La doctora Andrea Maier, MD, experta líder en medicina del envejecimiento y longevidad, explica el estado actual de los ensayos clínicos con senolíticos. Detalla las investigaciones en curso sobre medicamentos que se dirigen y eliminan las células senescentes. La doctora Andrea Maier, MD, analiza el potencial de la Metformina como agente geroprotector. Subraya la necesidad crítica de contar con medicina basada en la evidencia antes de que estos tratamientos se conviertan en práctica clínica estándar. El futuro de la medicina de la longevidad depende de una validación científica rigurosa.
Ensayos Clínicos con Senolíticos y el Futuro de los Fármacos Antienvejecimiento
Saltar a Sección
- Estado Actual de los Ensayos Clínicos con Senolíticos
- Senolíticos en la Práctica Clínica: La Evidencia es Clave
- Metformina como Potencial Geroprotector
- Preguntas Críticas sobre Dosificación y Duración del Tratamiento
- Construyendo el Futuro de la Medicina de Longevidad
- Transcripción Completa
Estado Actual de los Ensayos Clínicos con Senolíticos
La Dra. Andrea Maier, MD, confirma que los ensayos clínicos con senolíticos están activamente en marcha en humanos. Afirma que existen aproximadamente entre 10 y 20 ensayos clínicos en curso que investigan estos nuevos compuestos. Estos ensayos se centran en fármacos diseñados específicamente para eliminar células senescentes.
La Dra. Maier también señala que algunos medicamentos existentes, como la metformina, pueden presentar efectos secundarios senolíticos. Los mecanismos exactos detrás de estos posibles efectos aún no se comprenden completamente. El Dr. Anton Titov, MD, participa en este campo de investigación complejo y en rápida evolución.
Senolíticos en la Práctica Clínica: La Evidencia es Clave
La Dra. Andrea Maier, MD, transmite un mensaje crucial sobre la medicina basada en la evidencia. Afirma de manera inequívoca que los senolíticos aún no forman parte de la práctica clínica estándar. Estos fármacos no han demostrado ser seguros y eficaces para su uso humano en contextos antienvejecimiento.
La Dra. Maier advierte a los pacientes que eviten buscar tratamientos senolíticos no probados que se comercializan en línea. Enfatiza que los médicos solo prescriben medicamentos tras una validación rigurosa. Los actuales ensayos controlados aleatorizados determinarán si los senolíticos deberían convertirse en un componente futuro de la atención médica.
Metformina como Potencial Geroprotector
La conversación con el Dr. Anton Titov, MD, se dirige hacia el fármaco ampliamente utilizado metformina. La Dra. Andrea Maier, MD, especialista en medicina interna, lo prescribe a menudo para la diabetes. Su perfil de seguridad está bien establecido tras más de 50 años de uso clínico.
La Dra. Andrea Maier, MD, destaca el estudio TAME (Targeting Aging with Metformin) dirigido por el Dr. Nir Barzilai. Esta investigación pretende determinar si la metformina puede actuar como geroprotector. El objetivo es ver si puede reducir la edad biológica y disminuir la incidencia de enfermedades relacionadas con la edad.
Preguntas Críticas sobre Dosificación y Duración del Tratamiento
Una gran incógnita rodea la dosificación óptima para posibles efectos senolíticos. La Dra. Andrea Maier, MD, explica que las dosis para diabetes pueden llegar hasta tres gramos diarios. Sin embargo, la dosis efectiva para fines antienvejecimiento sigue siendo completamente desconocida.
La Dra. Maier expone varias preguntas sin respuesta para el Dr. Anton Titov, MD. Los investigadores deben determinar la dosificación correcta, la frecuencia y la duración del tratamiento para cualquier senolítico. También necesitan entender si los efectos de eliminar células senescentes son duraderos o requieren tratamiento continuo.
