El experto líder en cirugía cardíaca y cardiología intervencionista, Dr. Francesco Maisano, MD, explica cómo la combinación de habilidades quirúrgicas y basadas en catéteres conduce a mejores resultados para los pacientes. Detalla la evolución del tratamiento de las válvulas cardíacas, el impacto de nuevas tecnologías como el implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI), y la necesidad crítica de una formación médica moderna que elimine los silos tradicionales entre especialidades. El Dr. Francesco Maisano, MD, enfatiza que el objetivo final es ofrecer un espectro completo de opciones de tratamiento, fomentando una competencia que reduzca la mortalidad y mejore la seguridad de todos los pacientes.
Integración de la Cirugía Cardiaca y la Cardiología Intervencionista para una Atención Óptima del Paciente
Saltar a Sección
- Enfoque Híbrido del Equipo Cardíaco
- Evolución de los Procedimientos Cardíacos
- Impacto del TAVI en los Estándares Quirúrgicos
- Formación Cruzada de los Futuros Especialistas
- Tecnología que Impulsa la Seguridad
- Transcripción Completa
Enfoque Híbrido del Equipo Cardíaco
El Dr. Francesco Maisano, MD, destaca un cambio de paradigma en la medicina cardiovascular, trasladando el enfoque desde el procedimiento específico al objetivo último de salvar vidas y mejorar la calidad de vida. Señala que no existe una solución única perfecta para cada paciente, haciendo crucial un espectro completo de opciones terapéuticas para la seguridad. Esta filosofía se materializa en el modelo híbrido de equipo cardíaco, donde la colaboración entre cirujanos cardíacos y cardiólogos intervencionistas garantiza que se tome la mejor decisión para el individuo, no solo la técnica más familiar.
Evolución de los Procedimientos Cardíacos y la Evidencia
El Dr. Maisano proporciona contexto crítico sobre la historia de la cirugía cardíaca, establecida en la década de 1950, que acumuló una vasta experiencia a largo plazo sin la recogida de datos altamente científica actual. Explica que durante décadas, los procedimientos quirúrgicos fueron el estándar de atención sin alternativas, negando la necesidad de estudios comparativos. La llegada de nuevas tecnologías transcatéter ha cambiado radicalmente este panorama, forzando una reevaluación rigurosa de todas las opciones terapéuticas con resultados adjudicados por laboratorio central que antes eran poco comunes.
El Impacto del TAVI en los Estándares Quirúrgicos
La introducción del implante percutáneo de válvula aórtica (TAVI, por sus siglas en inglés de Transcatheter Aortic Valve Implantation) sirve como ejemplo principal de cómo la nueva tecnología desafía y mejora las prácticas establecidas. El Dr. Francesco Maisano, MD, señala que el reemplazo quirúrgico de válvula aórtica nunca fue sometido al escrutinio intenso que ahora enfrenta por los ensayos de TAVI. Esta competencia aporta nueva luz y oportunidades, mejorando en última instancia todo el campo de la atención cardíaca. El Dr. Maisano comparte su perspectiva única como cirujano cardíaco completamente formado que luego aprendió procedimientos endovasculares, encontrando que las habilidades de cada disciplina benefician profundamente a la otra.
Formación Cruzada de la Próxima Generación de Especialistas
Un desafío importante identificado por el Dr. Maisano es modernizar la educación médica para crear los especialistas cardiovasculares del futuro. El ritmo acelerado del cambio tecnológico significa que un médico no puede ejercer toda su carrera basándose únicamente en lo que aprendió en la escuela. Las instituciones académicas deben desarrollar vías educativas flexibles que proporcionen un nuevo conjunto de habilidades combinadas. La propia descripción del trabajo para un médico cardiovascular está evolucionando, requiriendo una confluencia de campos quirúrgicos e intervencionistas para fecundarse cruzadamente y crear un entendimiento común para una atención óptima del paciente.
Cómo la Tecnología y la Competencia Impulsan la Seguridad del Paciente
La flexibilidad que ofrecen múltiples opciones terapéuticas se traduce directamente en mejores resultados para el paciente. El Dr. Francesco Maisano, MD, cita datos que muestran que los riesgos de mortalidad para procedimientos como las intervenciones de válvula mitral han disminuido anualmente. Esta mejora no se limita a los pacientes que reciben nuevos procedimientos endovasculares; también beneficia a aquellos sometidos a cirugía abierta tradicional. La competencia por ser menos invasivo, más seguro y más efectivo eleva el estándar para todos. Esto permite a los médicos adaptar el tratamiento, ofreciendo opciones menos invasivas a pacientes frágiles y procedimientos más duraderos y probados en el tiempo a aquellos que pueden permitírselos.
Transcripción Completa
Dr. Anton Titov, MD: Es muy interesante que mencione la combinación de habilidades de un cirujano cardíaco y un cardiólogo intervencionista. Tuve una conversación muy interesante en Boston en el Brigham and Women's Hospital con el Profesor Tsuyoshi Kaneko sobre la Beca Dr. Michael Davidson. Fue establecida en memoria del Dr. Michael Davidson, quien se centró tanto en la cardiología intervencionista como en la cirugía cardíaca. Así, un médico comprende el mejor enfoque para ese paciente particular en lugar de proceder desde una técnica quirúrgica o intervencionista específica. Es algo que usted mencionó antes: "No es cómo hacemos las cosas. Es cómo tomamos la decisión correcta". Creo que eso es algo que destaca en su propia carrera profesional.
