Futuro en el tratamiento de las enfermedades oculares. 10

Futuro en el tratamiento de las enfermedades oculares. 10

Can we help?

La destacada experta en enfermedades oculares y neurodegeneración, la Dra. Francesca Cordeiro, MD, explica cómo los recientes avances tecnológicos y farmacéuticos están revolucionando la oftalmología. Detalla el impacto de las técnicas de imagen avanzada, como la tomografía de coherencia óptica (TCO) y la óptica adaptativa, para el diagnóstico a nivel celular, junto con nuevos sistemas de administración de medicamentos, que incluyen colirios anti-VEGF e implantes de liberación prolongada, que prometen tratamientos más eficaces y cómodos para los pacientes.

Futuro de la Oftalmología: Avances en el Diagnóstico y Tratamiento de las Enfermedades Oculares

Saltar a sección

Revolución de la Imagen en el Diagnóstico de Enfermedades Oculares

La oftalmología está experimentando una transformación diagnóstica impulsada por la tecnología de imagen. La Dra. Francesca Cordeiro, MD, destaca la tomografía de coherencia óptica (OCT) como un logro fundamental. Señala que el cambio tecnológico en la OCT en solo cinco años ha sido monumental.

Esta prueba de imagen no invasiva permite a los clínicos ver secciones transversales detalladas de la retina. Se trata de vistas que antes eran imposibles de obtener. La capacidad de visualizar las estructuras del ojo con tal claridad ha mejorado drásticamente la detección temprana y el seguimiento de diagnósticos como el glaucoma y la degeneración macular.

Visualización a Nivel Celular con Óptica Adaptativa

El futuro del diagnóstico de enfermedades oculares se extiende hasta la visualización de células individuales. La Dra. Francesca Cordeiro, MD, señala la óptica adaptativa como un avance clave. Esta tecnología compensa las distorsiones del ojo para proporcionar imágenes de extremadamente alta resolución.

Esta capacidad es especialmente transformadora para investigar y tratar las distrofias retinianas genéticas. Al observar la retina a nivel celular, los investigadores pueden comprender mejor los mecanismos de la enfermedad. Los clínicos también pueden monitorizar las respuestas al tratamiento con una precisión sin precedentes.

Innovaciones en Medicamentos Anti-VEGF

La administración de tratamientos está evolucionando más allá de los métodos tradicionales. La Dra. Francesca Cordeiro, MD, comenta el desarrollo por parte de su equipo de una versión en colirio de la terapia anti-VEGF. Las inyecciones anti-VEGF son un tratamiento estándar para la degeneración macular húmeda asociada a la edad y otras enfermedades retinianas.

Una formulación eficaz en colirio representaría un avance significativo en la comodidad y adherencia del paciente. Esta innovación podría reducir la necesidad de inyecciones intravítreas frecuentes. Hace que el tratamiento crítico para salvar la visión sea más accesible y menos invasivo para innumerables pacientes.

Sistemas de Liberación Sostenida de Fármacos

Nuevos métodos están resolviendo el desafío de los colirios administrados diariamente por el paciente. La Dra. Cordeiro describe sistemas de liberación sostenida diseñados para proporcionar medicación a largo plazo. Un método implica implantar pellets biodegradables en el ojo que liberan el tratamiento con el tiempo.

Otro enfoque utiliza un dispositivo en forma de cinta colocado alrededor del ojo para la liberación lenta de la medicación. Estas tecnologías garantizan que se administre una dosis terapéutica constante. Eliminan la variabilidad y los olvidos asociados con la autoadministración diaria, mejorando los resultados del tratamiento.

Avance Rápido del Conocimiento en Oftalmología

La base de conocimiento del campo se está expandiendo a un ritmo sin precedentes. La Dra. Francesca Cordeiro, MD, enfatiza el enorme avance en la comprensión en comparación con hace una década. Este progreso está impulsado por la convergencia de una mejor imagen, nuevas investigaciones sobre neurodegeneración y aplicaciones interdisciplinarias.

