Pronóstico del cáncer colorrectal. Ensayos clínicos adaptativos. Predicción de la respuesta al tratamiento. 8-1

Pronóstico del cáncer colorrectal. Ensayos clínicos adaptativos. Predicción de la respuesta al tratamiento. 8-1

Can we help?

El experto principal en cáncer colorrectal, Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, explica cómo la medicina de precisión y el perfil molecular del tumor están transformando el pronóstico del cáncer de colon. Detalla el cambio desde la estadificación tradicional hacia una clasificación que incluye la localización del tumor, el sexo del paciente y mutaciones específicas como KRAS y BRAF. El Dr. Schmoll, MD, describe un diseño pionero de ensayo clínico adaptativo que evalúa eficazmente múltiples combinaciones nuevas de quimioterapia de primera línea frente a un régimen estándar de mantenimiento.

Medicina de Precisión y Pronóstico en el Tratamiento del Cáncer Colorrectal

Saltar a Sección

Factores que Influyen en el Pronóstico del Cáncer de Colon

El pronóstico del cáncer de colon está influenciado por una combinación compleja de factores. El Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, enfatiza que el cáncer colorrectal no es una única enfermedad, sino un conjunto de muchas entidades moleculares diferentes. Estos factores se originan tanto en la biología del tumor como en el propio cuerpo del paciente.

La estadificación anatómica tradicional y la localización del tumor proporcionan un pronóstico de base. Sin embargo, una comprensión moderna requiere integrar estos datos con información molecular para obtener una visión completa.

Clasificación Molecular más Allá de la Estadificación TNM

Un nuevo sistema de clasificación para el cáncer de colon va más allá de la simple estadificación TNM. Este sistema incorpora tipos de expresión molecular, el estadio clínico de la enfermedad y la localización del tumor primario. También considera el sexo del paciente, ya que puede influir en la respuesta al tratamiento y los resultados.

El Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, explica que esta visión holística es crucial para la selección de terapia personalizada. Confiar únicamente en el estadio anatómico puede ocultar diferencias críticas a nivel molecular que impactan directamente en la evolución del paciente.

Terapia Dirigida Basada en Mutaciones Tumorales

Identificar mutaciones tumorales específicas es un pilar de la medicina de precisión en el cáncer colorrectal. Las mutaciones en genes como KRAS y BRAF tienen un efecto profundo tanto en las opciones de tratamiento como en el pronóstico general. Estos biomarcadores son relevantes en cada etapa de la enfermedad, desde temprana hasta avanzada.

El Dr. Anton Titov, MD, y el Dr. Schmoll discuten cómo estas mutaciones guían las decisiones terapéuticas. Este enfoque asegura que los pacientes reciban tratamientos con mayor probabilidad de ser efectivos para su subtipo específico de cáncer.

Diseño Innovador de Ensayos Clínicos Adaptativos

El Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, describe un diseño moderno de ensayo clínico adaptativo para probar nuevos medicamentos contra el cáncer de colon. Este modelo innovador utiliza análisis bayesiano para evaluar múltiples combinaciones de quimioterapia experimental simultáneamente dentro de un único ensayo grande. El diseño es adaptativo, lo que significa que un brazo del ensayo puede cerrarse mientras el estudio continúa probando nuevas combinaciones.

Este método proporciona datos robustos y comparativos sobre diferentes medicamentos en condiciones idénticas. Es una forma altamente eficiente de acelerar el descubrimiento de nuevas opciones de tratamiento de primera línea para pacientes recién diagnosticados.

Tratamiento de Mantenimiento Tras Quimioterapia de Inducción

Una estrategia clave en la atención moderna del cáncer de colon es el uso de tratamiento de mantenimiento. Los pacientes primero reciben un ciclo estándar de tres meses de quimioterapia de inducción. Para la mayoría de los pacientes, este tratamiento inicial es efectivo.

La fase de mantenimiento posterior tiene como objetivo sostener la respuesta lograda por la inducción. Un régimen estándar común de mantenimiento combina 5-fluorouracilo y Bevacizumab. En ensayos adaptativos, este estándar se compara con varias combinaciones experimentales novedosas de fármacos para encontrar estrategias a largo plazo más efectivas.

Futuro de la Atención Personalizada en Cáncer de Colon

El futuro del tratamiento del cáncer de colon reside en una comprensión molecular cada vez más detallada. El Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD, anticipa que el conocimiento de muchos estadios y tipos de cáncer continuará expandiéndose. Esto permitirá a los oncólogos saber exactamente cómo tratar a cada paciente individual con mayor precisión.

El Dr. Anton Titov, MD, destaca que el progreso actual se basa en datos de ensayos clínicos prospectivos. La investigación en curso y los diseños de ensayos adaptativos están allanando el camino para una nueva era de atención verdaderamente personalizada y efectiva del cáncer de colon.

