¿Cómo prevenir el cáncer de próstata? Estatinas. Aspirina. Metformina. Estrategia E.A.M. (Estatinas, Aspirina, Metformina) para la prevención del cáncer. 11

¿Cómo prevenir el cáncer de próstata? Estatinas. Aspirina. Metformina. Estrategia E.A.M. (Estatinas, Aspirina, Metformina) para la prevención del cáncer. 11

Can we help?

El destacado experto en urología y cáncer de próstata, Dr. Mark Emberton, MD, explica la prometedora estrategia SAM para la prevención del cáncer, detallando cómo las estatinas, la aspirina y la metformina pueden retrasar la progresión del cáncer de próstata. Destaca los ensayos clínicos en curso que utilizan tecnología avanzada de resonancia magnética (RM) para medir el impacto directo de estos medicamentos en el volumen tumoral y la expresión genética, ofreciendo un posible enfoque farmacológico para complementar las intervenciones en el estilo de vida.

Prevención farmacológica del cáncer de próstata: Explicación de la estrategia SAM

Saltar a sección

Explicación de la estrategia SAM

La estrategia SAM representa un enfoque novedoso en la prevención farmacológica del cáncer, combinando tres medicamentos de uso extendido: estatinas, aspirina y metformina. El Dr. Mark Emberton confirma que esta estrategia despierta gran interés en la comunidad oncológica por su potencial para combatir proactivamente el desarrollo canceroso. La conversación con el Dr. Anton Titov se centra en cómo estos fármacos, individual y colectivamente, podrían modificar la historia natural de enfermedades como el cáncer de próstata.

Más allá de la prevención del cáncer de próstata

El Dr. Mark Emberton señala que los beneficios potenciales de la estrategia SAM trascienden un solo tipo de cáncer. Apunta a literatura médica existente que sugiere que estos medicamentos podrían también participar en la prevención de cánceres colorrectales. Esta amplia aplicabilidad incrementa la relevancia de la investigación en curso sobre lo que frecuentemente se denomina enfoque de polipíldora, inicialmente propuesto como medio para prolongar la vida globalmente.

Metformina en ensayos de prevención oncológica

La metformina, medicación habitual para la diabetes, constituye un agente particularmente interesante en la prevención del cáncer. El Dr. Mark Emberton destaca que actualmente se están realizando numerosos ensayos clínicos para evaluar su eficacia. Estos estudios incluyen la administración de metformina a hombres programados para prostatectomía radical y a aquellos bajo vigilancia activa por cáncer de próstata, con el objetivo de determinar si puede modificar positivamente la trayectoria de la enfermedad.

Papel de la resonancia magnética prostática

Un avance crucial que posibilita esta investigación es la resonancia magnética prostática de alta resolución. El Dr. Mark Emberton explica que esta tecnología supone un cambio de paradigma, ya que permite a los clínicos observar pequeños cambios en el volumen del cáncer prostático a lo largo del tiempo. En lugar de esperar signos tradicionales de progresión clínica, los investigadores pueden ahora utilizar la resonancia para monitorizar lesiones con precisión, proporcionando una evaluación más exacta y rápida sobre si una estrategia preventiva funciona en uno o dos años.

Diseño de ensayos clínicos con polipíldora

Esta nueva capacidad facilita diseños de ensayos clínicos robustos. El Dr. Mark Emberton describe cómo los investigadores pueden randomizar pacientes para recibir un único agente como aspirina o metformina, una polipíldora combinada, o placebo. Correlacionando hallazgos de resonancia con análisis de tejido de biopsia prostática, los científicos pueden investigar cómo estos medicamentos afectan la expresión genética dentro de los tumores mismos, ofreciendo una comprensión más profunda de su mecanismo de acción.

