Medicina Estratificada. Medicina de precisión para el mejor tratamiento de la esclerosis múltiple. Estimación del pronóstico. 14

Medicina Estratificada. Medicina de precisión para el mejor tratamiento de la esclerosis múltiple. Estimación del pronóstico. 14

Can we help?

El experto principal en neurología y esclerosis múltiple, Dr. Paul Matthews, MD, explica cómo la medicina estratificada mejora el tratamiento. Detalla cómo agrupar a los pacientes según las características de la enfermedad y el pronóstico orienta las decisiones terapéuticas. El Dr. Paul Matthews, MD, analiza la transición de la medicina estratificada a la medicina de precisión personalizada. Describe el uso de exámenes clínicos y resonancia magnética (RM) para monitorizar la actividad de la enfermedad y adaptar el tratamiento a cada paciente.

Optimización del Tratamiento de la Esclerosis Múltiple mediante Medicina Estratificada y de Precisión

Ir a la Sección

Medicina Estratificada Explicada

El Dr. Paul Matthews, MD, define la medicina estratificada como un enfoque clínico que reconoce la heterogeneidad de los pacientes. Explica que no todos los pacientes con un diagnóstico común son iguales. En su lugar, existen subgrupos distintos dentro de una categoría diagnóstica más amplia. Estos subgrupos comparten características similares de la enfermedad y comportamientos clínicos.

Este concepto es crucial para avanzar más allá de un modelo de tratamiento único. Permite a los clínicos categorizar a los pacientes con mayor precisión. Esto conduce a mejores predicciones del curso de la enfermedad y de la respuesta al tratamiento.

Importancia en la Esclerosis Múltiple

La aplicación de la medicina estratificada es especialmente vital en la esclerosis múltiple. El Dr. Paul Matthews, MD, aclara que la EM es un síndrome, no una enfermedad única con una causa precisa. Esta variabilidad inherente significa que los pacientes experimentan trayectorias de la enfermedad muy diferentes. Sus respuestas a los medicamentos disponibles también pueden diferir significativamente.

El Dr. Anton Titov, MD, discute esto con el Dr. Matthews, destacando su papel en la mejora de la atención clínica. Comprender estas diferencias es el primer paso hacia la optimización de la terapia. Ayuda a equilibrar los beneficios del tratamiento frente a sus potenciales riesgos para cada subgrupo de pacientes.

Subgrupos Clínicos y Pronóstico

El Dr. Paul Matthews, MD, identifica tres amplios subgrupos pronósticos en la esclerosis múltiple. Un pequeño grupo de pacientes puede mostrar una progresión de la enfermedad muy lenta incluso sin tratamiento. Otro pequeño grupo experimenta un curso de la enfermedad muy agresivo o maligno.

El grupo más grande de pacientes se encuentra en una categoría intermedia. Asignar un nuevo diagnóstico a uno de estos subgrupos es un paso inicial crítico. Esta estratificación proporciona información invaluable sobre el probable pronóstico futuro de un paciente. Forma la base para todas las discusiones y decisiones de tratamiento posteriores.

Información para las Decisiones de Tratamiento

La medicina estratificada informa directamente las elecciones de tratamiento inicial para la esclerosis múltiple. El Dr. Paul Matthews, MD, explica cómo la asignación de subgrupos guía la selección de la terapia. Para los pacientes en un subgrupo más benigno, la decisión podría ser monitorizar sin tratamiento inmediato. Para aquellos con un mayor riesgo de progresión, iniciar el tratamiento es más urgente.

Este enfoque también influye en la elección entre medicamentos de primera línea y fármacos de mayor eficacia. Los medicamentos con mayor potencia a menudo conllevan un mayor riesgo de efectos secundarios. La estratificación ayuda a garantizar que los beneficios potenciales de una terapia más fuerte justifiquen sus riesgos para ese grupo específico de pacientes.

Medicina Personalizada de Precisión

El Dr. Paul Matthews, MD, describe la medicina personalizada como la siguiente evolución después de la estratificación. Mientras que la medicina estratificada define grupos, la medicina de precisión se centra en el paciente individual. Su objetivo es entender cómo una persona específica está respondiendo a su protocolo de tratamiento actual.

La meta es identificar el medicamento más apropiado para ese individuo. El Dr. Anton Titov, MD, y el Dr. Matthews discuten este enfoque personalizado. Representa el estándar más alto de atención, pasando de predicciones basadas en grupos a una terapia verdaderamente individualizada.

Monitorización de la Actividad de la Enfermedad con Herramientas

Implementar la medicina de precisión requiere una monitorización cuidadosa de la actividad de la esclerosis múltiple. El Dr. Paul Matthews, MD, describe las herramientas clave utilizadas en la práctica clínica. Los médicos siguen medidas clínicas como las tasas de recaída y la progresión de la discapacidad a lo largo del tiempo.

La neuroimagen es un pilar de la monitorización. Las resonancias magnéticas (RM) se utilizan para medir la actividad de la enfermedad, como contar nuevas lesiones hiperintensas en T2. La RM también es crítica para evaluar el cambio de volumen cerebral, un marcador de neurodegeneración. Esta evaluación continua permite a los clínicos ajustar el tratamiento basándose en evidencia del mundo real de su efectividad para ese individuo.

