Infertilidad masculina. Causas y tratamiento. 8

Infertilidad masculina. Causas y tratamiento. 8

Can we help?

La doctora Heather Huddleston, MD, experta destacada en endocrinología reproductiva e infertilidad, explica que los factores de infertilidad masculina contribuyen al 30-40% de todos los casos de infertilidad en parejas. Aunque con frecuencia se desconoce la causa específica, pueden identificarse diagnósticos como el varicocele y los síndromes genéticos. El tratamiento de la infertilidad masculina tiene un alto índice de éxito con las tecnologías de reproducción asistida, como la inseminación intrauterina (IIU), la fecundación in vitro (FIV) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), que pueden lograr la concepción incluso con recuentos o movilidad espermática muy bajos.

Infertilidad masculina: causas, diagnóstico y opciones avanzadas de tratamiento

Saltar a sección

Prevalencia y papel en la infertilidad de pareja

La infertilidad masculina es un factor significativo en la incapacidad de una pareja para concebir. La Dra. Heather Huddleston, MD, aclara que los factores masculinos están involucrados en un sustancial 30% a 40% de todos los casos de infertilidad. Esto subraya la importancia crítica de una evaluación integral para ambos miembros de la pareja cuando se enfrentan desafíos de fertilidad. La entrevista con el Dr. Anton Titov, MD, enfatiza que la dificultad para iniciar un embarazo podría ser el único signo, ya que los síntomas evidentes suelen ser mínimos.

Causas comunes de infertilidad masculina

Aunque muchos casos tienen un origen desconocido, algunas causas específicas de infertilidad masculina pueden identificarse. Una causa anatómica común es el varicocele, que es una dilatación de las venas dentro del escroto que puede conducir a una disminución de la producción y calidad espermática. Los factores genéticos también juegan un papel; afecciones como el síndrome de Klinefelter (un cromosoma X extra) y varios síndromes de microdeleción en el cromosoma Y son conocidos por afectar directamente la producción de espermatozoides. El diagnóstico típicamente comienza con un análisis de semen, o espermiograma, para evaluar el recuento, la movilidad y la morfología espermática.

Desafíos diagnósticos y causas desconocidas

La Dra. Heather Huddleston, MD, señala que en la mayoría de los casos de infertilidad masculina, no puede determinarse una causa definitiva. Esto puede ser frustrante para los pacientes que buscan respuestas. La opinión médica predominante sugiere que estos casos idiopáticos probablemente son multifactoriales, involucrando una combinación de factores genéticos heredados y potencialmente influencias ambientales. A pesar de este desafío diagnóstico, como discute el Dr. Anton Titov, MD, la ausencia de una causa conocida no impide un tratamiento exitoso.

Tratabilidad y tasas de éxito

Un mensaje clave de la Dra. Heather Huddleston, MD, es que la infertilidad masculina es una de las formas más tratables de infertilidad. Ella nota que a menudo puede ser "un poco más fácil de manejar" que los problemas de factor femenino relacionados con la cantidad o calidad de los óvulos. La base de esta alta tratabilidad es la efectividad de las tecnologías de reproducción asistida. El objetivo principal del tratamiento es facilitar la concepción utilizando el esperma disponible, y las tasas de éxito son generalmente altas siempre que existan algunos espermatozoides vivos.

FIV e ICSI para infertilidad por factor masculino

La fecundación in vitro (FIV) es una herramienta poderosa para superar la infertilidad masculina. Es particularmente efectiva para problemas como bajo recuento espermático (oligospermia) o pobre movilidad espermática (astenozoospermia). La técnica más avanzada es la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). Como explica la Dra. Heather Huddleston, MD, la ICSI implica que el embriólogo seleccione un solo espermatozoide y lo inyecte directamente en un óvulo. Este proceso evita la necesidad de que el espermatozoide nade o penetre la capa externa del óvulo, haciendo posible lograr la fertilización incluso con espermatozoides no móviles, siempre que sean viables.

Requisitos espermáticos para un tratamiento exitoso

Los requisitos para el esperma en tratamientos como FIV con ICSI son notablemente bajos. La Dra. Heather Huddleston, MD, proporciona una perspectiva clara: incluso en casos severos, a menudo hay cientos de miles de espermatozoides vivos en un eyaculado. Para un ciclo típico de FIV que produce alrededor de diez óvulos, solo se necesitan diez espermatozoides viables—uno para cada óvulo. Esto significa que el número total de espermatozoides rara vez es una barrera absoluta para la paternidad biológica cuando se utilizan estas técnicas avanzadas.

Búsqueda de una segunda opinión médica

Dadas las complejidades del diagnóstico y la gama de opciones de tratamiento, obtener una segunda opinión médica es un paso prudente. Una segunda opinión puede confirmar la precisión de un diagnóstico de infertilidad masculina, validar el plan de tratamiento propuesto y asegurar que todas las opciones, desde la inseminación intrauterina (IIU) hasta la FIV con ICSI, hayan sido consideradas exhaustivamente. Como se destaca en la discusión con el Dr. Anton Titov, MD, este proceso ayuda a los pacientes a sentirse seguros de que están siguiendo el mejor camino de tratamiento posible para su situación específica.

Transcripción completa

Dr. Anton Titov, MD: La infertilidad masculina juega un papel en una proporción significativa de la infertilidad en parejas. ¿Cuáles son las causas comunes de infertilidad masculina? ¿Cómo tratar la infertilidad masculina con éxito? ¿Qué es la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI)?