Transcripción Completa

Dr. Anton Titov, MD: ¿Cómo predecir la supervivencia de cada paciente con cáncer colorrectal? ¿Cómo puede la medicina de precisión en el tratamiento del cáncer colorrectal influir en el pronóstico? ¿Cómo adaptar la quimioterapia dirigida para el cáncer de colon a cada paciente?

Un oncólogo especialista en cáncer colorrectal y experto en investigación analiza el pronóstico y las opciones de tratamiento del cáncer de colon.

Se escribe mucho sobre el pronóstico en el cáncer colorrectal en estadio 2, estadio 3 y estadio 4. Pero aprendemos que el cáncer de colon no es una única entidad; quizás sea una docena o más de enfermedades diferentes etiquetadas como "cáncer colorrectal".

El pronóstico del cáncer de colon por estadio o por clasificación TNM quizás oculta diferencias a nivel molecular de los tumores de cáncer de colon. Reformulemos la pregunta del pronóstico: ¿cuáles son los factores importantes que influyen en el pronóstico de un paciente particular con cáncer de colon?

Estos factores provienen del tumor de cáncer de colon; también reflejan el cuerpo del paciente. No podemos responder esta pregunta en pocas frases.

Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD: Una nueva clasificación del cáncer de colon tiene en cuenta los tipos de expresión molecular del cáncer de colon. También incluye el estadio clínico, la localización del tumor y el sexo del paciente.

La clasificación del cáncer de colon también es importante para la selección personalizada de terapia para el tratamiento con quimioterapia. Debemos identificar mutaciones tumorales específicas; por ejemplo, la mutación KRAS o BRAF en tumores de cáncer de colon afecta el tratamiento y el pronóstico en cada etapa.

Tenemos dos problemas en la predicción del pronóstico del cáncer de colon: uno es la localización anatómica del tumor y el estadio patológico macroscópico de la invasión tumoral. El otro factor que afecta al pronóstico son las mutaciones moleculares en el propio tumor de cáncer de colon.

Con el tiempo, llegaremos a una comprensión más detallada de muchos estadios y tipos de tumores de cáncer de colon. Sabremos exactamente cómo tratar a cada paciente.

Pero en este momento, estamos relativamente limitados por los datos provenientes de ensayos clínicos prospectivos.

Dr. Anton Titov, MD: Sin embargo, conocemos varios factores importantes en el pronóstico del cáncer de colon.

Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD: Hubo un ensayo clínico que organicé en Alemania. Se realizó en colaboración con Roche. Puedo mencionar la empresa sin conflicto de interés porque se hicieron ensayos internacionales similares en el Reino Unido.

Además, ensayos clínicos en Toronto, Canadá, y otros países han llegado a conclusiones similares sobre factores pronósticos en el cáncer colorrectal. El objetivo de este ensayo clínico era encontrar nuevos medicamentos de quimioterapia dirigida para el cáncer de colon.

La meta era identificar nueva terapia temprana, de primera línea para el cáncer de colon—no en quimioterapia avanzada de cuarta y quinta línea para el cáncer colorrectal, sino al inicio del tratamiento.

Buscar nuevas opciones de tratamiento de primera línea es difícil porque ya tenemos quimioterapia efectiva para pacientes recién diagnosticados con cáncer de colon.

Lo que hacemos es esto: damos tres meses de quimioterapia estándar. Es efectiva para la mayoría de estos pacientes, al menos inicialmente.

Luego tenemos la fase que llamamos fase de mantenimiento. Nuestro objetivo es mantener el efecto de la primera quimioterapia de inducción. Administramos 5-fluorouracilo y Bevacizumab como quimioterapia de mantenimiento.

Dr. Anton Titov, MD: Los pacientes con cáncer de colon pueden ser tratados con esta combinación durante mucho tiempo.

Dr. Hans-Joachim Schmoll, MD: Comparamos esta quimioterapia de mantenimiento estándar con una combinación de diferentes medicamentos experimentales para el cáncer de colon. Utilizamos diferentes combinaciones de medicamentos experimentales para el cáncer de colon.

A veces se finaliza un brazo de un ensayo clínico; no detenemos el ensayo clínico. Luego probamos una combinación de quimioterapia diferente. Esto se llama diseño de ensayo clínico adaptativo.

Este es un diseño más moderno de ensayos clínicos. Incluye análisis bayesiano de la quimioterapia en el cáncer de colon. Esto nos permite tener un gran ensayo clínico.

Introducimos todas las combinaciones de quimioterapia en los mismos pacientes. Probamos medicamentos al mismo tiempo y bajo las mismas condiciones de enfermedad. Obtenemos buena información sobre el valor de estos diferentes medicamentos para el cáncer de colon.

Dr. Anton Titov, MD: Este es el primer gran ensayo clínico adaptativo para pacientes que inician quimioterapia de inducción para el cáncer de colon.