0:00 / 0:00

Medical Expertise

Dr. Randy Cron
Dr. Randy Cron. Reumatología pediátrica, Experto en tormenta de citoquinas. Biografía. 0

1. Dr. Randy Cron. Reumatología pediátrica, Experto en tormenta de citoquinas. Biografía. 0

Dr. Randy Cron, MD, explica la naturaleza crítica de la tormenta de citocinas. Analiza su papel en el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (SIMP) tras la...

Síndrome inflamatorio multisistémico en niños. MIS-C (síndrome inflamatorio multisistémico en niños). Enfermedad de Kawasaki. 1

2. Síndrome inflamatorio multisistémico en niños. MIS-C (síndrome inflamatorio multisistémico en niños). Enfermedad de Kawasaki. 1

Dr. Randy Cron, MD, explica cómo una tormenta de citoquinas causa el Síndrome Inflamatorio Multisistémico en Niños (SIM-N) tras la COVID-19. El SIM-N es un...

Síndrome inflamatorio multisistémico en niños. MIS-C (síndrome inflamatorio multisistémico en niños). Factores de susceptibilidad. 2

3. Síndrome inflamatorio multisistémico en niños. MIS-C (síndrome inflamatorio multisistémico en niños). Factores de susceptibilidad. 2

Dr. Randy Cron, MD, explica los factores de susceptibilidad para el síndrome inflamatorio multisistémico en niños (SIM-N). Detalla el hallazgo sorprendente de que los niños...

Síndrome inflamatorio multisistémico en niños. MIS-C (síndrome inflamatorio multisistémico en niños). Pronóstico y recuperación. 3

4. Síndrome inflamatorio multisistémico en niños. MIS-C (síndrome inflamatorio multisistémico en niños). Pronóstico y recuperación. 3

Dr. Randy Cron, MD, explica el pronóstico y la recuperación de los niños con síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C, por sus siglas en inglés). Detalla la...

Tratamiento de la tormenta de citocinas. Parte 1. Causas:
 COVID-19. Terapia con células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T). 4

5. Tratamiento de la tormenta de citocinas. Parte 1. Causas:
 COVID-19. Terapia con células T con receptor de antígeno quimérico (CAR-T). 4

Dr. Randy Cron, MD, explica cómo la pandemia de COVID-19 dio a conocer esta reacción inmunitaria excesiva potencialmente mortal. Detalla las características únicas de la...

Tratamiento de la tormenta de citocinas. Parte 2. Inhibidores de JAK. Corticosteroides. 5

6. Tratamiento de la tormenta de citocinas. Parte 2. Inhibidores de JAK. Corticosteroides. 5

Dr. Randy Cron, MD, explica el papel de los inhibidores de JAK y los corticosteroides en el tratamiento de la COVID-19 grave. Detalla cómo funcionan...

Tratamiento de la tormenta de citoquinas. Parte 3. Inhibidores de IL-6 e IL-1. Anakinra. Tocilizumab. 6

7. Tratamiento de la tormenta de citoquinas. Parte 3. Inhibidores de IL-6 e IL-1. Anakinra. Tocilizumab. 6

Dr. Randy Cron, MD, explica el uso de inhibidores de IL-1 e IL-6 para el tratamiento de la COVID-19 grave. Analiza el momento y la...

Tratamiento de la tormenta de citocinas. Parte 4. Estrategia de ‘inflamo-estabilización’. 7

8. Tratamiento de la tormenta de citocinas. Parte 4. Estrategia de ‘inflamo-estabilización’. 7

Dr. Randy Cron, MD, explica la innovadora estrategia de tratamiento de 'inflamo-estabilización'. Detalla cómo dirigirse a una única citocina clave puede restaurar el equilibrio del...

Síndrome de activación macrofágica. SAM (síndrome de activación macrofágica). Linfohistiocitosis hemofagocítica. LHH (linfohistiocitosis hemofagocítica). 8

9. Síndrome de activación macrofágica. SAM (síndrome de activación macrofágica). Linfohistiocitosis hemofagocítica. LHH (linfohistiocitosis hemofagocítica). 8

Dr. Randy Cron, MD, explica la terminología compleja y la fisiopatología del síndrome de activación macrofágica (SAM). Detalla cómo el SAM es una forma de...

