El destacado experto en inmunoterapia del cáncer colorrectal, Dr. Heinz-Josef Lenz, MD, explica cómo las pruebas de marcadores tumorales moleculares son cruciales para las decisiones de tratamiento. Detalla el concepto de escape molecular, por el cual las células del cáncer de colon evolucionan para resistir a la terapia, y resalta el papel de la biopsia líquida en el seguimiento en tiempo real. El Dr. Heinz-Josef Lenz, MD, enfatiza que las pruebas de BRAF, inestabilidad de microsatélites (IMS), KRAS y NRAS son esenciales para identificar a los pacientes que se beneficiarán de los inhibidores de puntos de control inmunitario y otros tratamientos dirigidos.
Comprensión de la evasión molecular y la inmunoterapia en el cáncer de colon
Saltar a sección
- Análisis molecular para inmunoterapia
- Mutaciones raras y decisiones de tratamiento
- El concepto de evasión molecular
- Biopsia líquida para monitorización
- Inmunoterapia y selección de pacientes
- Transcripción completa
Análisis molecular para decisiones de inmunoterapia
El Dr. Heinz-Josef Lenz, MD, afirma que los análisis de los marcadores tumorales moleculares BRAF, inestabilidad de microsatélites (IMS), KRAS y NRAS son absolutamente críticos para las decisiones de tratamiento con inmunoterapia en el cáncer de colon actualmente. Estos biomarcadores son esenciales para seleccionar a los pacientes con mayor probabilidad de responder a los inhibidores de puntos de control inmunitario. El Dr. Heinz-Josef Lenz, MD, explica que los pacientes cuyos tumores presentan inestabilidad de microsatélites (IMS) son particularmente sensibles a estos medicamentos inmunomoduladores.
Mutaciones raras y decisiones de tratamiento
El Dr. Heinz-Josef Lenz, MD, analiza la importancia de realizar pruebas para detectar mutaciones raras, incluso aquellas que se encuentran solo en el 1% o 2% de los pacientes con cáncer de colon. Este enfoque integral garantiza que los oncólogos estén preparados para tratamientos posteriores dirigidos o de inmunoterapia a medida que estén disponibles. Existe un debate continuo entre los médicos sobre la integración de estas pruebas genéticas adicionales en la práctica clínica estándar para avanzar en la medicina de precisión.
El concepto de evasión molecular
Un desafío clave en el tratamiento del cáncer de colon es un fenómeno conocido como "evasión molecular". El Dr. Heinz-Josef Lenz, MD, explica que las células de cáncer de colon que sobreviven a la quimioterapia no son las mismas que las células que murieron. Estas células supervivientes desarrollan mecanismos para combatir el tratamiento, lo que conduce a la evolución del tumor y a una posible resistencia. Esto significa que el perfil genético del cáncer puede cambiar con el tiempo durante la terapia.
Biopsia líquida para monitorización en tiempo real
Para abordar la evasión molecular, el Dr. Heinz-Josef Lenz, MD, destaca el papel de la biopsia líquida. Esta increíble nueva tecnología permite a los médicos monitorizar la evolución de las células tumorales del cáncer de colon en tiempo real sin necesidad de repetir biopsias tisulares invasivas. La biopsia líquida analiza el ADN tumoral circulante a partir de una simple extracción de sangre, proporcionando una visión dinámica de los cambios genéticos del tumor a medida que avanza el tratamiento.
Inmunoterapia y selección de pacientes
El Dr. Lenz confirma que la inmunoterapia para el cáncer de colon es efectiva, pero actualmente solo funciona en aproximadamente el 5-10% de los pacientes. Esto subraya la vital importancia de una adecuada selección de pacientes mediante perfiles moleculares. Identificar biomarcadores como las mutaciones BRAF y el estado de IMS es la mejor manera de predecir el éxito de la inmunoterapia y ofrecer a los pacientes con cáncer de colon en estadio avanzado 4 la posibilidad de una respuesta duradera o incluso la curación.
Transcripción completa
El Dr. Anton Titov, MD, entrevista al Dr. Heinz-Josef Lenz, MD, un destacado experto en cáncer colorrectal. La discusión se centra en la necesidad crítica de realizar análisis moleculares de BRAF, IMS, KRAS y NRAS para guiar las decisiones de inmunoterapia. El Dr. Lenz introduce el concepto de evasión molecular, donde las células tumorales evolucionan para resistir el tratamiento, y defiende la biopsia líquida como una herramienta para monitorizar estos cambios en tiempo real. La conversación enfatiza que la medicina de precisión, basada en perfiles genéticos repetidos, es esencial para emparejar a los pacientes con cáncer de colon avanzado con los tratamientos dirigidos y de inmunoterapia más efectivos.