Transcripción Completa

Dr. Anton Titov, MD: El tratamiento de las enfermedades neurológicas es muy costoso y a menudo no es tan eficiente como podría ser. Usted ha avanzado el concepto de "Medicina Estratificada" para mejorar la calidad de la atención clínica de los pacientes con enfermedades neurológicas. ¿Qué es el concepto de Medicina Estratificada? ¿Cómo ayuda en el tratamiento clínico de las enfermedades neurológicas, incluida la esclerosis múltiple?

Dr. Paul Matthews, MD: El concepto de medicina estratificada es que no todos los pacientes son similares. Algunos grupos de pacientes que comparten un diagnóstico común pueden comportarse de manera más similar entre sí que con el grupo en su conjunto. Existen subgrupos distintos de pacientes con características similares de la enfermedad dentro de un grupo diagnóstico paraguas más amplio.

En el contexto de la esclerosis múltiple, es una idea particularmente importante porque la esclerosis múltiple en sí es un síndrome. No es un diagnóstico específico establecido sobre la base de un factor causal común muy precisamente reconocido.

La importancia de la medicina estratificada en la enfermedad en general es esta: los pacientes con diferentes formas de expresión de un síndrome o enfermedad pueden comportarse de manera diferente con respecto a los tratamientos. Los pacientes también pueden tener diferente pronóstico y resultados del tratamiento.

Ser capaz de expresar la diferencia en los resultados del tratamiento es importante. Los pacientes deben equilibrar los beneficios y riesgos del tratamiento o de no tratar. Cada paciente pertenece a un subgrupo distinto con características similares de curso clínico y pronóstico.

Varios subgrupos forman un grupo más grande dentro de una entidad de enfermedad dada. Comprender el subgrupo al que pertenece un individuo es importante para guiar la terapia por otras razones también.

He aquí un ejemplo específico de Medicina Estratificada en el contexto de la esclerosis múltiple. Sabemos que existe un pequeño grupo de pacientes con esclerosis múltiple que puede no mostrar una progresión muy rápida en absoluto, incluso si no los tratamos.

Luego hay otro grupo de pacientes con esclerosis múltiple, también relativamente pequeño, que mostrará una progresión muy maligna. Finalmente, hay muchos pacientes con esclerosis múltiple que pertenecen a un grupo intermedio.

Después del diagnóstico inicial de esclerosis múltiple, podemos asignar a los pacientes al subgrupo apropiado. Esto ayuda a informar las decisiones clínicas respecto al tratamiento inicial de la esclerosis múltiple. Esto ayuda a los pacientes a tomar la decisión de si iniciar o no el tratamiento inmediatamente.

Dr. Anton Titov, MD: La asignación a un grupo clínico distinto ayuda a tomar la elección del primer tratamiento.

Dr. Paul Matthews, MD: Podemos usar un medicamento tradicional de primera línea para la esclerosis múltiple, o podemos usar medicamentos con una mayor eficacia pero también con un perfil de riesgo más alto. Todo puede ser informado por esa decisión inicial de asignar un paciente a un grupo clínico específico.

Este es el concepto de Medicina Estratificada. La Medicina Personalizada lleva la Medicina Estratificada un paso más allá. La Medicina Estratificada nos habla de la siguiente clasificación de pacientes: "Esta clase de pacientes con un diagnóstico dado son más similares. Podemos tener estas expectativas generales para el comportamiento de la enfermedad en ese grupo de pacientes".

La Medicina Personalizada trata de individualizar esta comprensión del curso de la enfermedad y el pronóstico con mayor precisión. La medicina de precisión nos ayuda a entender cómo un paciente dado está respondiendo o no respondiendo a un medicamento o a un protocolo de tratamiento.

Dr. Anton Titov, MD: La medicina de precisión nos ayuda a identificar el medicamento que sería más apropiado para esa persona individualmente.

Dr. Paul Matthews, MD: He aquí la mejor manera en que podemos usar hoy la Medicina Estratificada y la Medicina de Precisión para pacientes con esclerosis múltiple. Podemos observar cuidadosamente a los pacientes en tratamiento o sin tratamiento.

Podemos seguir a los pacientes serialmente con medidas clínicas de la tasa de recaída y la progresión de la discapacidad de la esclerosis múltiple. Podemos usar imágenes de resonancia magnética (RM) para medir la actividad de la esclerosis múltiple. Podemos seguir, por ejemplo, el recuento de lesiones hiperintensas en T2. Podemos identificar el cambio de volumen cerebral en la RM.

Podemos evaluar a los pacientes que tienen evidencia de ninguna progresión de la esclerosis múltiple. Podemos identificar a los pacientes que tienen evidencia de actividad moderada de la enfermedad en la esclerosis múltiple. También podemos encontrar aquellos pacientes que tienen evidencia de mayor actividad de la esclerosis múltiple.

Así es como podemos cambiar cualquiera que sea nuestra estructura de tratamiento inicial. Podemos ajustar y adaptar los protocolos de tratamiento a pacientes individuales. El tratamiento se vuelve más apropiado para ese paciente individual con esclerosis múltiple.

Dr. Anton Titov, MD: Eso es la medicina estratificada. Es identificar grupos de pacientes con características similares de la enfermedad y pronóstico. La medicina personalizada trata de individualizar el tratamiento para una sola persona con esclerosis múltiple.