Riesgo de tormenta de citocinas en pacientes hospitalizados con fiebre. La navaja de Occam (un principio diagnóstico). 9

10. Riesgo de tormenta de citocinas en pacientes hospitalizados con fiebre. La navaja de Occam (un principio diagnóstico). 9

Dr. Randy Cron, MD, explica el desafío diagnóstico de identificar tormentas de citocinas en pacientes hospitalizados con fiebre. Discute por qué la navaja de Occam...

Tormenta de citoquinas. Susceptibilidad genética. Parte 1. 10

11. Tormenta de citoquinas. Susceptibilidad genética. Parte 1. 10

Dr. Randy Cron, MD, explica la susceptibilidad genética a estas reacciones inmunitarias exageradas potencialmente mortales. Detalla el modelo de umbral en el que defectos genéticos...

Secuenciación genómica y susceptibilidad a la tormenta de citocinas. Parte 2. 11

12. Secuenciación genómica y susceptibilidad a la tormenta de citocinas. Parte 2. 11

Dr. Randy Cron, MD, explica cómo la secuenciación genómica identifica mutaciones heterocigotas raras que aumentan la susceptibilidad a respuestas inflamatorias graves. Analiza la interpretación compleja...

Futuro de la reumatología pediátrica. Uso temprano de fármacos biológicos en lugar de ‘tratar hasta alcanzar el objetivo’. 13

13. Futuro de la reumatología pediátrica. Uso temprano de fármacos biológicos en lugar de ‘tratar hasta alcanzar el objetivo’. 13

Dr. Randy Cron, MD, explica el futuro del tratamiento para niños con enfermedades reumáticas. Discute el cambio del enfoque piramidal tradicional a una estrategia agresiva...

Enfermedad reumática pediátrica. Tratamiento. ‘Invertir la pirámide’ al elegir el tratamiento. 14

14. Enfermedad reumática pediátrica. Tratamiento. ‘Invertir la pirámide’ al elegir el tratamiento. 14

Dr. Randy Cron, MD, explica el cambio de paradigma en el tratamiento de las enfermedades reumáticas crónicas en niños. Aboga por un enfoque de "invertir...

Artritis en niños. Preguntas frecuentes. Nutrición en la artritis. ¿Superará mi hijo la artritis? 15

15. Artritis en niños. Preguntas frecuentes. Nutrición en la artritis. ¿Superará mi hijo la artritis? 15

Dr. Randy Cron, MD, explica el papel de la dieta y la nutrición en la artritis juvenil. Aclara conceptos erróneos comunes sobre la superación de...

Preguntas frecuentes sobre artritis pediátrica. ¿Puede un niño con artritis llevar una vida normal? 16

16. Preguntas frecuentes sobre artritis pediátrica. ¿Puede un niño con artritis llevar una vida normal? 16

Dr. Randy Cron, MD, explica cómo los niños con artritis pueden llevar vidas normales. Aborda el impacto del diagnóstico de artritis juvenil. El

Historia del paciente. Tormenta de citoquinas. Paniculitis histiocítica citofágica. 17

17. Historia del paciente. Tormenta de citoquinas. Paniculitis histiocítica citofágica. 17

Dr. Randy Cron, MD, explica un caso dramático de una adolescente con paniculitis histiocítica citofágica. La paciente desarrolló una tormenta de citoquinas potencialmente mortal con...

Lecciones de la pandemia de COVID-19. Predicciones acertadas y erróneas. 18

18. Lecciones de la pandemia de COVID-19. Predicciones acertadas y erróneas. 18

Dr. Randy Cron, MD, explica las lecciones más sorprendentes de la pandemia de COVID-19. Comenta su predicción incorrecta sobre el desarrollo de vacunas y su...

La reumatología pediátrica debe estar mejor organizada. Un experto de primer nivel comparte su sabiduría. 19

19. La reumatología pediátrica debe estar mejor organizada. Un experto de primer nivel comparte su sabiduría. 19

Dr. Randy Cron, MD, explica la necesidad de una mejor organización en la subespecialidad. Aboga por un enfoque de tratamiento temprano y agresivo para las...

Enfermedades reumáticas pediátricas hoy frente a hace 20 años. Avances en el tratamiento. Cambios de paradigma. 12

20. Enfermedades reumáticas pediátricas hoy frente a hace 20 años. Avances en el tratamiento. Cambios de paradigma. 12

Dr. Randy Cron, MD, explica cómo los agentes biológicos han revolucionado el tratamiento de la artritis idiopática juvenil. Detalla el cambio de paradigma en la...