Caso clínico: paciente con síndrome de dolor patelofemoral e intervenciones quirúrgicas incorrectas. 10

Caso clínico: paciente con síndrome de dolor patelofemoral e intervenciones quirúrgicas incorrectas. 10

Can we help?

El experto líder en cirugía de rodilla y restauración del cartílago, Dr. Pablo Gelber, MD, explica cómo un trasplante complejo de aloinjerto osteocondral restauró con éxito la función y alivió el dolor crónico en un paciente joven con síndrome de dolor patelofemoral grave tras múltiples cirugías fallidas, destacando el impacto holístico de un tratamiento ortopédico eficaz en el bienestar físico y psicológico del paciente.

Trasplante de Aloinjerto Osteocondral para Dolor Patelofemoral Severo y Daño del Cartílago

Saltar a Sección

Trayectoria del Paciente desde Dolor Leve hasta Discapacidad Severa

El caso clínico de un paciente varón de 29 años comenzó con un síndrome de dolor patelofemoral leve que progresó hacia una condición degenerativa severa. El Dr. Pablo Gelber, MD, detalla cómo el paciente inicialmente experimentaba limitaciones solo durante actividades de alto impacto como correr y montar en bicicleta. La condición se deterioró con el tiempo y tras múltiples intervenciones quirúrgicas, dejando finalmente al paciente incapaz de caminar más de 50 metros sin muletas y requiriendo analgésicos basados en morfina para su funcionamiento diario.

Este proceso degenerativo eventualmente se expandió más allá de la articulación patelofemoral para afectar ambos cóndilos femorales, creando un problema complejo de rodilla que requirió soluciones quirúrgicas integrales.

Impacto de Múltiples Cirugías de Rodilla Fallidas

El paciente se sometió a cuatro operaciones quirúrgicas previas que no lograron abordar eficazmente su condición subyacente de enfermedad patelofemoral. El Dr. Pablo Gelber, MD, explica que tres de estos procedimientos fueron inadecuados para el problema específico de rodilla del paciente, mientras que la cuarta cirugía fue necesaria debido a una infección postoperatoria que requirió un lavado extenso de la rodilla.

Estos tratamientos fallidos resultaron en que el paciente no pudiera trabajar durante 18 meses antes de presentarse al cuidado del Dr. Gelber, demostrando cómo un manejo quirúrgico inadecuado puede empeorar significativamente los resultados en casos de síndrome de dolor patelofemoral.

Procedimiento de Trasplante de Aloinjerto Osteocondral Fresco

El Dr. Pablo Gelber, MD, realizó un complejo trasplante de aloinjerto osteocondral fresco para abordar el extenso daño del cartílago en la rodilla del paciente. Esta solución quirúrgica involucró un triple trasplante de cartílago que incluyó la rótula y ambos cóndilos femorales, convirtiéndolo en uno de los procedimientos de restauración cartilaginosa más completos disponibles para condiciones articulares degenerativas severas.

El trasplante utilizó tejido donante para reemplazar las superficies articulares dañadas, proporcionando un resurfacimiento biológico que puede restaurar la función articular y aliviar el dolor en pacientes jóvenes con pérdida avanzada de cartílago.

Recuperación Funcional y Vuelta a la Vida Normal

Tras el trasplante de aloinjerto osteocondral, el paciente demostró una mejora funcional notable a los 2,5 meses postoperatorios. El Dr. Pablo Gelber, MD, informa que el paciente pasó de depender de muletas a caminar independientemente y expresar su disposición a volver al trabajo. Aunque la restauración completa de la función de la rodilla puede no ser alcanzable dada la severidad de la condición inicial, el tratamiento quirúrgico proporcionó una mejora suficiente para las actividades diarias normales y la función laboral.

El plazo esperado para el retorno al trabajo se proyectó para enero de 2021, representando un hito significativo en la trayectoria de recuperación del paciente.

Impacto Psicológico del Dolor Crónico de Rodilla

La dimensión psicológica del dolor crónico de rodilla y la discapacidad representa un aspecto crítico de la atención integral al paciente que el Dr. Pablo Gelber, MD, enfatiza. La dependencia del paciente de medicación analgésica fuerte y la incapacidad para mantener relaciones sociales crearon una carga psicológica sustancial junto con las limitaciones físicas. El tratamiento quirúrgico exitoso abordó no solo los defectos anatómicos sino que también alivió las consecuencias para la salud mental de la discapacidad a largo plazo.

Este caso ilustra cómo una intervención ortopédica efectiva puede restaurar tanto la función física como el bienestar psicológico, permitiendo a los pacientes reengancharse con actividades sociales normales y relaciones.

Importancia de Elegir Correctamente el Tratamiento Inicial

Este caso clínico subraya la importancia crítica de seleccionar tratamientos iniciales apropiados para el síndrome de dolor patelofemoral. El Dr. Pablo Gelber, MD, señala que los problemas patelofemorales a menudo se abordan inadecuadamente en sus etapas iniciales, conduciendo a un deterioro progresivo y problemas secundarios complejos. La trayectoria del paciente resalta los desafíos que los individuos enfrentan al navegar las opciones de tratamiento y seleccionar especialistas quirúrgicos cualificados.

Un manejo inicial adecuado de las condiciones patelofemorales puede prevenir la cascada de complicaciones que finalmente requirió una reconstrucción quirúrgica extensa en este caso.

