Medicina de precisión en el tratamiento oncológico. ¿Cómo diferenciar la realidad de las expectativas exageradas?

Medicina de precisión en el tratamiento oncológico. ¿Cómo diferenciar la realidad de las expectativas exageradas?

Can we help?

El destacado experto en medicina de precisión y oncología, Dr. Bruce Chabner, MD, explica cómo la terapia dirigida contra el cáncer es una realidad para una minoría significativa de pacientes, mientras que la quimioterapia tradicional, la radioterapia y la cirugía siguen siendo la base del tratamiento para la mayoría de los cánceres, destacando que las pruebas moleculares del tumor son el paso crítico para distinguir el tratamiento personalizado eficaz de las expectativas exageradas.

Medicina de precisión en cáncer: identificación de terapias dirigidas eficaces

Saltar a sección

Medicina de precisión en cáncer: separando la realidad de la exageración

El Dr. Bruce Chabner, médico oncólogo de referencia, aborda la cuestión central de cómo distinguir los beneficios tangibles de la medicina de precisión de la exageración circundante. Confirma que, si bien este campo ha revolucionado nuestra comprensión de la biología del cáncer, su aplicación clínica no es universal. El valor fundamental reside en identificar las mutaciones genéticas específicas que impulsan el crecimiento tumoral, lo que permite utilizar medicamentos dirigidos para bloquear dicho proceso.

Sin embargo, este enfoque no es una solución mágica para todos los pacientes. El Dr. Chabner aclara que la mayoría de los pacientes oncológicos seguirán requiriendo tratamiento con quimioterapia tradicional, que se ha perfeccionado durante las últimas cuatro décadas.

Ámbitos de aplicación exitosa de la terapia dirigida contra el cáncer

El Dr. Bruce Chabner identifica varios tipos principales de cáncer donde la terapia dirigida se ha convertido en un componente estándar y eficaz del tratamiento. Estos incluyen un número significativo de cánceres de pulmón, cánceres de piel como el melanoma, y ciertos cánceres de mama y colon. El éxito en estas áreas es resultado directo de la investigación en medicina de precisión que definió los impulsores oncogénicos.

Para estos subtipos tumorales específicos, los medicamentos oncológicos dirigidos ofrecen un ataque más preciso contra las células cancerosas, frecuentemente con un perfil de efectos secundarios diferente al de la quimioterapia tradicional. El Dr. Bruce Chabner enfatiza que esto representa un avance importante, pero es crucial recordar que se trata de subgrupos de pacientes, no de toda la población con esos tipos de cáncer.

La quimioterapia como pilar fundamental del tratamiento oncológico moderno

A pesar de los emocionantes avances en terapia dirigida, el Dr. Bruce Chabner afirma que la quimioterapia tradicional sigue siendo el pilar del tratamiento para muchos cánceres. Se trata de agentes citotóxicos desarrollados y probados durante los últimos 40 años, que el Dr. Chabner ha visto convertirse en herramientas invaluables en oncología.

Explica que para la mayoría de los pacientes oncológicos, estas quimioterapias estándar, frecuentemente combinadas con otras modalidades, constituyen el tratamiento de primera línea más apropiado y eficaz. El desarrollo de agentes dirigidos no ha reemplazado estos tratamientos fundamentales, sino que ha añadido una nueva capa de opciones potentes para situaciones específicas.

El papel crucial de las pruebas moleculares tumorales

Según el Dr. Chabner, la clave para desbloquear el potencial de la medicina de precisión son las pruebas moleculares tumorales exhaustivas. Este proceso diagnóstico implica analizar tejido tumoral del paciente para detectar la presencia de mutaciones conocidas clínicamente relevantes o cambios genéticos.

El Dr. Bruce Chabner subraya que esta prueba es el paso esencial que separa un plan de tratamiento generalizado de uno verdaderamente personalizado. Un resultado positivo para una mutación específica puede indicar que debe utilizarse un medicamento oncológico dirigido en lugar de, o secuencialmente con, los protocolos de quimioterapia establecidos. Esto convierte la caracterización molecular en una parte no negociable del diagnóstico oncológico moderno y la planificación terapéutica para muchos tumores sólidos y neoplasias hematológicas.

Los 20 años de historia de la oncología personalizada

El Dr. Bruce Chabner sitúa el estado actual de la medicina de precisión en su contexto histórico, señalando que esta revolución comenzó en serio hace 15 a 20 años. Se realizaron descubrimientos fundamentales en cánceres como la leucemia mieloide crónica (LMC) y el cáncer de mama, donde la identificación de dianas genéticas específicas condujo al desarrollo de medicamentos innovadores.

