El destacado experto en esclerosis múltiple y neuroinmunología, Dr. Howard Weiner, MD, explica cómo el microbioma intestinal y la tolerancia inmunitaria oral están revolucionando el tratamiento de las enfermedades autoinmunes. Analiza el potencial de la terapia con anticuerpos anti-CD3 nasales y la reconstitución del microbioma para la esclerosis múltiple (EM). El Dr. Weiner detalla los ensayos clínicos en curso y el futuro potencial de las vacunas basadas en bacterias para tratar y posiblemente curar la esclerosis múltiple.
Microbioma intestinal y tolerancia inmunológica en el tratamiento de la esclerosis múltiple
Ir a la sección
- Tolerancia oral explicada
- Terapia con anticuerpo nasal anti-CD3
- Papel del microbioma intestinal en la autoinmunidad
- Reconstitución del microbioma para la EM
- Futuro de las vacunas bacterianas para la EM
- Transcripción completa
Tolerancia oral explicada
La tolerancia oral es un proceso fundamental del sistema inmunológico mediante el cual el organismo aprende a tolerar los antígenos alimentarios que ingresan a través del intestino. El Dr. Howard Weiner, médico, pionero en este campo, la describe como la función crítica del sistema inmunológico intestinal para prevenir reacciones adversas a lo que consumimos. Este concepto está experimentando un renacimiento debido a su profunda conexión con el microbioma y enfermedades autoinmunes como la esclerosis múltiple.
El Dr. Howard Weiner, médico, explica que los ensayos clínicos están explorando activamente esta relación. La investigación se centra en cómo las respuestas inmunitarias intestinales influyen directamente en la progresión y actividad de la esclerosis múltiple en los pacientes. Aunque aún no se han aprobado medicamentos específicos para la tolerancia oral, esta área representa una importante frontera en el desarrollo de nuevos tratamientos para la esclerosis múltiple.
Terapia con anticuerpo nasal anti-CD3
El Dr. Howard Weiner, médico, está investigando un nuevo anticuerpo monoclonal denominado anti-CD3 como terapia mucosal. Este anticuerpo se administra por vía oral o nasal para estimular específicamente el sistema inmunológico mucosal. El objetivo es inducir tolerancia inmunológica, un mecanismo que podría beneficiar no solo a la esclerosis múltiple sino a una variedad de otras enfermedades autoinmunes.
El desarrollo de esta vacuna nasal avanza en ensayos clínicos iniciales. El Dr. Howard Weiner, médico, destaca su gran promesa, especialmente para pacientes con formas progresivas de esclerosis múltiple. Este enfoque representa una estrategia dirigida para modular el sistema inmunológico directamente en sus interfaces mucosales.
Papel del microbioma intestinal en la autoinmunidad
La importancia del microbioma intestinal se extiende a todas las enfermedades autoinmunes, no solo a la esclerosis múltiple. El Dr. Howard Weiner, médico, enfatiza que la colección de bacterias en nuestro intestino es inmensa, incluso superando en número a las propias células del cuerpo. Su complejidad incluye sus propios ritmos circadianos, convirtiéndolo en un ecosistema vasto y dinámico crucial para la salud.
La investigación confirma que el microbioma intestinal en pacientes con esclerosis múltiple es anormal. El Dr. Howard Weiner, médico, señala que comprender estas diferencias microbianas es clave. El siguiente paso es aprender a manipular eficazmente este entorno para crear un beneficio terapéutico para los pacientes que sufren de autoinmunidad.
Reconstitución del microbioma para la EM
La reconstitución del microbioma, a menudo denominada por los pacientes como trasplante fecal, es un área seria de investigación para el tratamiento de la esclerosis múltiple. El Dr. Howard Weiner, médico, prefiere el término más preciso, que implica transplantar una comunidad microbiana saludable para reconstituir el intestino del paciente. Afirma con confianza que este enfoque se utilizará algún día para ayudar a pacientes con EM.
El concepto implica infundir bacterias específicas y beneficiosas directamente en el tracto gastrointestinal del paciente. La investigación del Dr. Weiner se centra en definir cómo es un microbioma "normal". El objetivo final es desarrollar métodos estandarizados para corregir el microbioma anormal encontrado en la esclerosis múltiple.
Futuro de las vacunas bacterianas para la EM
El futuro del tratamiento de la esclerosis múltiple podría estar en vacunas no farmacológicas basadas en bacterias. El Dr. Howard Weiner, médico, confirma que la infusión de bacterias específicas podría funcionar como una verdadera vacuna para la EM. Este enfoque aprovecha el principio clásico de utilizar componentes microbianos para entrenar el sistema inmunológico, pero con fines terapéuticos en lugar de preventivos.
Esto representa un cambio de paradigma en la terapia de la esclerosis múltiple. Durante su discusión con el Dr. Anton Titov, médico, el Dr. Weiner expresó gran optimismo sobre este progreso. El creciente conocimiento de la tolerancia inmunológica y el microbioma está allanando el camino para estos tratamientos innovadores y potencialmente curativos.
