El Dr. Stephan Bodis, MD, y el Dr. Anton Titov, MD, facilitan esta esclarecedora discusión con el Dr. Bodis, quien comparte su amplia experiencia e investigación en radiobiología molecular y la aplicación de radioterapia con fotones y protones.
Avances en Radioterapia Oncológica: De la 2D a la Medicina de Precisión
Saltar a Sección
- Evolución de las Técnicas de Radioterapia
- Importancia de la Radioterapia en el Tratamiento del Cáncer
- Papel de los Radiosensibilizadores Biológicos en el Tratamiento
- Terapia con Haces de Protones y sus Beneficios
- Planes de Tratamiento Personalizados y Segundas Opiniones
- Transcripción Completa
Evolución de las Técnicas de Radioterapia
El Dr. Stephan Bodis, MD, describe la evolución significativa de las técnicas de radioterapia en las últimas décadas. Inicialmente, la radioterapia bidimensional (2D) era el estándar, basándose en radiografías básicas y herramientas rudimentarias. Este enfoque se basaba principalmente en la experiencia profesional y carecía de precisión. Hoy en día, los métodos computacionales avanzados han revolucionado la radioterapia, permitiendo una focalización más precisa de los tejidos cancerosos preservando las células sanas.
Importancia de la Radioterapia en el Tratamiento del Cáncer
La radioterapia sigue siendo un pilar fundamental en el tratamiento de aproximadamente la mitad de todos los casos de cáncer. El Dr. Stephan Bodis, MD, enfatiza su papel crucial junto con la cirugía y la quimioterapia. La complejidad de la radioterapia ha aumentado con la introducción de varios tipos de radiación y el uso de agentes radiosensibilizadores, mejorando la eficacia del tratamiento y los resultados de los pacientes.
Papel de los Radiosensibilizadores Biológicos en el Tratamiento
El Dr. Stephan Bodis, MD, analiza la integración de radiosensibilizadores biológicos en la radioterapia moderna. Estos agentes aumentan la sensibilidad de las células cancerosas a la radiación, haciendo los tratamientos más efectivos. Este enfoque combinado forma parte de una tendencia más amplia hacia la medicina personalizada, donde los tratamientos se adaptan a las características biológicas específicas del cáncer de cada paciente.
Terapia con Haces de Protones y sus Beneficios
El Dr. Bodis destaca la terapia con haces de protones como un avance significativo en la oncología radioterápica. Esta técnica permite una focalización precisa de los tumores, reduciendo el daño colateral a los tejidos sanos circundantes. Es especialmente beneficiosa en el tratamiento de cánceres localizados cerca de estructuras críticas, como los tumores cerebrales, donde la precisión es primordial.
Planes de Tratamiento Personalizados y Segundas Opiniones
El Dr. Bodis aboga por la importancia de los planes de tratamiento personalizados, que a menudo incluyen una combinación de radioterapia y otras terapias oncológicas. Subraya el valor de obtener una segunda opinión para garantizar que los pacientes reciban la estrategia de tratamiento más efectiva y completa. Este enfoque es crucial para los cánceres en estadio avanzado con lesiones metastásicas, donde la medicina de precisión puede impactar significativamente en los resultados de los pacientes.
Transcripción Completa
Dr. Anton Titov, MD: ¡Hola! Estamos con el Dr. Stephan Bodis, quien es Profesor de Oncología Radioterápica en la Universidad de Zúrich, Suiza. Es Director del Instituto de Oncología Radioterápica en el Hospital Cantonal de Aarau. El Dr. Stephan Bodis obtuvo su título de MD en la Universidad de Basilea, Suiza. Fue residente en Oncología Radioterápica en el Joint Center for Radiation Oncology de la Facultad de Medicina de Harvard. El Dr. Stephan Bodis también fue Investigador en Oncología Pediátrica en el Dana-Farber Cancer Institute de Boston y en el Massachusetts Institute of Technology Cancer Research Center. El Dr. Stephan Bodis luego regresó a Suiza para ocupar puestos de liderazgo en Oncología Radioterápica en hospitales afiliados a la Universidad de Zúrich. Los intereses clínicos y de investigación del Dr. Stephan Bodis se centran en la radiobiología molecular y la aplicación de la radioterapia con fotones y protones en el tratamiento del cáncer. El Dr. Stephan Bodis es autor de muchos artículos científicos clave sobre Radioterapia y cáncer, y varios capítulos de libros sobre Oncología Radioterápica. ¡Dr. Stephan Bodis, hola y bienvenido!
Dr. Stephan Bodis, MD: Hola, Dr. Titov. Es un placer tenerle aquí, en línea. Espero con interés sus preguntas y la discusión.
Dr. Anton Titov, MD: La radioterapia es necesaria en el tratamiento de aproximadamente la mitad de todos los cánceres. La radioterapia también se ha vuelto muy compleja. Existe el uso de agentes radiosensibilizadores, diferentes tipos de radiación, incluida la terapia con haces de protones para tratar el cáncer. El cálculo avanzado de los objetivos de la radioterapia oncológica ayuda a disminuir el daño a los tejidos sanos, especialmente en la irradiación del cerebro, por ejemplo. Podría decirse que la radiación y la cirugía están firmemente en la vía de conversación. ¿En qué tipo de tumores cancerosos ha marcado una diferencia particular la radioterapia? Quizás pueda describir un par de avances verdaderamente innovadores en radioterapia oncológica hoy en día.
Dr. Stephan Bodis, MD: Esta es una pregunta importante para comenzar. Porque no hace mucho, hace 35 años, en Suiza, surgió una pregunta seria. Fue planteada por algunas facultades de medicina y por compañías farmacéuticas. Pensaban que dentro de 20 años a partir de entonces, la Oncología Radioterápica desaparecería debido al progreso de los nuevos medicamentos oncológicos, específicamente, los medicamentos oncológicos dirigidos molecularmente. Esto ha cambiado.
Permítame esbozar brevemente la historia de la tecnología de radioterapia. Analicemos los pasos clave en el progreso clínico de la Oncología Radioterápica. A veces miramos atrás, probablemente hasta 1980, administrábamos predominantemente una radioterapia oncológica 2D. Esta era una radioterapia rudimentaria, basada en la experiencia de los profesionales. La planificación del tratamiento de oncología radioterápica se realizaba con algunas radiografías simples y herramientas realmente arcaicas.
La radioterapia 2D ya no es algo que debamos hacer, excepto en un contexto de cuidados paliativos. Avances en radioterapia del linfoma de Hodgkin, cáncer de mama, cáncer de pulmón, terapia con haces de protones, hipertermia.