Intervenciones dietéticas vs quimioprevención

El Dr. Anton Titov plantea que, con la creciente esperanza de vida, evitar el cáncer podría requerir intervenciones dietéticas extremas, como restricción calórica significativa o ayuno intermitente. El Dr. Emberton coincide, confirmando que para muchos, la "quimioprevención" farmacológica con agentes como estatinas, aspirina y metformina podría ser una estrategia más práctica para evitar desarrollar múltiples cánceres durante una vida más larga.

Futuro del tratamiento del cáncer de próstata

El trabajo discutido por el Dr. Mark Emberton apunta hacia un futuro donde el tratamiento del cáncer de próstata será más proactivo y personalizado. La integración de farmacología preventiva con diagnóstico por imagen avanzado como la resonancia podría cambiar fundamentalmente el paradigma de tratar enfermedad avanzada a prevenir completamente su progresión. Este enfoque promete mejorar la supervivencia y la calidad de vida de hombres en riesgo.

Transcripción completa

Dr. Anton Titov, MD: ¿Pueden las estatinas, la aspirina y la metformina ayudar a prevenir el cáncer de próstata? ¿Puede una polipíldora retrasar la progresión del cáncer? Un experto oncológico líder explica la prevención farmacológica del cáncer de próstata.

Dr. Mark Emberton, MD: ¡Sí! Las estatinas, la aspirina y la metformina no solo sirven para prevenir el cáncer de próstata, sino también los cánceres colorrectales.

Dr. Anton Titov, MD: ¿Qué puede decir sobre el uso potencial de esos medicamentos en la prevención primaria del cáncer?

Dr. Mark Emberton, MD: Creo que las estatinas, la aspirina y la metformina son de gran interés para la prevención oncológica. Estos son los constituyentes de la polipíldora. La polipíldora se propuso para prolongar todas nuestras vidas. Creo que probablemente haya algo en todos esos agentes.

¿Podemos demostrar que individualmente afectarán la supervivencia y los resultados oncológicos? Creo que esa es otra cuestión. La metformina es realmente interesante. Actualmente se realizan muchos ensayos clínicos con metformina. Tenemos que ver si podemos cambiar la historia natural del cáncer de próstata.

A hombres antes de prostatectomía radical, por ejemplo, se les administra metformina. A hombres bajo vigilancia activa por cáncer de próstata se les ha dado metformina. Participamos en el ensayo de vigilancia activa y aspirina. Debemos ver si podemos reducir las tasas de progresión del cáncer de próstata.

Todas las historias conducen a la resonancia magnética. Creo que con la resonancia magnética prostática, por primera vez tendremos la oportunidad de evaluar estatinas, aspirina y metformina. Porque disponemos de una prueba que puede mostrarnos pequeños cambios en el volumen del cáncer de próstata.

En otras palabras, en lugar de esperar a que el cáncer de próstata progrese. Hay muchas razones por las que el cáncer de próstata podría progresar. Hay muchas razones por las que las personas podrían morir. Podemos estudiar a menos hombres con cáncer de próstata, pero observar lesiones a lo largo del tiempo.

Podemos randomizar pacientes con cáncer de próstata a aspirina, metformina o estatinas. O podemos administrar un enfoque de polipíldora. Podemos comparar con placebo. Creo que podremos definir en un periodo de quizá un año o dos, a los progresores de cáncer de próstata de los no progresores.

Además, podemos examinar el tejido de biopsia prostática para ver cómo estas píldoras afectan la expresión genética dentro de los tumores.

Dr. Anton Titov, MD: Por supuesto, es un tema controvertido. Pero una teoría dice que las personas viven significativamente más. Así que deberías hacer alguna intervención dietética extrema, como restricción calórica, dieta en días alternos o ayuno intermitente a un nivel extremo.

De lo contrario, es muy difícil evitar la quimioprevención y la quimiointervención con medicamentos: estatinas, aspirina y metformina. Así puedes evitar desarrollar múltiples cánceres.

Dr. Mark Emberton, MD: ¡Correcto, correcto!