Carcinoma esofágico. Tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada (PET-TC). Ecografía endoscópica. La curación en estadio inicial es posible. 5

Carcinoma esofágico. Tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada (PET-TC). Ecografía endoscópica. La curación en estadio inicial es posible. 5

Can we help?

El experto principal en cáncer de esófago, Dr. Jari Rasanen, MD, explica cómo las pruebas diagnósticas modernas determinan el mejor tratamiento. Detalla el papel esencial de la tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada (PET-TC), la ecografía endoscópica y las tomografías computarizadas en la estadificación del carcinoma esofágico. El Dr. Jari Rasanen, MD, enfatiza que el tratamiento curativo es posible cuando no se encuentran metástasis a distancia. El pronóstico es excelente para los cánceres limitados a la mucosa esofágica.

Estadificación Avanzada del Cáncer de Esófago: PET-TC, Ecografía Endoscópica y TC

Saltar a Sección

Proceso Diagnóstico del Carcinoma Esofágico

El diagnóstico inicial del cáncer de esófago comienza con una gastroscopia o endoscopia digestiva alta. El Dr. Jari Rasanen, MD, explica que durante este procedimiento se toma una biopsia para confirmar la presencia de carcinoma. Esta confirmación histológica es el primer paso crítico antes de que pueda realizarse cualquier estadificación.

Pruebas de Imagen Esenciales para la Estadificación

La estadificación completa requiere una combinación de tres pruebas diagnósticas clave. El Dr. Jari Rasanen, MD, destaca la necesidad de una tomografía computarizada (TC), una tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada (PET-TC) y una ecografía endoscópica. Señala que, aunque la TC está ampliamente disponible, un hospital moderno que trate el cáncer de esófago también debe contar con capacidad para realizar ecografía endoscópica. La combinación de estos tres estudios permite una estadificación precisa de la enfermedad.

Predicción de Opciones de Tratamiento a partir de la Estadificación

Los resultados de la PET-TC, la ecografía endoscópica y la TC determinan directamente la vía de tratamiento. El Dr. Jari Rasanen, MD, afirma un hallazgo crucial: si no se detectan metástasis a distancia, el tratamiento curativo se convierte en una posibilidad. Esta evaluación verifica la diseminación del cáncer a órganos como el hígado, los pulmones o los huesos.

Evaluación de Factores Pronósticos

La estadificación pretratamiento proporciona información vital sobre el pronóstico del paciente. Según el Dr. Rasanen, la profundidad de la invasión tumoral en la pared esofágica es un factor pronóstico importante. Los cánceres confinados a la mucosa tienen un pronóstico excelente. El pronóstico empeora significativamente a medida que el cáncer crece más profundamente en la pared esofágica.

Importancia de la Detección Precoz

El Dr. Jari Rasanen, MD, subraya el impacto crítico del diagnóstico en estadio temprano en los resultados del paciente. Le comenta al Dr. Anton Titov, MD, que cuanto más temprano sea el estadio en el momento del diagnóstico, mejor será el pronóstico para el paciente. Este principio destaca la importancia de una evaluación diagnóstica rápida cuando se sospecha de cáncer de esófago.

Transcripción Completa

Dr. Anton Titov, MD: Estadificación preoperatoria del cáncer de esófago. Tras el diagnóstico, los pacientes deben someterse a una evaluación detallada para seleccionar los mejores métodos de tratamiento. ¿Qué estudios diagnósticos ayudan a determinar el mejor tratamiento posible para el carcinoma esofágico?

Dr. Jari Rasanen, MD: En primer lugar, el diagnóstico de cáncer de esófago se realiza mediante gastroscopia, endoscopia digestiva alta. Luego se obtiene una biopsia de esófago y se puede establecer el diagnóstico en sí.

La estadificación del carcinoma esofágico se realiza en un hospital moderno que trata el cáncer de esófago. Debe haber posibilidad de ecografía endoscópica y también tomografía computarizada (TC), que está disponible en todas partes, y además tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada (PET-TC). Se combinan estas tres pruebas diagnósticas. Entonces se puede estadificar con precisión el cáncer de esófago.

Dr. Anton Titov, MD: ¿Se pueden estimar factores pronósticos basados en la evaluación preoperatoria o pretratamiento mediante PET-TC, ecografía endoscópica, TC convencional o la combinación de estos estudios diagnósticos?

Dr. Jari Rasanen, MD: Sin duda, se puede. Lo más importante es si el paciente tiene metástasis a distancia de la enfermedad, como, por ejemplo, en el hígado, huesos o pulmones. Si no hay metástasis a distancia, en ese caso, es posible el tratamiento curativo.

Y, por supuesto, cuanto más temprano sea el estadio, mejor será el pronóstico para el paciente. Significa que se puede determinar que el cáncer está limitado a la mucosa del esófago. En ese caso, el pronóstico del paciente es excelente.

Cuanto más profundo crezca el cáncer en la pared del esófago, peor será el pronóstico.