La pandemia de COVID-19 fue un amplificador de lo bueno y lo malo. Integridad en los ensayos clínicos. 12

La pandemia de COVID-19 fue un amplificador de lo bueno y lo malo. Integridad en los ensayos clínicos. 12

Can we help?

El destacado experto en ensayos clínicos y estadística médica, Dr. Stephen Evans, MD, explica la importancia crucial de la integridad en la investigación médica. Discute la diferencia entre demostrar y descubrir en los ensayos clínicos. El Dr. Stephen Evans, MD, destaca cómo la pandemia de COVID-19 amplificó tanto los comportamientos humanos positivos como los negativos. Enfatiza la necesidad de coherencia entre el trabajo científico y la conducta personal. La conversación explora los profundos impactos sociales observados durante la crisis sanitaria global.

Integridad en los Ensayos Clínicos y Amplificación de la Conducta Humana durante la Pandemia

Saltar a Sección

Integridad en la Investigación Clínica

El Dr. Stephen Evans, MD, enfatiza la importancia fundamental de la integridad en la investigación clínica y la práctica médica. Aprovecha su formación en física para destacar diferencias críticas en los enfoques de investigación. El consultor estadístico observa que los investigadores médicos frecuentemente abordan los estudios con agendas predeterminadas en lugar de genuina curiosidad científica.

El Dr. Evans identifica una distinción crucial entre investigadores que quieren "descubrir" si los tratamientos funcionan versus aquellos que quieren "demostrar" su eficacia. Esta diferencia de mentalidad impacta significativamente la calidad y los resultados de la investigación. Aboga por mantener la integridad científica durante todo el proceso investigador para garantizar resultados válidos.

Demostrar versus Descubrir en Medicina

El Dr. Stephen Evans, MD, explica la diferencia crítica entre demostrar y descubrir en la investigación médica. Comparte su preferencia profesional por colaborar con investigadores que genuinamente buscan conocimiento en lugar de aquellos determinados a confirmar nociones preconcebidas. Este enfoque garantiza resultados de ensayos clínicos más objetivos y fiables.

El consultor estadístico enfatiza que "casarse con la propia idea" puede comprometer la integridad investigadora. El Dr. Evans subraya la importancia de mantener el pensamiento crítico durante toda la investigación médica. Cree que esta mentalidad conduce a diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos para los pacientes.

Amplificación de la Conducta durante la Pandemia

El Dr. Stephen Evans, MD, describe cómo la pandemia de COVID-19 sirvió como un potente amplificador de la conducta humana. Observa que la crisis magnificó tanto aspectos positivos como negativos de la sociedad. La pandemia reveló una generosidad extraordinaria junto con una codicia y conducta inapropiada perturbadoras.

El Dr. Evans cita ejemplos específicos de la experiencia británica, incluyendo un veterano anciano que recaudó millones para los trabajadores sanitarios. Por el contrario, señala incidentes de robo de EPI (equipos de protección individual) y agresiones al personal médico. Estos comportamientos contrastantes demuestran cómo las crisis intensifican las tendencias sociales existentes.

Integridad en la Práctica Médica

El Dr. Stephen Evans, MD, conecta el concepto matemático de integridad con la ética y práctica médicas. Explica que integridad comparte su significado raíz con "entero", representando totalidad y completitud. Este principio debería guiar tanto la investigación clínica como la atención al paciente.

El estadístico médico enfatiza que los profesionales sanitarios deben mantener consistencia entre su trabajo científico y su comportamiento personal. El Dr. Stephen Evans, MD, señala que incluso figuras influyentes pueden fallar en mantener los estándares de integridad, como se vio durante las restricciones pandémicas. Aboga por la autorreflexión continua entre los profesionales médicos.

Impacto Social de la COVID-19

El Dr. Stephen Evans, MD, analiza los impactos sociales más amplios revelados por la pandemia de COVID-19. Observa cómo las condiciones de confinamiento amplificaron actitudes y comportamientos individuales. La crisis expuso tanto lo mejor como lo peor de la naturaleza humana en las comunidades.

