El experto líder en cirugía torácica, Dr. Jari Rasanen, MD, explica la selección de pacientes para cirugía mínimamente invasiva del cáncer de pulmón. Detalla las ventajas de la cirugía toracoscópica asistida por robot y la cirugía toracoscópica asistida por vídeo (CTAV). El Dr. Jari Rasanen, MD, analiza cuándo la toracotomía abierta tradicional sigue siendo el abordaje quirúrgico superior para obtener los mejores resultados en los pacientes.
Opciones Quirúrgicas Mínimamente Invasivas para el Cáncer de Pulmón: Técnicas VATS y Robóticas
Ir a la Sección
- Cirugía Mínimamente Invasiva como Opción por Defecto
- Criterios de Selección de Pacientes
- Cuándo es Preferible la Cirugía Abierta
- Ventajas de la Cirugía Robótica
- Ampliación de las Opciones Mínimamente Invasivas
- Transcripción Completa
Cirugía Mínimamente Invasiva como Opción por Defecto
El Dr. Jari Rasanen, MD, subraya que su institución prefiere la cirugía mínimamente invasiva para el cáncer de pulmón siempre que se considere segura y eficaz. Este enfoque incluye tanto la cirugía toracoscópica asistida por vídeo (VATS, por sus siglas en inglés) como las técnicas asistidas por robot. La decisión de proceder con una intervención mínimamente invasiva siempre se toma de forma individualizada para cada paciente.
Criterios de Selección de Pacientes
Seleccionar al paciente adecuado es crucial para el éxito de la cirugía mínimamente invasiva del cáncer de pulmón. El Dr. Jari Rasanen, MD, explica que los cirujanos evalúan múltiples factores para determinar el abordaje quirúrgico óptimo. El tamaño del tumor, su localización y la afectación de las estructuras circundantes son consideraciones clave en este proceso de decisión.
Cuándo es Preferible la Cirugía Abierta
El Dr. Jari Rasanen, MD, identifica escenarios específicos en los que la toracotomía abierta clásica sigue siendo la opción superior. Afirma que los tumores de más de cinco centímetros de diámetro a menudo requieren cirugía abierta. Esto es particularmente cierto cuando el cáncer de pulmón invade la pared torácica, donde la cirugía abierta proporciona una mejor visualización y acceso para la extirpación completa del tumor.
El Dr. Rasanen considera que la cirugía abierta ofrece la mejor opción para pacientes con estas presentaciones avanzadas. El abordaje tradicional permite una resección más extensa cuando es necesaria para lograr márgenes libres alrededor del tumor.
Ventajas de la Cirugía Robótica
La cirugía asistida por robot representa un avance significativo en las técnicas quirúrgicas torácicas. El Dr. Jari Rasanen, MD, destaca que los sistemas robóticos ofrecen varias ventajas sobre los procedimientos VATS convencionales. La tecnología proporciona una visualización 3D mejorada, mayor precisión instrumental y mejor destreza dentro del espacio torácico confinado.
Estos beneficios técnicos permiten a los cirujanos realizar maniobras más complejas a través de incisiones más pequeñas. El Dr. Jari Rasanen, MD, señala que la asistencia robótica posibilita procedimientos que serían desafiantes con el equipo mínimamente invasivo estándar.
Ampliación de las Opciones Mínimamente Invasivas
La introducción de la tecnología robótica ha ampliado significativamente las indicaciones para la cirugía mínimamente invasiva del cáncer de pulmón. El Dr. Jari Rasanen, MD, explica que los sistemas robóticos permiten a los cirujanos abordar casos más complejos mediante abordajes mínimamente invasivos. Este avance tecnológico significa que más pacientes pueden beneficiarse de menor dolor postoperatorio, estancias hospitalarias más cortas y tiempos de recuperación más rápidos.
El Dr. Anton Titov, MD, discute con el Dr. Rasanen cómo estos avances continúan evolucionando la práctica quirúrgica. El desarrollo continuo de las plataformas robóticas promete mejorar aún más los resultados para los pacientes con cáncer de pulmón que requieren intervención quirúrgica.
Transcripción Completa
Dr. Anton Titov, MD: También es muy importante saber que usted realiza mucha cirugía de cáncer de pulmón, especialmente mediante cirugía toracoscópica asistida por robot y asistida por vídeo para el cáncer de pulmón. ¿Cómo selecciona a los pacientes para las opciones de tratamiento mínimamente invasivo del cáncer de pulmón? ¿Prefiere la cirugía mínimamente invasiva por defecto? ¿Qué pacientes se beneficiarían más de los abordajes quirúrgicos clásicos en el cáncer de pulmón, en su experiencia?
Dr. Jari Rasanen, MD: La decisión se toma de forma individualizada. En nuestra institución, preferimos la cirugía mínimamente invasiva siempre que se considere segura y eficiente.
Hay casos en los que la cirugía abierta clásica sigue siendo mejor. Ese es el caso cuando el tumor es grande, digamos de más de cinco centímetros de diámetro, y especialmente si está creciendo hacia la pared torácica. Ciertamente, consideramos que la cirugía abierta sigue siendo la mejor opción para el paciente.
En lo que respecta a la cirugía robótica, permite ampliar las indicaciones para la cirugía mínimamente invasiva. Hay varias cosas que se pueden hacer mejor con asistencia robótica que con la VATS [cirugía toracoscópica asistida por vídeo] convencional.