Fármacos como imatinib para LMC y trastuzumab para cáncer de mama HER2 positivo se convirtieron en los prototipos de la terapia dirigida. Estos éxitos establecieron el modelo que se utiliza hoy: descubrir una mutación impulsora, desarrollar un fármaco para inhibirla y analizar a los pacientes para detectar su presencia. El Dr. Bruce Chabner destaca que lo que comenzó como investigación se ha convertido ahora en tratamiento estándar para subgrupos identificables de pacientes oncológicos.

La importancia perdurable de los tratamientos oncológicos estándar

En su discusión con el Dr. Anton Titov, el Dr. Bruce Chabner concluye reafirmando el papel crucial de los tratamientos oncológicos estándar. Recuerda a pacientes y clínicos que la medicina de precisión es una adición al arsenal terapéutico del oncólogo, no un reemplazo de las modalidades probadas.

La cirugía para extirpar tumores, la radioterapia para tratar enfermedad localizada y la quimioterapia tradicional siguen siendo los tratamientos más apropiados y eficaces para un gran número de pacientes. El objetivo de la oncología moderna es integrar inteligentemente los nuevos agentes dirigidos e inmunoterapias con estos tratamientos establecidos para lograr el mejor resultado posible para cada paciente individual.

Transcripción completa

Dr. Anton Titov, MD: El tratamiento del cáncer sigue dependiendo de la quimioterapia. Los fármacos oncológicos dirigidos están disponibles selectivamente para algunos tumores. Medicina de precisión, medicina personalizada, medicamentos oncológicos dirigidos—todas estas palabras están por todas partes en el tratamiento del cáncer.

¿Dónde puede ayudar la medicina de precisión a los pacientes? ¿Dónde no puede ayudar la medicina de precisión? ¿Cómo separamos la exageración de la realidad?

Dr. Bruce Chabner, MD: Correcto. ¡Esa es una gran pregunta! La medicina de precisión nos ha ayudado a comprender la biología del cáncer. Nos ha ayudado a definir qué cambios impulsan los cánceres. Sabemos qué mutaciones hacen crecer los cánceres.

Ahora tenemos medicamentos oncológicos que realmente bloquean ese proceso canceroso. Se llaman "medicamentos dirigidos". Esto se aplica a un número significativo de cánceres que surgen en el pulmón, terapia dirigida para cánceres de piel como el melanoma, y medicamentos oncológicos dirigidos para cánceres de mama y colon.

Pero todavía es la minoría de tumores. La mayoría de los pacientes oncológicos necesitarán tratamiento con medicamentos oncológicos. Recibirán los tipos estándar de quimioterapia que se han desarrollado durante los últimos 40 años.

Dr. Bruce Chabner, MD: Mi propia presencia en oncología—he visto cómo muchos medicamentos oncológicos se sometían a pruebas y se volvían valiosos. Siguen siendo la base del tratamiento para muchos cánceres.

Existen subgrupos de cánceres que pueden tratarse eficazmente con estos medicamentos oncológicos dirigidos. La forma de descubrir esto es analizando el tumor. Hay que comprobar si están presentes alguna de las mutaciones o cambios importantes relevantes.

Eso indicaría que debe usarse aquí un medicamento oncológico dirigido. No usar simplemente la quimioterapia de larga data que se ha utilizado en el pasado.

A veces los pacientes piensan en la medicina personalizada. Por supuesto, el tratamiento del cáncer ha sido personalizado para los pacientes por médicos astutos y sofisticados durante mucho tiempo. Pero probablemente sea la aparición de los diagnósticos moleculares.

Es ajustar el tratamiento del cáncer a la genética del tumor y al paciente lo que se ha desarrollado en los últimos años. Así que los pacientes deberían entender esto.

Dr. Bruce Chabner, MD: ¡Correcto! Todo esto comenzó realmente hace unos 15 a 20 años. Hubo descubrimientos en cáncer de mama y en leucemia crónica.

Algunos medicamentos oncológicos nuevos importantes surgieron de esta investigación. Ahora es nuestro tratamiento estándar para subgrupos de pacientes oncológicos. No es para todos los pacientes con leucemia, sino para subgrupos.

Requiere analizar el tumor para averiguar si estas mutaciones están presentes. Luego identificamos el medicamento oncológico apropiado. Así que hay varios casos donde esta estrategia es realmente útil.

Pero no es en todos los pacientes.

Dr. Bruce Chabner, MD: Como mencioné, existen tratamientos estándar que utilizan quimioterapia y radioterapia.

Dr. Anton Titov, MD: Por supuesto, existe la cirugía oncológica para extirpar tumores. Estos siguen siendo los tratamientos más apropiados para muchos pacientes con cáncer.