El Dr. Anton Titov, MD participa en estas observaciones, reconociendo nuestra humanidad compartida durante tiempos difíciles. La conversación destaca cómo la pandemia afectó la investigación médica, los ensayos clínicos y la prestación sanitaria. Ambos médicos enfatizan la importancia de mantener estándares éticos durante emergencias de salud pública.

Transcripción Completa

Dr. Anton Titov, MD: Profesor Evans, ¿hay alguna pregunta que no hice pero debería haber hecho? ¿Hay algo de sus intereses o experiencia que le gustaría compartir con nuestros espectadores y no necesariamente sobre medicina?

Dr. Stephen Evans, MD: Creo que lo primero es respecto a medicina. Proveniendo de un trasfondo en física, encuentro que demasiados investigadores médicos quieren demostrar algo. Ocasionalmente, como consultor estadístico, alguien venía a mi oficina y decía: "Quiero descubrir si este tratamiento funciona". Y otra persona que venía decía: "Quiero demostrar que este tratamiento funciona". Mi prejuicio era que quería trabajar con la persona que quería descubrir y no con la que quería demostrar. Hay demasiado apego a la propia idea. Las ideas en medicina no están siendo suficientemente críticas.

Creo que lo segundo que querría decir es que soy gran admirador de alguien llamado Henry Cloud, que es un psicólogo clínico que escribió sobre integridad. Escribió un gran libro sobre integridad. Integridad tiene el mismo significado raíz que entero en matemáticas, siendo completo. Creo que necesitamos asegurar que tenemos integridad en todo lo que hacemos.

Hemos tenido problemas en el Reino Unido con personas en posiciones de considerable influencia que pensaron que las normas no se aplicaban a ellos respecto al distanciamiento social o no viajar. Son personas que saben que esas eran cosas que deberían haber hecho. Necesitamos ser conscientes de que cada uno de nosotros puede fallar en tener integridad. Pero realmente, ese debería ser nuestro objetivo. Deberíamos tener consistencia entre lo que hacemos en nuestra ciencia y lo que hacemos en nuestros comportamientos.

Lo otro que finalmente diría es que me parece que esta pandemia ha sido un amplificador. Ha amplificado el bien, y ha amplificado el mal. En mi opinión, ha amplificado la generosidad, y ha amplificado la codicia.

Hemos visto en el Reino Unido un anciano soldado que decidió caminar cierto número de veces alrededor de su jardín para recaudar dinero para el Servicio Nacional de Salud antes de su centésimo cumpleaños. Esperaba mucho recaudar 1000 libras. Ha recaudado muchos millones. Y se ha convertido en una figura nacional tal que ayer se anunció que se le concedería el título de caballero. Su bondad inspiró a tantas personas.

También vemos a personas que entran en hospitales y roban el equipo de protección individual del personal sanitario. Los vemos allanando los almacenes de equipos EPI. Vemos a personas que escupen a los trabajadores sanitarios, diciendo: "Tengo COVID-19", y escupiendo a la ambulancia.

Me parece que esta pandemia ha amplificado esas cosas. Muchos de nosotros que estamos encerrados encontramos que nuestras actitudes y comportamientos se amplifican en esto. Necesitamos reconocerlo; ninguno de nosotros es inmune, ninguno es perfectamente bueno. Necesitamos ver dónde estamos amplificando nuestras reacciones hacia otras personas o nuestros comportamientos de maneras que no son buenas. Y mirar para amplificar nuestras acciones y nuestra generosidad de maneras que sean buenas.

Dr. Anton Titov, MD: Profesor Evans, muchísimas gracias. Creo que eso es muy importante. Y ciertamente muestra que todos somos seres humanos, y esperemos que podamos ser buenos seres humanos, seres humanos responsables, y tener, como usted dijo, integridad—de entero—en nuestras vidas diarias, mucho más allá de esta pandemia.

Muchas gracias por esta conversación tan interesante. Espero que podamos volver a contactarle conforme se desarrolle la situación de COVID-19 y se conozcan y analicen los resultados de los principales ensayos clínicos. Así que para obtener más de su sabiduría y comentarios, muchísimas gracias por esta conversación tan útil, Profesor Evans. Ha sido un placer, y espero que se mantenga bien. Y espero que volvamos a estar en contacto en algún momento. Gracias.