Los descubrimientos realizados en otros campos médicos están encontrando aplicaciones críticas en el cuidado ocular. Esta rápida acumulación de conocimiento se traduce directamente en estrategias clínicas más efectivas. Permite un enfoque más personalizado y proactivo para prevenir la pérdida de visión.

Potencial Futuro para la Atención al Paciente

Las innovaciones colectivas prometen un impacto profundamente positivo en la atención al paciente. La Dra. Cordeiro describe la oftalmología como un "área muy prometedora" con un inmenso potencial. La capacidad de diagnosticar antes y con mayor precisión significa que las intervenciones pueden comenzar antes de que ocurra una pérdida significativa de visión.

Tratamientos más convenientes y efectivos mejorarán la calidad de vida y la adherencia. El Dr. Anton Titov, MD, concluye que es un momento muy emocionante para el campo. La investigación liderada por expertos como la Dra. Francesca Cordeiro, MD, está allanando el camino para un futuro donde las enfermedades que causan ceguera se traten y prevengan de manera más efectiva.

Transcripción Completa

Dr. Anton Titov, MD: Avances en el diagnóstico temprano y el tratamiento de enfermedades oculares. Nuevas pruebas conducen a un progreso rápido. Tomografía de coherencia óptica [OCT, por sus siglas en inglés], Detección de Células Retinianas en Apoptosis [DARC, por sus siglas en inglés], terapias anti-VEGF. Mejor comprensión de los procesos de neurodegeneración en el cerebro y los ojos. Experta líder en enfermedades oculares y neurodegeneración, Prof. Francesca Cordeiro.

Dr. Anton Titov, MD: La oftalmología es un campo de la medicina que avanza muy rápidamente. Muchos nuevos avances de investigación ocurren en el área de problemas neurodegenerativos que están conectados con la oftalmología. Se está llevando a cabo mucha investigación, están surgiendo nuevos tratamientos.

Dr. Anton Titov, MD: Desde su perspectiva, ¿qué le depara el futuro a la oftalmología?

Dr. Francesca Cordeiro, MD: Creo que la oftalmología es un área muy prometedora. Sin duda, hay tanto potencial a medida que mejora nuestra capacidad para visualizar cosas. Uno de los grandes logros que nos ha mejorado diagnósticamente es la tomografía de coherencia óptica [OCT]. Ese cambio en la tecnología en solo cinco años ha sido enorme.

Ahora se pueden ver cosas con una tomografía de coherencia óptica (OCT) que antes no era posible. Hay mejoras en el tratamiento ocular, como la óptica adaptativa. Esto permite incluso observar con muy alta resolución en el ojo a nivel celular. Esto es extremadamente útil si se buscan nuevos tratamientos para distrofias retinianas genéticas.

Dr. Francesca Cordeiro, MD: Otros avances que están surgiendo están en el desarrollo de medicamentos. Nuestro equipo ha desarrollado una versión en colirio de los tratamientos Anti-VEGF. Hay métodos para depender menos de que el paciente se aplique colirios todos los días.

Existen algunos métodos de liberación sostenida que consisten en colocar pellets en el ojo. Liberan la medicación con el tiempo. Hay métodos en los que se tiene una especie de cinta alrededor del ojo. Este es un método para liberar lentamente la medicación.

Dr. Anton Titov, MD: Hay tantos logros en terapia ocular que están surgiendo. Nuevos tratamientos que se han descubierto en otras áreas. Tienen aplicaciones en oftalmología.

Dr. Francesca Cordeiro, MD: Por lo tanto, es un momento muy emocionante para estar en oftalmología. Si se observa el campo de la oftalmología, lo que sabemos ahora, incluso en comparación con hace 10 años, es enorme en términos de avance de nuestro conocimiento.

Dr. Anton Titov, MD: Profesora Cordeiro, ¡muchas gracias por esta conversación tan interesante! ¡Esperamos ver los resultados de su investigación!

Dr. Francesca Cordeiro, MD: ¡Muchas gracias!