Transcripción completa
Dr. Heinz-Josef Lenz, MD: Los análisis de los marcadores tumorales moleculares BRAF, inestabilidad de microsatélites (IMS), KRAS y NRAS son críticos hoy en día para las decisiones de tratamiento con inmunoterapia en el cáncer de colon. Las células de cáncer de colon que sobrevivieron a la quimioterapia pueden no ser las mismas que las células que murieron.
La biopsia líquida puede monitorizar en tiempo real la evasión molecular del tumor colorrectal.
Ya hemos hablado sobre las nuevas inmunoterapias disponibles para tratar el cáncer de colon metastásico. Estas se dirigen a los puntos de control del sistema inmunitario en los tumores de cáncer de colon metastásico.
Los inmunomoduladores en el cáncer de colon metastásico no son tan efectivos como en el melanoma y el cáncer de pulmón de células no pequeñas. Pero necesitamos seleccionar a aquellos pacientes con cáncer de colon metastásico que son muy sensibles a los medicamentos inmunomoduladores.
Esta población de pacientes generalmente se caracteriza por un estado de inestabilidad de microsatélites (IMS) de su tumor de cáncer de colon.
Los análisis de los marcadores tumorales moleculares BRAF, IMS, KRAS y NRAS son absolutamente críticos hoy en día para las decisiones de tratamiento con inmunoterapia en el cáncer de colon. Estos marcadores moleculares son particularmente importantes.
Deberíamos considerar nuevos regímenes de tratamiento con inmunoterapia para el cáncer de colon. Generalmente no forman parte de los protocolos de tratamiento estándar que ofrecemos a los pacientes con cáncer de colon.
Pero tenemos que ir más allá de esas decisiones. Muy a menudo hay mutaciones en el cáncer que son potencialmente tratables.
La pregunta es, ¿con qué frecuencia encontramos mutaciones en pacientes con cáncer de colon metastásico? Algunas de estas mutaciones tumorales de cáncer de colon pueden encontrarse solo en el 1% o 2% de los pacientes con cáncer de colon.
¿Deberíamos realizar pruebas para estas mutaciones para estar preparados para tratamientos posteriores de inmunoterapia? Existe un debate entre los médicos sobre la integración de las pruebas genéticas adicionales en nuestra práctica clínica.
Pero ha habido una increíble revolución en el pensamiento sobre el análisis molecular en el cáncer de colon. Eso es muy importante que todos lo sepan.
Porque cuando tenemos un diagnóstico de cáncer de colon, realizamos el análisis molecular del tumor de cáncer de colon. Encontramos ciertas mutaciones, y luego tratamos correctamente al paciente con cáncer de colon.
Las células tumorales de cáncer de colon que sobreviven no son las mismas células que mueren. Con el tiempo, estas células tumorales de cáncer de colon que sobreviven pueden no ser las mismas.
No son las mismas células que analizamos como la mayoría de las células en el momento del diagnóstico de cáncer de colon.
Dr. Anton Titov, MD: También es una cuestión de perfil temporal del tumor de cáncer de colon en evolución. El tratamiento del cáncer se ajusta al tumor de cáncer de colon en evolución o a las células tumorales restantes.
Dr. Heinz-Josef Lenz, MD: Sí, y la gente llama a eso "evasión molecular". Las células de cáncer de colon que sobrevivieron ahora pueden no ser las mismas que las células que murieron.
Las células de cáncer de colon que sobreviven tienen un mecanismo para combatir realmente el tratamiento del cáncer de colon.
¿Cómo monitorizamos la evolución de las células tumorales de cáncer de colon en el tiempo? ¿Cómo podemos volver al tumor de cáncer de colon a medida que avanza el tratamiento?
¿Necesitamos biopsiar nuevamente el tumor de cáncer de colon? Podría ser un procedimiento invasivo. Depende de dónde esté localizado el tumor.
Ha surgido una increíble nueva tecnología. Se llama biopsia líquida.
La inmunoterapia para el cáncer de colon funciona en el 5-10% de los pacientes. Las mutaciones BRAF e IMS predicen el éxito de la inmunoterapia en el cáncer de colon. La evasión molecular del tumor es importante de considerar.