robótica y cirugía laparoscópica endoscópica combinada, y cirugía conservadora del esfínter en cáncer rectal y trastornos inflamatorios intestinales.
Dra. Melnitchouk, ¡hola y bienvenida!
Dra. Nelya Melnitchouk, MD: Hola, Anton. Muchas gracias por venir aquí para discutir algunos temas de cirugía colorrectal.
Dr. Anton Titov, MD: Empecemos con el cáncer de colon y el cáncer de recto. Hoy existen muchas opciones de tratamiento, pero ¿cómo elegir el tratamiento adecuado? ¿Cuáles son los objetivos de la estadificación preoperatoria en el cáncer de colon y recto?