Implantación autóloga de condrocitos (IAC). Tratamiento de defectos del cartílago de la rodilla. 5

Implantación autóloga de condrocitos (IAC). Tratamiento de defectos del cartílago de la rodilla. 5

Can we help?

El experto líder en regeneración del cartílago, Dr. Matthias Steinwachs, MD, explica el implante de condrocitos autólogos (ICA) para la reparación del cartílago de la rodilla. Detalla el procedimiento quirúrgico en dos etapas que cultiva las células del cartílago del propio paciente. El Dr. Steinwachs describe las indicaciones óptimas para el tratamiento con ICA en defectos cartilaginosos de mayor tamaño. Destaca la calidad superior del cartílago regenerado que proporciona esta técnica.

Implantación Autóloga de Condrocitos para la Reparación y Regeneración del Cartílago de la Rodilla

Saltar a la Sección

¿Qué es la Implantación Autóloga de Condrocitos?

La implantación autóloga de condrocitos (IAC) es una técnica quirúrgica avanzada para la reparación del cartílago de la rodilla. El Dr. Matthias Steinwachs, MD, describe la IAC como un enfoque biológico para restaurar las articulaciones dañadas de la rodilla en lugar de resecarlas. Este método de regeneración del cartílago representa un cambio significativo en la filosofía del tratamiento ortopédico. El procedimiento aprovecha el potencial regenerativo del propio cuerpo para sanar los defectos del cartílago.

Pasos del Procedimiento de IAC

El procedimiento de IAC implica dos operaciones separadas. Durante la primera artroscopia, los cirujanos extraen pequeños fragmentos de cartílago sano de áreas no soportantes de la rodilla. Esta biopsia de cartílago se envía luego a un laboratorio especializado para su procesamiento. En la segunda operación, las células cultivadas se implantan de nuevo en el defecto del cartílago del paciente. El Dr. Matthias Steinwachs, MD, enfatiza que estas células normalmente se siembran en una matriz o parche de colágeno antes de la implantación.

Proceso de Cultivo de Células de Cartílago

El proceso de cultivo en laboratorio es crucial para el éxito de la implantación autóloga de condrocitos. El proceso comienza con aproximadamente 50.000 células de cartílago extraídas de la biopsia del paciente. Durante un período de cuatro semanas, estas células se multiplican en condiciones de cultivo controladas. El Dr. Matthias Steinwachs, MD, señala que este cultivo externo normalmente produce alrededor de 12 millones de células. Este proceso de multiplicación aborda una limitación biológica clave: las células del cartílago dentro de las articulaciones no pueden multiplicarse naturalmente por sí solas.

Indicaciones para el Tratamiento con IAC

La implantación autóloga de condrocitos está específicamente indicada para defectos de cartílago más grandes. El Dr. Matthias Steinwachs, MD, explica que la IAC muestra una efectividad particular para lesiones que miden entre 2 y 8 centímetros cuadrados. Este rango de tamaño representa la indicación óptima para esta técnica de regeneración del cartílago. El tratamiento se considera para pacientes cuyo daño del cartílago excede lo que puede tratarse eficazmente con técnicas artroscópicas más simples.

Superioridad de la IAC para Defectos Grandes

Los estudios clínicos demuestran la clara superioridad de la implantación autóloga de condrocitos para lesiones de cartílago más grandes. El Dr. Matthias Steinwachs, MD, hace referencia a investigaciones que comparan la IAC con técnicas de estimulación de la médula ósea. Estos estudios muestran diferencias mínimas en los resultados para defectos más pequeños de menos de 2 centímetros cuadrados. Sin embargo, para defectos de cartílago más grandes, la IAC produce consistentemente resultados clínicos superiores y mejores resultados a largo plazo para los pacientes.