Enfoque Holístico en el Tratamiento de Problemas de Rodilla

El Dr. Pablo Gelber, MD, aboga por una filosofía de tratamiento holístico que se centre en restaurar la calidad de vida general en lugar de meramente abordar estructuras anatómicas aisladas. Él enfatiza que los pacientes buscan atención médica no porque tengan meniscos rotos o ligamentos dañados, sino porque no pueden mantener actividades diarias normales. Esta perspectiva informa su enfoque quirúrgico, donde procedimientos como la reparación meniscal o el trasplante de cartílago sirven como medios para lograr objetivos más amplios de restauración vital.

La discusión del Dr. Gelber con el Dr. Anton Titov, MD, refuerza que la atención ortopédica exitosa debe considerar el bosque más allá de los árboles, abordando la experiencia completa del paciente en lugar de enfocarse exclusivamente en estructuras articulares específicas.

Transcripción Completa

Dr. Anton Titov, MD: ¿Hay alguna historia de paciente que podría discutir? Una historia que ilustre los temas de lesión de rodilla que hemos discutido hoy. Quizás una composición de casos clínicos que a menudo encuentra en su práctica.

Dr. Pablo Gelber, MD: Me gustaría recordar esta historia de ayer. Hay una plataforma online aquí en España donde la gente deja comentarios sobre diferentes médicos. Me emocioné mucho porque había un paciente que operé hace unos meses. Tiene 29 años. Había tenido varias operaciones quirúrgicas y había estado buscando ayuda en diferentes países de Europa.

No podía caminar más de 50 metros sin la ayuda de muletas y realmente sufría dolor. Utilizaba analgésicos basados en morfina. Creo que tuvo cuatro o cinco cirugías diferentes antes de venir a verme.

Le proporcionamos un trasplante de aloinjerto osteocondral fresco. Fue un trasplante de cartílago muy grande porque fue un triple trasplante cartilaginoso. Este paciente escribió ayer un comentario diciendo que ahora ha vuelto mayormente a una vida normal. Este tratamiento pudo devolverle la funcionalidad.

Le ayudamos no solo desde un punto de vista funcional sino también desde un punto de vista psicológico. Eso también es muy importante de considerar. Cuando proporcionamos buenas soluciones de tratamiento, no solo estamos tratando específicamente la articulación de la rodilla.

Estamos hablando de pacientes jóvenes, de población joven. Este tipo de tratamiento de problemas de rodilla puede proporcionarles un estilo de vida normal. Los devuelve no solo a su actividad física sino que también ayuda desde un punto de vista psicológico. Vuelven a relaciones normales con sus amigos y con la vida.

Esa es la historia que me gustaría compartir porque a veces nos olvidamos de eso. Nos centramos demasiado en el menisco, en el ligamento, en el cartílago. Pero eso es solo una forma de obtener una buena mejora física y mental en el paciente al final.

Los pacientes no vienen a la consulta porque tengan el menisco roto o el LCA (ligamento cruzado anterior) roto. Vienen porque no pueden hacer una vida normal. Lees este tipo de reseñas o comentarios positivos, y te recuerdas a ti mismo que estás haciendo algo bueno, no solo para el menisco.

De nuevo, reparar el menisco es solo una forma de devolverle esa vida al paciente. Cuando lees ese comentario, sientes que estás haciendo algo bueno.

Dr. Anton Titov, MD: ¡Eso es cierto! Es tan inspirador tratar de manera holística. Tenemos que tratar al paciente completo en lugar de enfocarnos en un órgano o sistema de órganos. Tenemos que ver el bosque detrás de los árboles, como mencionaste en nuestra conversación.

¿Cuál fue el problema subyaciente inicial de este paciente? ¿Qué le impulsó a someterse a varias cirugías antes de contactar con su consulta?

Dr. Pablo Gelber, MD: Tenía una condición de enfermedad patelofemoral. Desafortunadamente, los problemas patelofemorales a veces no se abordan bien. Tuvo tres cirugías de rodilla diferentes que yo no consideré adecuadas. Esas cirugías de rodilla no pudieron proporcionar una mejora en ese caso.

La cuarta cirugía se realizó debido a una infección. En la cuarta operación quirúrgica, los cirujanos tuvieron que limpiar y lavar la rodilla. Entonces la enfermedad del paciente afectó no solo a la articulación patelofemoral sino también a ambos cóndilos femorales.

Algo que comenzó con dolor patelofemoral leve, terminó con una condición degenerativa completa en la articulación patelofemoral y también en ambos cóndilos. Al principio, cuando buscó consejo médico, solo era incapaz de correr y usar su bicicleta.

Cuando todo ese proceso de enfermedad terminó, ni siquiera podía caminar y trabajar. Había estado de baja laboral durante 18 meses en el momento en que lo operamos. Todavía está de baja porque lo operamos hace 2,5 meses.

Pero dice que está dispuesto a volver al trabajo, y esperamos que vuelva al trabajo después de Año Nuevo. Así que en enero de 2021, espero. Trasplantamos la rótula y también ambos cóndilos.

Como dije, ahora camina sin muletas. Esperamos que su función de la rodilla no se restaure completamente porque tenía un problema de rodilla muy severo. Pero al menos en algún momento, podrá hacer una vida normal y trabajar.

Todo eso subraya la importancia de elegir el tratamiento sabiamente. Subraya lo difícil que es para los pacientes elegir el tratamiento correcto con el médico o cirujano correcto. Es un proceso muy complicado.