Las causas y el tratamiento de la infertilidad masculina incluyen la fecundación in vitro (FIV) y la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI). El tratamiento de la infertilidad en varones suele ser muy exitoso siempre que existan algunos espermatozoides vivos.

Las causas y el tratamiento de la infertilidad masculina se revisan en una entrevista en video por un experto en fertilidad líder. Las causas de infertilidad masculina podrían estar relacionadas con varicocele e inflamación crónica. Los síntomas de infertilidad masculina son mínimos.

Los síntomas de infertilidad masculina muy a menudo no están relacionados con síntomas de disfunción eréctil. La dificultad para iniciar un embarazo podría ser el único signo. Bajos recuentos espermáticos en un espermiograma podrían indicar infertilidad masculina. Pero los recuentos espermáticos en el eyaculado durante las relaciones sexuales normales suelen ser más altos.

Las causas de infertilidad masculina se detectan en un espermiograma. El tratamiento de infertilidad masculina es FIV, ICSI e inseminación intrauterina.

Una segunda opinión médica confirma que un diagnóstico de infertilidad por factor masculino es correcto y completo. Una segunda opinión médica también confirma que se requiere terapia para infertilidad masculina. Una segunda opinión médica ayuda a elegir el mejor tratamiento para la infertilidad masculina.

Obtenga una segunda opinión médica sobre infertilidad masculina y esté seguro de que su tratamiento es el mejor.

Dr. Anton Titov, MD: ¿Qué tan común es la infertilidad masculina? ¿Cuáles son las causas más comunes de infertilidad en varones? ¿Qué deberían saber los hombres sobre el diagnóstico de infertilidad? ¿Cuáles son las opciones de tratamiento para la infertilidad masculina?

Dr. Heather Huddleston, MD: La infertilidad masculina es bastante común. Sabemos que los factores de infertilidad masculina juegan un papel en el 30% al 40% de los casos de infertilidad de una pareja. En la mayoría de los casos de infertilidad masculina, no podemos identificar con certeza la causa específica de infertilidad en varones.

A menudo no podemos identificar la causa de recuentos espermáticos disminuidos o disminución de la movilidad espermática. Hay pocas situaciones en las que podemos identificar la causa de infertilidad masculina. El varicocele podría ser una posibilidad.

El varicocele es una dilatación de venas. Causa recuentos espermáticos disminuidos. También hay factores genéticos que podemos analizar, por ejemplo, el síndrome de Klinefelter. Es la presencia de una copia extra del cromosoma X.

Existen varios síndromes de deleción génica que pueden causar infertilidad en varones. Pero en la mayoría de los casos de infertilidad masculina, desafortunadamente, no podemos identificar la causa exacta de infertilidad masculina.

En tales situaciones, pensamos que la causa de infertilidad es probablemente heredada. Múltiples factores y múltiples genes potencialmente contribuyen a la infertilidad masculina en tales casos. Pero afortunadamente, la infertilidad masculina es una de las formas más tratables de problemas de fertilidad.

La infertilidad en varones es probablemente un poco más fácil de manejar que los problemas con óvulos o bajo número ovocitario. Podemos tratar problemas con esperma más fácilmente. Podemos usar inseminación intrauterina o fecundación in vitro (FIV). Así que esa es la buena noticia.

Dr. Anton Titov, MD: ¿Puede la FIV (fecundación in vitro) ayudar a resolver la mayoría de los problemas de infertilidad masculina? ¿Puede un paciente con infertilidad masculina ser tratado con FIV? Si la infertilidad es causada por recuentos espermáticos disminuidos o disminución de la movilidad, a veces un espermatozoide ha madurado lo suficiente. Entonces la FIV ayudaría en una situación con causa masculina de infertilidad. ¿Ayudará la FIV en bajo número espermático o baja movilidad espermática?

Dr. Heather Huddleston, MD: Sí, eso es correcto. La FIV puede ayudar a varones que no tienen espermatozoides móviles. Podría ser un poco difícil identificar espermatozoides vivos si los espermatozoides no se mueven. Pero es cierto que la FIV ayudará a tratar la mayoría de los casos de infertilidad masculina.

También existe el procedimiento de inyección intracitoplasmática de espermatozoides. Se llama ICSI. Solo tenemos que identificar el espermatozoide que tiene material genético. Luego podemos inyectarlo en el óvulo para la concepción.

La función del espermatozoide en sí no es necesaria para la concepción por FIV. A veces los recuentos espermáticos son muy bajos. Pero incluso con un factor de infertilidad masculina bastante significativo, aún podemos ver cientos de miles de espermatozoides vivos en el eyaculado.

Podemos realizar FIV o ICSI. Solo necesitamos que el número de espermatozoides coincida con el número de óvulos (ovocitos). Un ciclo típico de fecundación in vitro puede crear diez ovocitos listos para la fertilización. Así que incluso en el caso más severo de infertilidad masculina, todavía hay al menos 10 espermatozoides vivos. Ese número es suficiente para causar la fertilización de los óvulos.

Causas y tratamiento de infertilidad masculina. El varicocele causa infertilidad masculina. La mayoría de las causas de infertilidad masculina son desconocidas. Pero la infertilidad en varones es muy tratable.