Dr. Francesco Maisano, MD: Usted señala un aspecto muy importante de nuestra profesión. Creo que a menudo nos centramos en lo que hacemos más que en el objetivo de lo que estamos haciendo. El objetivo es salvar vidas y mejorar la calidad de vida. Este es un trasfondo muy simple de cualquier intervención. Hay muchas formas de obtener este objetivo. Probablemente no haya una solución única que sea perfecta para cada paciente. Siempre hay un compromiso.
Tener el espectro completo de opciones terapéuticas crea un entorno más seguro para el paciente. Si se adopta y organiza bien, este enfoque del tratamiento probablemente puede proporcionar mejores resultados. Todavía creo que necesitamos aprender mucho. Todavía estamos en una fase de transición donde tenemos diferentes opciones terapéuticas. Todavía hay muchas controversias.
No olvide que la cirugía cardíaca se estableció en la década de 1950. Tenemos una experiencia muy a largo plazo. Quizás la recogida de datos no ha sido tan altamente científica. Inicialmente, no había alternativas. Así que no había razón para hacer estudios de comparación entre la cirugía cardíaca y opciones alternativas de tratamiento. Después de muchos años, los procedimientos de cirugía cardíaca se convirtieron en una práctica tan estándar que no había necesidad de probarla nuevamente contra nada.
A medida que nuevas tecnologías están disponibles, ahora empezamos a tener esta discusión. Pongamos un ejemplo del reemplazo percutáneo de válvula aórtica. Se llama TAVI en Europa o TAVR en Estados Unidos. El TAVI es una alternativa al reemplazo quirúrgico de válvula aórtica. No existía tal estudio sobre el reemplazo quirúrgico de válvula aórtica como hoy antes de que el TAVI estuviera disponible. Así que no estudiamos el TAVI con resultados adjudicados por laboratorio central antes del desafío de la nueva tecnología.
En general, realmente creo que la nueva tecnología está trayendo nueva luz y nuevas oportunidades, mejorando incluso la cirugía cardíaca. Personalmente, en mi experiencia, tengo un punto de vista muy especial porque empecé los procedimientos cardíacos endovasculares después de estar completamente formado como cirujano cardíaco. Encontré que, por un lado, fue bastante simple para mí aprender los procedimientos endovasculares. Al mismo tiempo, apliqué mucho conocimiento del campo de la cardiología endovascular. Es muy útil en el campo de la cirugía abierta y en la cirugía cardíaca mínimamente invasiva.
Así que, en general, desde mi punto de vista, veo la ventaja de la confluencia de los dos campos en uno. La cirugía cardíaca y la cardiología intervencionista necesitan fecundarse cruzadamente. Cada año ocurre más y más. Necesitamos asegurar que lo que aprendemos en las dos áreas se convierta en un entendimiento común. Debemos encontrar las soluciones correctas para nuestros pacientes.
También debemos encontrar la forma correcta de formar a los cirujanos y cardiólogos intervencionistas del futuro porque esto ahora se está convirtiendo en la pregunta. ¿Quién va a hacer esto? ¿Cuál va a ser la vía educativa para proporcionar a las nuevas generaciones de médicos el mejor paquete educativo? ¿Cuál es la descripción del trabajo para un médico cardiovascular adecuadamente formado? Esto ya es una pregunta hoy.
Dr. Anton Titov, MD: Todo eso es muy importante porque claramente romper silos en medicina es una tarea muy importante. Creo que su carrera ilustra claramente la importancia de eso para el beneficio del paciente, que es el objetivo último.
Dr. Francesco Maisano, MD: Absolutamente. Este es uno de los mayores desafíos para las instituciones académicas: proporcionar vías educativas modernas. Todos necesitamos cambiar la forma en que enseñamos nuestra profesión. Todos necesitamos entender que el ritmo de cambios en las descripciones de trabajo es tan rápido que necesitamos ser lo suficientemente flexibles para poder cambiar de dirección incluso en los próximos dos o tres años.
Las cosas están cambiando tan rápido que ya no puedes ejercer tu profesión de la manera que aprendiste en la escuela. Mi padre fue a la escuela, se convirtió en cirujano, y fue capaz de hacer casi las mismas operaciones durante toda su vida. Solo al final de su carrera, recuerdo, me decía que necesitaba aprender a hacer la resección endoscópica, laparoscópica de la vesícula biliar. Esto fue un pequeño desafío para él.
Imagínese hoy. Hoy tenemos un procedimiento que aprendí en cirugía cardíaca: cerrar la CIA, comunicación interauricular. Hoy es algo que no puedo usar para mis fellows, cirujanos en formación. Así que realmente necesitamos ser flexibles allí. Pero la buena noticia es que toda esta flexibilidad al final mejora los resultados de los pacientes. Está creando nuevas oportunidades.
En general, si observa los datos, se ha demostrado que el riesgo de mortalidad de las intervenciones de válvula mitral, por ejemplo, en Estados Unidos, ha disminuido cada año con el tiempo. La introducción de procedimientos cardíacos menos invasivos ha estado disminuyendo la mortalidad para mis pacientes. Es cierto no solo en aquellos pacientes que se someten a procedimientos endovasculares sino también en el tratamiento quirúrgico abierto.
Porque, en general, es una especie de competencia para hacerlo mejor y mejor, para ser menos y menos invasivo, para volverse más y más seguro. Cuando tienes diferentes opciones terapéuticas, también puedes ofrecer opciones menos invasivas para aquellos pacientes que son más frágiles. Puedes hacer procedimientos más probados por el tiempo para aquellos pacientes que pueden permitirse un procedimiento más invasivo y más duradero.