Síndrome de Asperger. Cómo integrar a un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la escuela y la sociedad. 7

Síndrome de Asperger. Cómo integrar a un niño con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en la escuela y la sociedad. 7

Can we help?

El destacado experto en trastornos del neurodesarrollo pediátrico, Dr. Ricky Richardson, MD, explica cómo ayudar a los niños con síndrome de Asperger a prosperar. Detalla las fortalezas intelectuales singulares y los desafíos sociales que enfrentan estos niños. El Dr. Ricky Richardson, MD, enfatiza la importancia crucial de un entorno educativo que fomente sus habilidades mientras se adapta a sus diferencias. Un diagnóstico formal puede proporcionar un alivio inmenso y autocomprensión para un niño. Los niños con Asperger a menudo forman vínculos fuertes con compañeros que comparten el mismo diagnóstico.

Apoyo a niños con síndrome de Asperger: educación, integración social y comprensión

Saltar a sección

Fortalezas y desafíos del síndrome de Asperger

Los niños con síndrome de Asperger presentan un perfil único que combina importantes fortalezas intelectuales con notables desafíos sociales. El Dr. Ricky Richardson, médico, describe cómo estos niños suelen tener habilidades excepcionales en áreas específicas como las matemáticas y la informática. Sin embargo, su deterioro social puede hacer que destaquen entre sus compañeros. Pueden mantener monólogos obsesivos y prolongados sobre temas de interés sin reconocer la desconexión del interlocutor. Este estilo de pensamiento literal y rígido es una característica distintiva del diagnóstico.

Importancia de las adaptaciones educativas

Lograr un entorno educativo adecuado es absolutamente crucial para que un niño con síndrome de Asperger prospere. El Dr. Ricky Richardson, médico, enfatiza que los centros educativos deben reconocer y estimular activamente los dones intelectuales particulares del niño. Simultáneamente, el ambiente educativo debe estructurarse para acomodar sus rasgos conductuales más peculiares o idiosincrásicos. Este enfoque dual garantiza que el niño pueda destacar académicamente mientras se siente apoyado. Un sistema escolar de apoyo es fundamental para una integración exitosa.

El poder del diagnóstico y la autocomprensión

Recibir un diagnóstico formal de síndrome de Asperger puede ser una experiencia profundamente positiva y liberadora para un niño. El Dr. Ricky Richardson, médico, comparte una anécdota sobre un niño de 13 años evaluado. El joven expresó una inmensa gratitud por el diagnóstico, afirmando que finalmente le ayudó a comprender por qué era como era. Esta nueva autoconciencia explicaba por qué otros niños le consideraban extraño y peculiar. Para el Dr. Anton Titov, médico, esto subraya el valor terapéutico de un diagnóstico claro más allá del mero etiquetado.

Conexiones sociales y vínculos entre iguales

Los niños con síndrome de Asperger suelen sentirse atraídos y formar vínculos estrechos con otros que presentan el mismo diagnóstico. El Dr. Ricky Richardson, médico, explica que reconocen mutuamente sus síntomas y rasgos conductuales, creando una comprensión recíproca. Esta comodidad conduce a amistades sólidas, a menudo centradas en intereses compartidos como los videojuegos. Los datos sugieren que este patrón persiste en la edad adulta, con muchos individuos con Asperger casándose con otras personas dentro del espectro. Esta afinidad natural proporciona un crucial desahogo social.

Componentes genéticos y dinámicas familiares

Frecuentemente se observa un fuerte componente genético en el síndrome de Asperger y los trastornos del espectro autista. El Dr. Ricky Richardson, médico, señala que al examinar historiales familiares, casi siempre se encuentran comportamientos y rasgos de tipo Asperger en otros familiares. Esto indica un vínculo hereditario en el diagnóstico. Aunque no se citaron datos específicos sobre hijos de segunda generación, el patrón familiar es ampliamente reconocido por expertos como el profesor David Skuse. Comprender esta base genética es clave para una visión holística del diagnóstico.

Transcripción completa

Dr. Anton Titov, médico: Para niños con síndrome de Asperger, ¿qué les ayuda a integrarse mejor en la sociedad y el sistema educativo? ¿Qué hace que los niños con síndrome de Asperger prosperen en la vida?

Dr. Ricky Richardson, médico: Esa es una muy buena pregunta. Como dije antes, tienen buenas habilidades. Usted y yo no tenemos tales capacidades. También están muy afectados socialmente en el sentido de que destacan por ser diferentes de otros niños.

Por ejemplo, los niños con síndrome de Asperger continúan y continúan describiendo algo que les interesa. Es casi como una obsesión. No reconocen cuándo el oyente ya ha tenido suficiente de ese tema particular. Son muy literales, muy rígidos.

Pero a menudo los niños con síndrome de Asperger son muy hábiles en áreas como las matemáticas y la informática. Son idiosincrásicos en términos de ese comportamiento.

Dr. Anton Titov, médico: ¿Cómo acertar con su abordaje?

Dr. Ricky Richardson, médico: Los niños con síndrome de Asperger necesitan estar en un entorno educativo donde sus habilidades intelectuales particulares sean reconocidas y estimuladas. Pero sus rasgos conductuales más peculiares o idiosincrásicos deben ser acomodados. Acertar con la educación es absolutamente crítico.

Vi a un niño el otro día. Tenía 13 años. Le sometimos al proceso de evaluación. Su padre pensaba que era extraño. La pregunta era: ¿se debía esto a una dinámica familiar bastante peculiar, o había un diagnóstico subyacente de síndrome de Asperger?

Establecimos un diagnóstico de síndrome de Asperger. Se lo dije a él, al chico de 13 años. Dijo: "¡Oh, menos mal! ¡Ahora entiendo por qué soy como soy! Nunca lo había entendido antes, pero ahora me ha dado una explicación". Así que estaba muy agradecido por saber que tenía síndrome de Asperger.

Porque entonces puede entender por qué otros niños le encontraban un poco extraño y peculiar. Hizo amistad con otros niños con síndrome de Asperger. Esto suele ocurrir.

Dr. Anton Titov, médico: Así que había una especie de grupo que jugaba a videojuegos de forma adictiva. Cuando los niños con síndrome de Asperger se comunican, ¿se entienden bien entre ellos? ¿Existe un vínculo más estrecho?

Dr. Ricky Richardson, médico: Sí, reconocen mutuamente los síntomas de Asperger. Así que reconocen a otros niños con síndrome de Asperger. Se sienten atraídos por otros niños con síndrome de Asperger.

Porque entienden los rasgos conductuales del otro. Existen datos sobre niños con síndrome de Asperger que, al crecer hasta la edad adulta, se casan con otros con síndrome de Asperger. No tengo una referencia específica disponible para citarle.

El profesor David Skuse del Great Ormond Street Hospital me proporcionó alguna estadística en su momento. Los niños con Asperger tienden a sentirse atraídos por otros niños con el mismo diagnóstico. Porque se sienten cómodos y entienden los rasgos conductuales particulares.

Dr. Anton Titov, médico: ¿Se sabe algo sobre los hijos de segunda generación de padres con síndrome de Asperger?

Dr. Ricky Richardson, médico: No tengo los datos. Pero puedes examinar los historiales familiares de niños con autismo o síndrome de Asperger. Casi siempre encuentras comportamientos y rasgos conductuales de tipo Asperger en otros miembros de la familia.

Así que hay un fuerte componente genético en el diagnóstico del síndrome de Asperger.