Transcripción completa
Dr. Anton Titov, MD: Hablemos sobre la tolerancia oral y el microbioma. Usted fue pionero en este concepto. También ha escrito extensamente sobre el tema de la tolerancia inmunológica oral durante varias décadas. ¿Qué es la tolerancia oral? ¿Cómo se puede utilizar la tolerancia oral para tratar enfermedades autoinmunes? ¿Qué pacientes se benefician más de los tratamientos de tolerancia oral?
Dr. Howard Weiner, MD: La tolerancia oral se refiere al hecho de que toleramos los alimentos que ingresan a nuestro intestino. El sistema inmunológico intestinal es muy importante. Ha habido un renacimiento o resurgimiento en el estudio del intestino.
Especialmente hay un renovado interés en estudiar el microbioma, porque eso es parte de las diversas bacterias en nuestro intestino que se relacionan con la tolerancia inmunológica. Hay muchos ensayos clínicos en curso ahora que muestran que lo que sucede en el intestino puede estar relacionado con la evolución de los pacientes con su esclerosis múltiple.
Aún no hay medicamentos específicos para la tolerancia oral o el microbioma, pero se están estudiando. Estamos estudiando el microbioma; muchos investigadores lo están estudiando.
También estamos estudiando un anticuerpo monoclonal llamado anti-CD3. Podemos administrarlo por vía oral o nasal. Este anticuerpo anti-CD3 estimula el sistema inmunológico mucosal.
Dr. Anton Titov, MD: ¿Qué tan avanzado está el desarrollo del anticuerpo anti-CD3? Porque ha estado trabajando en él durante un tiempo. El anticuerpo anti-CD3 tiene mucho potencial para enfermedades, no solo para la esclerosis múltiple sino para otras enfermedades autoinmunes.
Dr. Howard Weiner, MD: Actualmente estamos en ensayos clínicos iniciales para algunas enfermedades. Esperamos probar este anticuerpo en tipos progresivos de esclerosis múltiple. El anticuerpo anti-CD3 se administra por vía nasal.
Sobre el tema de la tolerancia oral, hablé con el Dr. Simon Robson del Beth Israel Deaconess Hospital. Discutimos que el microbioma intestinal tiene su propio reloj circadiano cíclico. Es muy complejo.
El microbioma intestinal es más grande que el número de células del cuerpo. Esto es muy importante.
Dr. Anton Titov, MD: ¿Qué muestran sus ensayos clínicos? ¿Cuál es la importancia del microbioma intestinal para las enfermedades autoinmunes en general? ¿Cómo se podría influir potencialmente en él?
Dr. Howard Weiner, MD: El microbioma es importante para todas las enfermedades autoinmunes. Necesitamos comprender mejor el microbioma intestinal. Necesitamos entender cómo se puede manipular para ayudar a los pacientes.
Dr. Anton Titov, MD: Trasplante fecal es la palabra que los pacientes escuchan mucho. ¿Podría el trasplante fecal usarse potencialmente para el tratamiento de la esclerosis múltiple?
Dr. Howard Weiner, MD: No usaría la palabra "trasplantes fecales". Usaría la palabra "reconstitución del microbioma". Un día usaremos trasplantes fecales y reconstitución del microbioma para el tratamiento de la esclerosis múltiple.
Reconstituiremos el microbioma intestinal o haremos trasplantes del microbioma para ayudar a los pacientes que sufren de esclerosis múltiple.
Dr. Anton Titov, MD: ¿Hay personas con ciertos microbiomas intestinales que son resistentes a la esclerosis múltiple? ¿Es eso algo que se ha estudiado?
Dr. Howard Weiner, MD: Lo estamos estudiando ahora. Sabemos que el microbioma intestinal en pacientes con esclerosis múltiple no es normal. A medida que definamos esto, averiguaremos cómo normalizar el microbioma intestinal.
Dr. Anton Titov, MD: ¿Potencialmente se podría tener una bacteria específica que se pueda inyectar, infundir en el intestino del paciente?
Dr. Howard Weiner, MD: Eso es correcto.
Dr. Anton Titov, MD: ¿Eso curaría la esclerosis múltiple?
Dr. Howard Weiner, MD: Eso es correcto, sí. ¡Eso sería un tratamiento no farmacológico para la esclerosis múltiple! Es una verdadera vacuna.
Recuerde, las vacunas utilizan bacterias y virus de maneras especiales. Eso sería una vacuna para la esclerosis múltiple.
El trasplante fecal o la reconstitución del microbioma se investigan para el tratamiento de la esclerosis múltiple. Las vacunas nasales basadas en el creciente conocimiento del desarrollo de la tolerancia inmunológica también se están desarrollando como terapia para la esclerosis múltiple. Hay mucho progreso en la investigación del microbioma y la esclerosis múltiple.