Calidad del Cartílago Regenerado

La implantación autóloga de condrocitos produce tejido de cartílago regenerado de calidad excepcionalmente alta. El Dr. Matthias Steinwachs, MD, enfatiza que la IAC proporciona una de las mejores calidades de cartílago disponibles a través de las técnicas actuales de regeneración. Las células implantadas en matrices de colágeno forman gradualmente tejido de cartílago duradero y funcional. Este tejido regenerado se integra bien con el cartílago sano circundante y resiste las fuerzas normales de la articulación tras una rehabilitación adecuada.

Transcripción Completa

Dr. Anton Titov, MD: ¿Qué es la implantación autóloga de condrocitos? ¿Cuáles son las indicaciones para la implantación autóloga de condrocitos (IAC)? ¿Cuál es el pronóstico en pacientes con defectos del cartílago de la rodilla que fueron tratados con implantación autóloga de condrocitos?

Dr. Matthias Steinwachs, MD: He dedicado más de 20 años de mi carrera al campo de la regeneración del tejido cartilaginoso y la IAC. Lo aprendí del fundador del grupo de Göteborg, el Dr. Mats Brittberg. Cuando vi inicialmente esta técnica, quedé muy impresionado porque era un tratamiento pionero.

El primer paso fue que no resecamos una articulación de la rodilla; comenzamos a restaurar el daño de la articulación de la rodilla. Esto fue, diré, uno de los puntos más impresionantes de mi vida. Así que en ese campo, me di cuenta de que las rodillas y los tejidos cartilaginosos tienen potencial de regeneración, y podemos apoyar la regeneración del cartílago.

Por esa razón, fue uno de los puntos principales de mi vida, y me impulsa cada día. Busco la biología; intento entender las articulaciones con su biología, con su equilibrio, con sus moléculas. Independientemente de la cirugía de reconstrucción de menisco o ligamento, es el aspecto principal de mi trabajo.

Volviendo a su pregunta, la IAC (implantación autóloga de condrocitos) es una técnica en la que extraemos fragmentos de cartílago durante una artroscopia en un área no cargada, no soportante de la rodilla. Enviamos el tejido cartilaginoso a un laboratorio.

En ese laboratorio, se extraen las células del cartílago de ese tejido cartilaginoso del paciente. Las células de cartílago extraídas se cultivan; las células se multiplican en condiciones de cultivo. Así que comenzamos el cultivo con 50.000 células, y después del proceso de multiplicación durante cuatro semanas, normalmente se obtienen 12 millones de células.

Así se logra lo que el cuerpo no puede hacer. Se aumenta el número de células externamente porque en la articulación, las células incrustadas en el cartílago no pueden multiplicarse.

En la segunda operación después del cultivo, se implantan esas células mayormente en combinación con un implante de colágeno. Las células se sembraron en un parche de colágeno como una matriz. Ese parche de colágeno se insertará en el defecto del cartílago.

Después de algún tiempo y pasos de rehabilitación definidos, se observará que las células implantadas comienzan a formar cartílago de muy alta calidad. Así que la IAC (implantación autóloga de condrocitos) proporciona una de las mejores calidades de cartílago que podemos ver en la regeneración del cartílago.

La indicación para el tratamiento con IAC (implantación autóloga de condrocitos) es mayormente la lesión de defecto de cartílago más grande. En mi respuesta a la primera pregunta, expliqué las llamadas técnicas artroscópicas de médula ósea.

Estos métodos de tratamiento son normalmente para un tamaño de defecto de cartílago de hasta dos centímetros cuadrados de área. Para la IAC (implantación autóloga de condrocitos), vemos superioridad en lesiones más grandes.

Así que de dos a seis o siete, u ocho centímetros cuadrados, se puede usar la IAC como una técnica muy práctica y muy buena para restaurar lesiones de defecto de cartílago grandes. La indicación para la IAC (implantación autóloga de condrocitos) son los defectos más grandes.

En los estudios que comparan la técnica artroscópica de estimulación de médula ósea con la IAC o ACT, no vemos una gran diferencia en el resultado del paciente. Solo en la lesión más grande vemos la superioridad de la técnica de IAC (implantación autóloga de condrocitos).