Carcinoma esofágico. Quimioterapia neoadyuvante frente a cirugía inicial. 6

Carcinoma esofágico. Quimioterapia neoadyuvante frente a cirugía inicial. 6

Can we help?

El experto principal en cirugía del cáncer de esófago, Dr. Jari Rasanen, MD, explica la secuencia de tratamiento para el carcinoma esofágico. Detalla cómo decidir entre quimioterapia neoadyuvante y cirugía inicial. El Dr. Jari Rasanen, MD, destaca los beneficios del tratamiento preoperatorio para la enfermedad localmente avanzada. Analiza la tolerancia del paciente y el papel controvertido de la quimioterapia adyuvante tras la cirugía.

Quimioterapia neoadyuvante frente a cirugía inmediata en el tratamiento del cáncer de esófago

Ir a la sección

Opciones de tratamiento para el cáncer de esófago

El tratamiento del cáncer de esófago implica un enfoque multimodal. El Dr. Jari Rasanen, MD, explica que este incluye quimioterapia, cirugía y radioterapia. El momento de administrar la quimioterapia es un factor crítico en el plan de tratamiento. La quimioterapia administrada antes de una operación quirúrgica se denomina quimioterapia neoadyuvante. El tratamiento administrado después del procedimiento quirúrgico se conoce como quimioterapia adyuvante.

El Dr. Anton Titov, MD, analiza estas opciones con el Dr. Rasanen para clarificar sus funciones. La estadificación inicial del cáncer guía la selección de la secuencia más apropiada.

Decisión sobre la quimioterapia neoadyuvante

La decisión de emplear quimioterapia neoadyuvante depende del estadio del cáncer. El Dr. Jari Rasanen, MD, afirma que los médicos evalúan si el cáncer de esófago está localmente avanzado en la estadificación inicial. Un indicador clave para recomendar el tratamiento neoadyuvante es la presencia de metástasis ganglionares. La evidencia respaldo firmemente este enfoque para pacientes con estas características de la enfermedad.

Esta estrategia es ahora mucho más común que proceder directamente a cirugía en casos localmente avanzados. El Dr. Jari Rasanen, MD, enfatiza que esto se basa en una amplia evidencia clínica.

Ventajas del enfoque neoadyuvante

La quimioterapia neoadyuvante ofrece ventajas significativas frente al tratamiento adyuvante. Según el Dr. Jari Rasanen, MD, los pacientes generalmente toleran mucho mejor la quimioterapia antes de la cirugía. La recuperación de una operación quirúrgica mayor como la esofaguectomía requiere un tiempo considerable. Esto frecuentemente deja a los pacientes demasiado débiles para manejar efectivamente la quimioterapia adyuvante posteriormente.

El Dr. Jari Rasanen, MD, señala que muchos pacientes ni siquiera pueden recibir quimioterapia postoperatoria debido a una mala tolerancia. Por lo tanto, administrar la quimioterapia antes de la intervención quirúrgica garantiza que más pacientes completen su régimen de tratamiento previsto.

Controversia sobre la quimioterapia adyuvante

El papel de la quimioterapia adyuvante después del tratamiento neoadyuvante y la cirugía sigue sin estar claro. El Dr. Jari Rasanen, MD, describe la evidencia como controvertida. Algunos estudios sugieren que un paciente puede beneficiarse de quimioterapia postoperatoria adicional. Otras investigaciones argumentan en contra de su uso en esta secuencia específica.

El Dr. Anton Titov, MD, y el Dr. Rasanen analizan la falta de un consenso definitivo. Esto resalta un área de investigación clínica en curso en el manejo del carcinoma esofágico.

Decisiones de tratamiento individualizadas

La planificación del tratamiento para el cáncer de esófago requiere un enfoque personalizado. El Dr. Jari Rasanen, MD, concluye que las decisiones deben tomarse caso por caso. No existe una única respuesta definitiva correcta o incorrecta para cada situación. La salud general del paciente, las características específicas del cáncer y la tolerancia al tratamiento son todos factores que influyen en el plan final.

Esto subraya la importancia de una evaluación exhaustiva por parte de un equipo multidisciplinario. Las observaciones del Dr. Rasanen confirman que el juicio clínico experto es primordial.

Transcripción completa

Dr. Anton Titov, MD: El tratamiento del cáncer de esófago puede incluir quimioterapia, cirugía y radioterapia. La quimioterapia, si se administra antes de la cirugía, se denomina quimioterapia neoadyuvante. El tratamiento después de la cirugía es quimioterapia adyuvante.

Dr. Anton Titov, MD: ¿Cómo decidir qué pacientes pueden beneficiarse de quimioterapia neoadyuvante antes de las operaciones quirúrgicas y qué pacientes deberían proceder directamente a cirugía?

Dr. Jari Rasanen, MD: En la estadificación inicial, evaluaremos si el cáncer de esófago está localmente avanzado. Eso significa si hay algún signo de metástasis ganglionares en la estadificación inicial.

Luego recomendamos al paciente recibir tratamiento neoadyuvante antes de la cirugía porque existe mucha evidencia de que el tratamiento neoadyuvante es más eficaz que la quimioterapia adyuvante para el paciente con carcinoma esofágico.

Una de las razones es que generalmente el paciente puede tolerar la quimioterapia neoadyuvante mucho mejor que la quimioterapia adyuvante después de la cirugía. La recuperación de la cirugía lleva tiempo.

Por lo tanto, hay muchos pacientes que ni siquiera pueden recibir la quimioterapia adyuvante. Básicamente, ahora es mucho más común recomendar al paciente que reciba quimioterapia antes de la cirugía y no después de la cirugía para el carcinoma esofágico.

Dr. Anton Titov, MD: Los pacientes pueden recibir quimioterapia neoadyuvante antes de la operación quirúrgica. ¿Se benefician estos pacientes de quimioterapia adyuvante después de la cirugía para el carcinoma esofágico?

Dr. Jari Rasanen, MD: Es un poco controvertido. Hay estudios que demuestran que el paciente obtendrá beneficio. Por otro lado, algunos estudios están en contra de ello.

Es obvio que debe decidirse de forma individual. No hay una respuesta definitiva correcta o incorrecta a esa pregunta.