Construyendo el Futuro de la Medicina de Longevidad
La Dra. Andrea Maier, MD, subraya que demostrar la eficacia requiere una metodología científica rigurosa. Esto es fundamental para establecer la medicina de longevidad como una especialidad médica reconocida. Ganar aceptación dentro de la comunidad clínica en general es un paso vital hacia adelante.
La Dra. Maier señala la importancia de la cobertura de seguros de salud para futuras intervenciones. Esto hará que los tratamientos de longevidad probados sean accesibles para todos los asegurados, no solo para quienes pueden pagar de su bolsillo. Esta visión depende entirely de evidencia sólida proveniente de ensayos clínicos.
Transcripción Completa
Dr. Anton Titov, MD: ¿Existen senolíticos en ensayos clínicos humanos? Si no, ¿cuánto tiempo tardarán los senolíticos en empezar a probarse en humanos?
Dra. Andrea Maier, MD: Sí, existen aproximadamente entre 10 y 20 ensayos clínicos de senolíticos en humanos en este momento. Esto es muy específico para eliminar las células senescentes, que se dirigen a células senescentes.
También hay algunos fármacos que podrían tener efectos secundarios senolíticos, como la metformina y otros medicamentos, pero no sabemos por qué existe una función senolítica. Podría ser solo un efecto secundario debido a los mecanismos de acción del fármaco. Puede conducir a la eliminación de células senescentes.
Los senolíticos aún no se administran en la práctica clínica porque no están probados. Eso es muy importante: en la práctica clínica, solo administramos fármacos si están probados. Debemos eliminar medicamentos con efectos secundarios.
Y ya se escucha la voz de un médico que aprecia la medicina basada en la evidencia. Así que tengan cuidado—solo viendo videos y buscando en la web—si ya hay senolíticos en el mercado, porque aún no está probado que los senolíticos ayuden a los humanos.
Los senolíticos se encuentran en muy buenos ensayos controlados aleatorizados en este momento. Evaluaremos si los senolíticos deberían ser parte de la atención médica en la próxima década.
Dr. Anton Titov, MD: Esto es muy interesante. Mencionó la metformina.
La metformina ha estado en uso clínico durante más de 50 años. Su perfil de seguridad es muy conocido. Entiendo que en personas con diabetes tipo 2, la metformina se usa a 1000 miligramos por día, divididos en dos dosis.
A veces los medicamentos tienen efectos diferentes dependiendo de la dosis. Así que para una potencial acción senolítica de la metformina, ¿las dosis son mayores o menores, o iguales a las que se usan en diabetes?
Dra. Andrea Maier, MD: Todavía no lo sabemos. Mire, yo prescribo metformina muy a menudo. Los especialistas en medicina interna usan metformina hasta tres gramos al día.
Pero no sabemos cuánta metformina debemos prescribir para qué. El estudio que dirige el Dr. Nir Barzilai en el Albert Einstein College en EE. UU. esperamos que al menos nos dé pistas sobre si la metformina funciona como geroprotector—es decir, reduciendo la edad biológica y la incidencia de enfermedades relacionadas con la edad.
Pero aún no estamos en condiciones de decir cuánto tiempo se debe tomar un determinado fármaco, cuál debería ser la frecuencia y cuál debería ser la dosificación. Porque no se trata solo de tomar un fármaco senolítico regularmente una o dos veces al día, sino también de cuál es la duración para qué tipo de efecto.
¿Es el efecto duradero o no? Todo esto debe probarse utilizando una metodología rigurosa.
Es muy importante construir una especialidad como la medicina de longevidad. Debemos ser reconocidos en el entorno clínico en el que nos encontramos. Además, las aseguradoras de salud, por ejemplo, pagarán por las intervenciones que sugeriríamos, haciéndolas disponibles públicamente no solo para las personas que pueden pagar sino también para las que simplemente están aseguradas.
Use collapsible tabs for more detailed information that will help customers make a purchasing decision.
Ex: Shipping and return policies, size guides, and other common questions.